En el Nuevo Reino de Granada, donde la nobleza titulada era escasa, la práctica de las ciencias se convirtió en una vía de prestigio social. Este texto explora cómo la Ilustración abrió oportunidades inéditas a personas de distintos orígenes mediante cinco historias fascinantes: un militar y escritor que llegó a ser capitán general, un comerciante y mecenas, un mestizo que superó la discriminación y se volvió bibliotecario real, un aristócrata que usó la historia natural como herramienta política y una marquesa apasionada por la medicina y las hormigas. Estas biografías muestran cómo el saber científico transformó el virreinato, otorgando reconocimiento más allá del linaje noble, en una época que valoraba la virtud y el mérito.
Participantes

Magarita Garrido

Javier Ricardo Ardila

María José Montoya
