Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Temáticas → Corrientes

Corrientes

Pone en diálogo las diferentes propuestas metodológicas y pedagógicas de la Facultad.

Noticias

Loading...
Banners Sextante 42 01
Proyecto Arca: Pinturas coloniales, gestos y contenidos digitales
La creación de una base de datos que contiene más de veinte mil imágenes de Arte Colonial Americano aparece como una propuesta novedosa para la cultura visual, gestual y digital....
Banners Sextante 42 01
Para aprender portugués “hay que empezar por callarse”
La enseñanza y el aprendizaje del portugués por hispanohablantes trae desafíos al campo de la educación. Por Luciana Andrade Stanzani*
Banners Sextante 49 01
Violencia, convivencia y construcción de comunidad en la Universidad
La interacción entre los miembros de la comunidad universitaria no solo se da dentro del aula de clase, también en los espacios cotidianos como la calle, el transporte público y...
Banners Sextante 42 01
Diseño y concepción de un curso blended de Precálculo
Hoy, las innovaciones tecnológicas abren un activo campo para la enseñanza y el aprendizaje. Las instituciones y entidades públicas interesadas en la educación deben asumir este reto y proporcionar a...
Banners Sextante 48 01
Ansiedad a las matemáticas y bajo desempeño: ¿Son las niñas y los estudiantes de últimos años escolares los más afectados?
Diversos estudios han demostrado que la ansiedad a las matemáticas produce un bajo desempeño en los estudiantes. Sin embargo, ¿por qué es más evidente en el caso de las niñas?...
Banners Sextante 46 01
Seminario: Números y Personas
Santiago Amaya. Profesor asistente, Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. samaya@uniandes.edu.co
Banners Sextante 46 01
¿Es verdad que hay ratones en Psicología?
Fernando Cárdenas P. Profesor asociado y director del Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento; Laura Andrea León. Profesora de cátedra, Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes....
Banners Sextante 47 01
Metodología e interdisciplinariedad
Publicado en Corrientes
Banners Sextante 47 01
El más reciente ensayo de enseñanza en metodología. Apuesta y proyecto del Seminario de metodología cualitativa
Rodolfo Masías Núñez. Profesor Asociado del Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. rmasias@uniandes.edu.co
Banners Sextante 49 01
Seminario La voz del otro: Metodologías de investigación
Santiago Amaya. Profesor Asistente del Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad los Andes. samaya@uniandes.edu.co
Banners Sextante 47 01
Estudios Sociales de las Transiciones, Conflicto y Construcción de Paz: Hacia un programa de investigación interdisciplinario
El objetivo principal de esta área es abrir un espacio de investigación y debate público entre instituciones universitarias, organizaciones sociales y el Estado, que se concentre en el estudio de...
Banners Sextante 43 01
Reflexiones en torno a la investigación antropológica: De la teoría a la práctica: etnografía de un Sistema de Información
El profesor Roberto Suárez, junto con la investigadora María Fernanda Olarte-Sierra y estudiantes de pregrado y posgrado del departamento de Antropología, nos cuentan parte de su experiencia de hacer una...
Banners Sextante 47 01
Cuando las imágenes piensan: Cine, realidad y espacios de visión
Alessandra Merlo. Profesora asociada, Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, Universidad de los Andes, Colombia. amerlo@uniandes.edu.co Para inaugurar Las charlas de cine, espacio interdisciplinario de discusión sobre lo visible cinematográfico,...
Banners Sextante 43 01
La metodología artesanal de la etnografía y los tiempos de la investigación en la universidad
Mónica Espinosa. Profesora asociada del Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Colombia.
Banners Sextante 48 01
Mitos y realidades bajo la Cultura Política Chavista
Gabriel Camargo-Toledo. Estudiante de la Maestría en Economía y asistente graduado del Observatorio de la Democracia, Universidad de los Andes. Alejandra Ortiz Ayala. Estudiante de la Maestría en Ciencia Política...
Banners Sextante 49 01
Violencia, duelo y memoria: Conversaciones sobre estética y política con Jean-Luc Nancy
María del Rosario Acosta. Profesora Asociada del Departamento de Filosofía. Actualmente se encuentra como Investigadora Invitada en la Universidad Goethe de Frankfurt.
Banners Sextante 47 01
¿Qué es un laboratorio de psicología y cognición?
William Jiménez Leal. Profesor asociado, Departamento de Psicología, Universidad de los Andes, Colombia.
Banners Sextante 43 01
El reto de producir una novela gráfica desde la Academia
Por Muriel Laurent Uno de los grandes retos de los historiadores es plasmar los resultados de sus investigaciones en productos diferentes a libros y revistas. La profesora Muriel Laurent se...
Banners Sextante 48 01
Filósofo, no Filósofo
Por Catalina González* A partir de la conversación amable y rigurosa, los encuentros de Filósofo, No Filósofo estimulan la discusión pública desde la Universidad.
Banners Sextante 49 01
Ilustrar, mostrar y decir: entre Hiroshima y las Torres Gemelas
Por Alessandra Merlo* Los momentos de docencia abren espacios importantes para la discusión de temas centrales en las ciencias sociales. En esta oportunidad, la profesora Merlo nos cuenta sobre el...
Banners Sextante 47 01
Un documental que presenta la cara humana del desplazamiento en Colombia
Por Luis Sánchez* Con alrededor de cinco millones de desplazados internos, Colombia presenta una de las crisis humanitarias más graves del mundo.

Eventos

Loading...
No se encontraron eventos

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
No se encontraron podcasts

Publicaciones

Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Loading...
No se encontraron cursos

Profesores

Loading...
No se encontraron profesores

Equipo

Loading...
No se encontraron miembros del equipo
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO