Invitado especial

Profesor emérito de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, es considerado como uno de los padres de la Microhistoria, corriente historiográfica que ha revolucionado la teoría y metodología histórica desde la segunda mitad del siglo XX.
Reconocido internacionalmente, Levi ha sido un historiador singular que dialoga con otras disciplinas de las ciencias sociales como la antropología, la ciencia política, la geografía e incluso el psicoanálisis, proponiendo enfoques innovadores sobre el tiempo y el espacio que se traducen en metodologías originales.
También se ha destacado como profesor comprometido con la enseñanza, cercano a estudiantes de pregrado y posgrado. Además de su labor en Italia (Venecia, Turín, San Marino), ha impartido cursos de doctorado en Francia, especialmente en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París y Marsella, donde fue coordinador del Área de Historia.
En España ha enseñado en Sevilla, Valencia, Madrid, Barcelona y Gerona; en Rusia en la Academia de Ciencias de Moscú; en Portugal (Arrábida y Lisboa); y en México (ENAH, Jalapa y Puebla). También en Argentina (Mar del Plata, Río Gallegos, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta, Jujuy, Resistencia y Mendoza), Uruguay (CLAEH en Montevideo), Estados Unidos (Johns Hopkins y Brown), Costa Rica, Eslovenia, Túnez, Argelia y Colombia (Universidad Nacional y Universidad de Antioquia).
En Brasil ha enseñado en Río de Janeiro, São Paulo, Uberlândia, Juiz de Fora, Porto Alegre y Goiânia; en Chile en Valparaíso, Valdivia e Iquique; además de Hungría (Budapest), Perú (PUCP de Lima) y Finlandia (Juväskylä y Helsinki).
