Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Temáticas → Política

Política

Noticias

Loading...
No se encontraron noticias

Eventos

Loading...
No se encontraron eventos

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
No se encontraron podcasts

Publicaciones

Loading...
Simone Weil
Simone Weil.
Escritura de la gracia, atención y materialidad

Luz Emilse Galvis Cristancho

Año: 2023
Memoria colectiva y culturas del recuerdo. Estudio introductorio
Memoria colectiva y culturas del recuerdo.
Estudio introductorio

Astrid Erll

Año: 2012
Publicación Sin asombro y sin ira
Sin asombro y sin ira

Eduardo Escallón

Año: 2015
Publicación Militares, política y derecho
Militares, política y derecho.
Sobre los silencios de la constituyente de 1991

Gina Cabarcas Maciá

Año: 2011
Publicación La generación del estado de sitio.
La generación del Estado de Sitio.
El juicio a la anormalidad institucional en la Asemblea Nacional Constituyente de 1991

Antonio Barreto Rozo

Año: 2011
Contrabando, poder y color en los albores de la República. Nueva Granada, 1822-1824
Contrabando, poder y color en los albores de la República.
Nueva Granada, 1822-1824

Muriel Laurent

Año: 2014
Intervenciones filosofica
Intervenciones filosóficas en medio del conflicto:
Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy

Carlos Andrés Manrique, Laura QuintanaAnders Fjeld, Diego Paredes (compiladores)

Año: 2016
Hannah Arendt
Hannah Arendt: política, violencia, memoria

Laura Quintana, Julio Vargas (compiladores)

Año: 2012
¿Cómo se forma un sujeto político? Prácticas estéticas y acciones colectivas
¿Cómo se forma un sujeto político?
Prácticas estéticas y acciones colectivas

Laura Quintana, Carlos Andrés Manrique(compiladores)

Año: 2016
Publicación A la sombra de lo político.
A la sombra de lo político.
Violencias institucionales y transformaciones de lo común

Carlos Andrés ManriqueMaría del Rosario Acosta (compiladores)

Año: 2013
Inclusión sin representación. La interrupción política de las mujeres en Colombia 1970-2000
Inclusión sin representación.
La interrupción política de las mujeres en Colombia 1970-2000

María Emma Wills Obregón

Año: 2007
Destino Colombia: crónica y evaluación de un ejercicio de participación de lideres de la sociedad civil en el diseño de escenarios futuros
Destino Colombia:
crónica y evaluación de un ejercicio de participación de lideres de la sociedad civil en el diseño de escenarios futuros

Angelika Rettberg

Año: 2006
¿Ciudadanía avergonzada? Democracia local y construcción de ciudadanía en Bogotá
¿Ciudadanía avergonzada?
Democracia local y construcción de ciudadanía en Bogotá

Miguel García Sánchez, Miguel García Sánchez

Año: 2003
Publicación Democracia pactada
Democracia pactada.
El Frente Nacional y el Proceso Constituyente del 91

Andrés Dávila Ladrón de Guevara

Año: 2002
Cacaos Y Tigres De Papel
Cacaos y tigres de Papel.
El Gobierno de Samper y los empresarios colombianos (Edición Nueva)

Angelika Rettberg

Año: 2011
Clientelismo: el sistema político y su expresión regional
Clientelismo: el sistema político y su expresión regional

Francisco Leal Buitrago, Andrés Dávila Ladrón de Guevara

Año: 1990
Cultura política
Cultura política de la democracia en Colombia, 2010.
Consolidación democrática en las Américas en tiempos difíciles

Juan Carlos Rodríguez RagaMitchell A. Seligson

Año: 2010
Los leopardos. Una historia intelectual de los años 1920
Los leopardos.
Una historia intelectual de los años 1920

Ricardo Arias

Año: 2007
Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las llanuras del Caribe y en los Andes Centrales neogranadinos. Siglo XVIII
Ordenar para controlar.
Ordenamiento espacial y control político en las llanuras del Caribe y en los Andes Centrales neogranadinos, Siglo XVIII

Marta Herrera

Año: 2007
¿Juntos pero no revueltos?
¿Juntos pero no revueltos?
Partidos, candidatos y campañas en las elecciones legislativas de 2006 en Colombia

Felipe Botero Jaramillo

Año: 2009
Cacaos y tigres de papel
Cacaos y tigres de papel. El Gobierno de Samper y los empresarios colombianos (Edición Antigua)

Angelika Rettberg

Año: 2003

Cursos

Loading...
No se encontraron cursos

Profesores

Loading...
No se encontraron profesores

Equipo

Loading...
No se encontraron miembros del equipo
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO