Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Ciencia de Datos
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
        • Maestría en Género
        • Maestría en Planificación Urbana y Regional
        • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
        • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
      • Especialización
        • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
        • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y creación
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Centros de Investigación
    • Proyectos de Consultoría
    • Productos de investigación
    • Directorio de Expertos
    • Convocatorias
    • Comité de Ética
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2025
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Novedades → Noticias → 
Facultad

Convocatoria beca travesias 2026-1

Facultad
Travesías
Convocatoria

Para Travesías cada beca otorgada a un beneficiario es considerada como una beca para su comunidad en la medida en que el profesional titulado tendrá un impacto en el futuro de ésta.

convocatoria-maestrias-2025-1 (1)-01
convocatoria-maestrias-2025-1 (1)-01
Del 18 de septiembre al 5 de noviembre de 2025

Para aplicar a la Beca Travesías usted debe haber completado la inscripción a la maestría de su interés, escogida entre los programas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes que ofrece esta convocatoria para el 2026-1.

Para seguir el procedimiento de inscripción a la maestría que usted eligió acceda a este enlace:

https://cienciassociales.uniandes.edu.co/posgrados/maestrias-doctorados/admisiones-maestrias/

Preselección de candidatos a la beca Travesías: estudio de documentos y entrevistas por parte del Comité Travesías:

Entre el 6 de noviembre y el 18 de noviembre de 2025

Fecha de publicación de Admitidos a las maestrías: 11 de noviembre de 2025

Envío de lista de candidatos preseleccionados a estudio socioeconómico en oficina financiera: 18 de noviembre de 2025

Publicación de los candidatos seleccionados a las becas Travesías: viernes 28 de noviembre de 2025

Para la presente convocatoria 2026-1 el Programa Travesías vincula uno de los dos componentes– becas regionales Travesías – con los siguientes propósitos:

Seleccionar candidatos-as profesionales interesados en cursar una maestría en Antropología, Ciencia Política, Construcción de Paz, Filosofía, Historia y Psicología que cuenten con un liderazgo y trayectoria de trabajo en las regiones e ingresen al programa Travesías con el interés y compromiso de seguir aportando a estas regiones durante sus estudios y posteriormente como egresados-as magister. El o la aspirante debe estar presentado por un profesor-a de la Universidad de los Andes. Este es un requisito ineludible para su candidatura.

El Programa Travesías cuenta con un Comité que estudia y toma las decisiones sobre la selección de los candidatos a las becas de maestría que ofrece la convocatoria

El Programa Travesías convoca a profesores-as de la facultad de ciencias sociales u otras facultades de la universidad a presentar candidatos con trayectoria en las regiones a las becas Travesías.

• El profesor-a de la universidad de los Andes postula un candidato-a con trayectoria en una región a una beca Travesías, que haya tenido alguna relación con las actividades docentes o de investigación del profesor-a. El profesor-a avala el preproyecto de postulación que el candidato va a presentar y escribe una carta de presentación para postulante, (una guía para elaborar la carta se encuentra un poco más abajo- numeral 1.3).

• Otra modalidad. El candidato puede contactar, de acuerdo con el tema de su preproyecto de investigación y con la debida anticipación a la fecha de cierre de esta convocatoria: 5 de noviembre, a un profesor-a de la Universidad de los Andes, preferiblemente de la Facultad de Ciencias Sociales, con el fin de obtener un aval por escrito de su preproyecto y de su candidatura a la beca Travesías.

Guía para candidatos presentados por un profesor de la Facultad de Ciencias Sociales o de otra facultad de la Universidad de los Andes

Para iniciar este proceso usted debe estar inscrito en la maestría de su preferencia seleccionada entre las que ofrece esta convocatoria: Antropología, Ciencia Política, Construcción de Paz, Filosofía, Historia y Psicología.

El candidato/a debe entregar al Programa Travesías, los siguientes documentos:

1. Hoja de vida actualizada

2. Carta de intención del candidato

3. Carta del profesor de la universidad de los Andes presentando al candidato

4. Preproyecto de investigación avalado por un profesor-a de la universidad

5. Carta de apoyo de la institución u organización local

6. Comprobante de Admisiones y Registro del formulario de inscripción

Sino cumples estos requisitos no te puedes postular.

Puntos para la elaboración del preproyecto:

a) Descripción de la propuesta. Elaborar un resumen ejecutivo de la propuesta de no más de 300 palabras.

b) Antecedentes de la propuesta. Se refiere a una descripción corta de las actividades u otras tareas que el candidato haya realizado en la región con el profesor que lo presenta o de manera independiente. El postulante puede anexar los resultados más relevantes de sus proyectos anteriores en la región.

c) Pertinencia de la propuesta. Este apartado debe incluir una explicación sobre las condiciones concretas de la región en las que quiere incidir la propuesta.

d) Objetivos. Deben estar orientados a generar procesos sociales de impacto positivo y sostenible. Igualmente, a crear nuevos vínculos sociales entre las comunidades regionales y activar redes institucionales entre la Universidad de los Andes y las instituciones y organizaciones locales.

e) Descripción corta de la metodología a utilizar.

f) Impactos de la propuesta. Este apartado comprende la descripción de los impactos de tipo social,

educativo y económico y de la pedagogía ambiental de la propuesta.

g) Descripción de los resultados esperados. Estos deben ser estimados en términos de su pertinencia y de los beneficios para su comunidad o región de procedencia.

¿Quieres conocer más información?
Descarga aquí el PDF

¿Quieres ser parte del programa Travesías?

Diligencia el siguiente formulario y asegúrate de contar con toda la información y los documentos necesarios para completarlo correctamente.

Ten en cuenta que, si no cumples con los requisitos establecidos en el PDF anterior, no podrás postularte.

La postulación solo es válida a través de este formulario:

Recuerda que debes haber completado la inscripción a la maestría de su interés, escogida entre los programas de Antropología, Historia y Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. 
Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 6 archivos.
1. Hoja de vida actualizada
2. Carta de intención del candidato
3. Carta del profesor de la universidad de los Andes presentando al candidato
4. Preproyecto de investigación avalado por un profesor/a de la universidad
5. Carta de apoyo de la institución u organización local
6. Comprobante de Admisiones y Registro del formulario de inscripción
Sino cumples estos requisitos no te puedes postular.
Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.
Agraga una carta de recomiendación adicional, si lo deseas.
Cargando

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

My-Skills-About-Page-.png
Convocatoria Abierta: Orientador/a Laboral para Ciencias Sociales
Universidad de Los Andes invita a profesionales interesados/as a participar en el proceso de selección para ocupar el cargo de Orientador/a Laboral para Ciencias Sociales.
Sin Título (22) (1)
Convocatoria para profesor/a de Japonés
Universidad de Los Andes invita a profesionales interesados/as a participar en el proceso de selección para ocupar el cargo de Profesor/a de Japonés (hora labor) como lengua extranjera.
Convocatoria Global English Program
Convocatoria para docentes del Global English Program de la Universidad de los Andes
The Global English Program at Universidad de los Andes is looking for passionate and dedicated teachers to join our team. If you are a professional in language education and want...
Encuentro 20236
¿Qué es Travesías?
Palabras de Claudia Steiner Sampedro. Quinto encuentro Travesías. Casa Villa Paulina. Profesora Adjunta Departamento de Antropología. Representante de los donantes del Fondo Travesías. Facultad de Ciencias Sociales- Universidad de los...
Congreso 54149283097 O
La persistencia de la desigualdad en Latinoamérica: lecciones del Congreso de La Triada en Chile
La región es la más desigual del mundo. El Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno de La Tríada reunió a expertos, estudiantes y tomadores de decisión para debatir las...
Banners PECT IV
IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor
Colombia vive desde hace casi una década un fenómeno que podríamos llamar “múltiples transicionalidades”: una “post-violencia” producto del proceso de Justicia y Paz con la Autodefensas, un “proceso de transición”...
Campaña Murales Facultad De Ciencias Sociales (9)
Murales que Cuentan Historias en la Facultad de Ciencias Sociales
Los muros de la Facultad de Ciencias Sociales han sido transformados en lienzos llenos de historia y significado. Estos tres murales, resultado de una colaboración entre la Facultad de Artes...
PA Monitoria Banner
Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes
Convocatorias de monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales. Lee las condiciones de la convocatoria a continuación y recuerda que el proceso se realiza por medio de la herramienta Simón....
Convocatoria Coordinador Academico Psicologia 2024
Convocatoria laboral: Coordinador(a) Académico(a) en el Departamento de Psicología Uniandes
Abierta la convocatoria profesional a tiempo completo para el cargo de Coordinador(a) Académico(a) en el Departamento de Psicología Uniandes a partir del segundo semestre de 2024.
Roberto Franco Franco, 1874-1958. Primer rector de la Universidad de los Andes.
Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
El Edificio Franco, terminado en 1964, no solo nos recuerda que Roberto Franco fue el primer rector de la Universidad de los Andes entre 1948 y 1951, sino también de...
Banner Filbo
La Facultad en la Filbo 2024
¡Prográmate! Conoce las novedades editoriales de la Facultad de Ciencias Sociales que estarán en el marco del evento de publicaciones más grande del país.
Frans De Waal 2024
Una vida dedicada a estudiar el comportamiento
Tras el fallecimiento del primatólogo neerlandés Frans de Waal (1948 -2024), recordamos su visita a Colombia en el 2023.
Convocatoria Cap 2023
Convocatoria Gestor(a) Clínico(a) para casos de maltrato, acoso, amenaza y discriminación (MAAD) en el Centro de Atención Psicológica uniandes 2023
El Centro de Atención Psicológica (CAP) del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes desea vincular un(a) Psicólogo(a) Clínico(a) en cargo de 28 horas a la semana.
AN 6520 Coloquio ESCT
Saber/Conocer/Reparar Megadiversidades: Los ESCT y los retos de la modernidad
El cuarto coloquio nacional de estudios sociales de las ciencias y las tecnologías quiere situar en primer plano las formas de producción de saberes, conocimientos y de otras ontologias involucradas...
Opca 24 Convocatoria
Convocatoria del Boletín OPCA 24 | No hay mal que dure cien años. Reflexiones en torno al patrimonio cultural hospitalario
Más allá de la atención médica, los hospitales reflejan las lógicas, los sistemas y las prácticas que los estados administran sobre la salud, son hitos y referentes en el espacio...
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Eventos
Noticias
Programas y cursos
Publicaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias