Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Novedades → Noticias → 

Convocatoria para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales

Convocatoria

Pronto se abrirán las convocatorias de monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales. El proceso se realizará por medio de la herramienta Simón.

PA Monitoria Banner
PA Monitoria Banner

Queridas y queridos estudiantes, 

Al inicio de cada semestre se abren las convocatorias de monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales. El proceso se realizará por medio de la herramienta Simón. 

Es importante tener en cuenta que para ser monitora o monitor en la Facultad de Ciencias Sociales es necesario:  

  • Tener un promedio igual o superior a 4.0. 
  • Estar matriculada o matriculado. 
  • No comprometerse con más de 12 horas de monitoría a la semana en la Universidad. 
  • Tener inscritos máximo 21 créditos. 
  • Si en la convocatoria de monitoría se requiere presencialidad, se debe contar con la disponibilidad de tiempo para asistir a las clases. 
  • Si la convocatoria de monitoría exige tener aprobado el curso, la nota debe ser igual o superior a 4.0. 

Los requisitos y documentos necesarios para formalizar el convenio son:  

  • Confirmar en SIMON la monitoría. 
  • Presentar el certificado del curso del MAAD.  
  • Realizar el curso de Evaluación Formativa en el Centro de Español. 
  • Realizar el Curso Bloque Neón. 
  • Documento de identidad. 
  • Certificación bancaria reciente, no mayor a 30 días. 
  • RUT actualizado.  

Una vez seleccionada(o) para la monitoría, debe adjuntar los documentos mencionados en formato PDF a través de este enlace, ten presente las fechas de cierre que te indicará el encargado/a de cada departamento. Este es un requisito indispensable para formalizar la monitoría.

  

Para resolver inquietudes sobre proceso de monitorías contacta a:  

contacto por Departamento
Myriam Sofia Gonzalez

Myriam Sofía González Daza

Gestora Académica

Gestorpacfaciso@uniandes.edu.co

Ext.: 3832

Oficina: Gb-601

Foto

Ivonne Maritza Escobar Gil

Asistente Administrativa Académica de Antropología

asistenteantrop@uniandes.edu.co

Ext.: 2550

Oficina: GB-600

Ana T

Ana Teresa Chacón Gómez

Secretaria de Ciencia Política

Asistentecpol@uniandes.edu.co

Ext.: 3200

Oficina: G-300

andrea-vega-gestora-cpol

Andrea Vega Montañez

Gestora Académica

gestoracpol@uniandes.edu.co

Ext.: 3348

Oficina: G-323

Ximena

Ximena Obando Melo

Asistente Administrativa de Filosofía

xe.obando20@uniandes.edu.co

Ext.: 2530

Oficina: G-500

Paola Llanos

Paola Lizeth Llanos Morales

Asistente Administrativa Académica de Historia y Geografía

asistentehistoria@uniandes.edu.co

Ext.: 2525

Oficina: G-400

Nely Millan

Nely Millán Carvajal

Gestora Académica de Psicología

n.millan@uniandes.edu.co

Ext.: 5558

Oficina: G-233

Yury Medina

Yury Valdés Medina

Asistente Administrativa de Psicología

secretariapsicologia@uniandes.edu.co

Ext.: 2594

Oficina: G-200

Lina Equipo

Lina Alejandra Perez Jaimes

Asistente Administrativa

la.perezj@uniandes.edu.co

Ext.: 2573

Oficina: GB-500

EA Yeimi Alfonso

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica de Escuela de Posgrados

yp.alfonso@uniandes.edu.co

Ext.: 3344

Oficina: G-613

Finalmente, para las capacitaciones del MAAD y Centro de Español, debes seguir a las indicaciones que te enviaremos al correo cuando esté confirmada tu monitoría.   

Los instructivos. Para el manejo de la herramienta de SIMON la universidad ha dispuesto las siguientes ayudas:  

  • Videos tanto para estudiantes como para profesores los ubica aquí. 
  • Información sobre preguntas frecuentes  o información general aquí. 
No se encontraron más publicaciones.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Eventos
Noticias
Programas y cursos
Publicaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO