Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Facultad → Profesores → 
Filosofía
Santiago Amaya

Santiago Amaya

Profesor Asociado

samaya@uniandes.edu.co

Ext. 5507

Oficina G-516

CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Santiago Amaya es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Trabaja en la intersección entre filosofía de la mente y filosofía de la acción. Le interesa también la relación entre psicología y filosofía, así como la psicología del juicio moral y las prácticas de atribución de responsabilidad y culpa. 

A lo largo de su carrera se ha ocupado de los errores y nuestra capacidad para evitarlos, para este problema ha propuesto una teoría denominada de la vigilancia, los juicios morales, en especial cuando se presentan conflictos entre derechos y deberes, las prácticas sociales asociadas a los juicios morales, poniendo un énfasis particular en el estudio del perdón, y el problema del libre albedrío, entre otros.

Dirige los proyecto de investigación Latam Free Will agency and responsibility, financiado por la John Templeton Foundation, la Universidad de los Andes y la Universidad de California en San Diego y Off the Rails: Moral Psychology Beyond Traditional Borders, financiado por James S. McDonnell Foundation.

Estudios

Doctor en Filosofía, Neurociencias y Psicología


Washington University in St. Louis

Missouri, Estados Unidos

2012

Magíster en Filosofía

Universidad Nacional De Colombia

Bogotá, Colombia

2002

Filósofo

(Magna Cum Laude)

Universidad De Los Andes

Bogotá, Colombia

1999

Becas y reconocimientos
  • Santiago ha sido becario de la Fundación Volkswagen, la John Templeton Foundation, la James S. McDonnell Foundation, el ICETEX, Colciencias y la American Philosophical Association, entre otras. 
  • Es editor de las secciones The Nature of Action, Intentions y Specific Agentive Phenomena en Philpapers y miembro directivo de la Society for the Philosophy of Agency.
Áreas de investigación
  • Mente, Conocimiento y Lenguaje
Temas de investigación
  • Psicología Moral
  • Filosofía de la Mente
  • Ciencias Cognitivas
Laboratorios, Grupos y Semilleros de Investigación
  • Codirector del Laboratorio de emociones y juicios morales
  • Miembro del grupo de investigación Neuronades
  • Miembro del grupo de investigación Philogica
  • Miembro del grupo de investigación en Cognición y  prácticas de aprendizaje.

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
CISO-1405
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?

Publicaciones recientes

Artículos
  • Slips (2013) Nôus, 47(3): 559-576.
  • Out of Habit. 
(2020) Synthese.
  • Forgiveness as emotional distancing. 

(2019) Social Philosophy and Policy, 36(1): 6-26.

  • Two Kinds of Intentions: A new defense of the Simple View. (2018) Philosophical Studies, 175(7): 1767-1786.
Capítulos
  • Negligence: its moral significance. In J. Doris & M. Vargas (eds) Handbookof Moral Psychology.(Forthcoming)  Oxford University Press: New York & Oxford.

  • No Excuses: Performance mistakes and responsibility with John Doris (2014), in J. Clausen y N. Levy (eds) Springer Handbook of Neuroethics. Dordrecht: Netherlands.
  • Slip-Proof Actions (2014) in R. Altschuler y M. Grist (eds) Time and the Philosophy of Action. Routledge: New York & London.

Multimedia

Uno de los productos del proyecto Latam Free Will es este podcast llamado Free Will Matters, disponible en Spotify, Apple Podcast y las demás plataformas principales.

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Proyectos relacionados
Cu ProInv The Strategic Theory Of Vigilance
The Strategic Theory of Vigilance
Abierto
2019
Cu ProInv LATAM Free Will Agency
LATAM Free Wiil, Agency and Responsibility
Abierto
2019
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
Banner Philosophy Law
Experimental Philosophy of Law: Biases in Mens Rea Attribution & How to Address Them
miércoles, 10 de abril de 2024
4:00 pm
Hemiciclo 001
Filosofia Platonismo
Platonism in Philosophy of Linguistics
viernes, 27 de enero de 2023
4:00 pm
Universidad de los Andes Auditorio ML C - Aforo Max 70 Px
Noticias relacionadas
Semillero Filo

¿Cómo perciben los colombianos la corrupción? Estudiantes del Semillero de Corrupción y Moralidad recibieron financiación de la Vicerrectoría de Investigaciones

Manuela Ojeda Franco y Juan Felipe Duarte Morán, estudiantes del pregrado en Filosofía nos cuentan cómo lograron dicha financiación y...
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque

Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales

El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría...
Banners Sextante 46 01

Seminario: Números y Personas

Santiago Amaya. Profesor asistente, Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. samaya@uniandes.edu.co
Banners Sextante 49 01

Seminario La voz del otro: Metodologías de investigación

Santiago Amaya. Profesor Asistente del Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad los Andes. samaya@uniandes.edu.co
Podcast
No se encontraron podcasts
Noticias
Semillero Filo
Noticias

¿Cómo perciben los colombianos la corrupción? Estudiantes del Semillero de Corrupción y Moralidad recibieron financiación de la Vicerrectoría de Investigaciones

Manuela Ojeda Franco y Juan Felipe Duarte Morán, estudiantes del pregrado en Filosofía nos cuentan cómo lograron dicha financiación y más detalles sobre la investigación que están llevando a cabo.
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
Convocatoria

Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales

El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
Banners Sextante 46 01
Sextante

Seminario: Números y Personas

Santiago Amaya. Profesor asistente, Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. samaya@uniandes.edu.co
Banners Sextante 49 01
Sextante

Seminario La voz del otro: Metodologías de investigación

Santiago Amaya. Profesor Asistente del Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad los Andes. samaya@uniandes.edu.co
Publicaciones
No se encontraron publicaciones
Proyectos
Cu ProInv The Strategic Theory Of Vigilance
The Strategic Theory of Vigilance

Investigadores: Santiago Amaya,

Estado: Abierto
Filosofía
Cu ProInv LATAM Free Will Agency
LATAM Free Wiil, Agency and Responsibility

Investigadores: Santiago Amaya,

Estado: Abierto
Filosofía
Eventos
Banner Philosophy Law
Experimental Philosophy of Law: Biases in Mens Rea Attribution & How to Address Them
miércoles, 10 de abril de 2024
4:00 pm
Hemiciclo 001
Filosofia Platonismo
Platonism in Philosophy of Linguistics
viernes, 27 de enero de 2023
4:00 pm
Universidad de los Andes Auditorio ML C - Aforo Max 70 Px
Podcast
No se encontraron publicaciones

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias