Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Te damos la bienvenida a la mejor universidad de Colombia

La Universidad de los Andes se ubica en el primer puesto del escalafón del World University Rankings – THE. La calidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales es de primer nivel, con profesores altamente capacitados y una infraestructura de vanguardia en la región. Contamos con laboratorios y recursos que harán de tu estadía una aventura llena de aprendizaje, pensamiento crítico y diversión.

La inscripción a tu carrera es totalmente gratuita.
Estás a un paso de vivir la experiencia Uniandina.

  • Inscríbete aquí
  • Te contactamos

¿Qué puntaje en el ICFES necesitas para estudiar una carrera de ciencias sociales en la Universidad de los Andes?

1

Con un puntaje de 300 en ICFES

puedes estudiar Psicología, Antropología, Ciencia Política, Estudios Globales, Filosofía, Historia, Geografía o Lenguas y Cultura en la Universidad de Los Andes.

2

Quienes alcancen este puntaje en las Pruebas Saber

también podrán acceder a las becas y ayudas económicas que ofrece la Universidad. En promedio, cuatro de 10 alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales, son becados.

Conoce un poco sobre nuestra facultad:

7

Pregrados

11

Maestrías

5

Doctorados

106

Profesores

100%

de los profesores de planta tienen doctorado

¿Quieres aportar en proyectos y discusiones mundiales sobre desigualdad, construcción de paz, género, cambio climático, inteligencia artificial, salud mental, y fenómenos históricos?
Elige tu carrera:

Pregrado en: 

Psicología

Conoce más aquí

Pregrado en: 

Lenguas y Cultura

Conoce más aquí

Pregrado en: 

Historia

Conoce más aquí

Pregrado en: 

Filosofía

Conoce más aquí

Pregrado en: 

Estudios Globales

Conoce más aquí

Pregrado en: 

Ciencia Política

Conoce más aquí

Pregrado en: 

Antropología

Conoce más aquí

Inversión y apoyo financiero

Nuestra Facultad está consciente de la importancia del acceso a la educación superior. Por esta razón, te presentamos los costos de matrícula y opciones de apoyo financiero disponibles para nuevas(os) estudiantes en carreras de ciencias sociales.

BECA PREFERENTE

para estudiantes nuevos en:

Antropología, Ciencia política, Estudios globales, Filosofía, Historia y Lenguas y Cultura.

Cubrirá hasta el 

50%

del valor de la matricula

Conoce más sobre la beca preferente

Más opciones de apoyo financiero

BECA

Pa’lante Pacífico

Conoce más aquí

BECA

Quiero Estudiar

Conoce más aquí

Conoce acerca de la oferta en psicología

Pregrado en psicología

Consulta el valor de la matrícula: aquí

¿Quieres tomar cursos y profundizar en áreas diferentes a las de tu carrera o graduarte con dos títulos?
Elige entre estás dos opciones:

Opciones académicas

Las opciones son una oportunidad que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes de tomar cursos en áreas diferentes a las de su carrera principal. Al finalizar el pregrado, el o la estudiante recibirá, junto con su título profesional, una certificación correspondiente a la opción realizada.

Más información aquí

Doble programa

La Universidad otorga a los(as) estudiantes matriculados(as) en un programa de pregrado la posibilidad de cursar simultáneamente otro programa, de la misma Facultad o de una distinta. Dependiendo de la carrera en la que se encuentre el/la estudiante, se le homologarán algunos cursos tanto del programa que inicia, como del que se inscribe. 

Más información aquí

Conoce nuestros profesores

En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, contamos con un equipo docente diverso, cada uno con un estilo único de enseñanza. Nuestros profesores poseen una amplia experiencia, brindando un aprendizaje integral y enriquecedor.

Te invitamos a conocer a nuestros docentes

Un mundo de oportunidades para ti

Desarrolla habilidades y conocimientos que te convierten en un(a) candidato(a) altamente valorado por organizaciones privadas, públicas y del tercer sector. Estudiando nuestras carreras en ciencias sociales podrás aprovechar nuestras oportunidades de desarrollo académico y profesional.

#1

en Colombia

#220

a nivel global

#6

QS Latam University Ranking

#4

Empleabilidad 
de egresados Latam

Egresado
Daniel Alonso, egresado de Filosofía y Matemáticas iniciará doctorado en la University of South Carolina
Oratoria Japonesa 2
X Concurso Nacional De Oratoria En Lengua Japonesa
Capaz
A 80 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau. ¿Qué nos puede enseñar la historia para el presente?
Balance De Gobernanza
Balance de la gobernanza en las Américas: desafíos y oportunidades
Exámenes Portugués Rojo Banner Web
Exámenes Portugués en Uniandes
Evento Cata De Cuentos
Entre cuentos y canciones: así celebramos la Semana de la lengua italiana
Fuente: ASCOFAPSI
Rubén Ardila | 7 de Julio, 1942 – 14 de enero, 2025
Encuentro 20236
¿Qué es Travesías?
Conoce el libro «Functional Analytic Psychotherapy: Distinctive Features» | 2nd Edition
Congreso 54149283097 O
La persistencia de la desigualdad en Latinoamérica: lecciones del Congreso de La Triada en Chile
PHOTO 2024 11 20 15 32 48 2
La educación superior y el mercado laboral, protagonistas en la economía nacional
Todos Los Asistentes Ce75209140f492e5307abaa004d8c0e7
JORNADA ELE (Español Lengua Extranjera) | 2024-20
Cumpleaños 60 Antropología (10)
Concurso Patrimonios Subvertidos 2024
WhatsApp Image 2024 11 01 At 8.00.02 AM Cf6a8dce0cdde5621c94b1038ed5ac67
Celebración del arte de la Caligrafía Japonesa con el Maestro Ryuho Hamano
WhatsApp Image 2024 10 23 At 13.50.47
Encuentro Distrital en Uniandes Resalta la Construcción de Memoria Colectiva y el Liderazgo de las Mujeres en Bogotá

¿Por qué las transformaciones necesitan profesionales uniandinos de Ciencias Sociales?

Te acompañamos a tomar la decisión

En la Universidad de los Andes podrás vivir experiencias únicas. Ponemos a tu disposición las visitas gratuitas a nuestro campus, para que explores nuestras modernas instalaciones y laboratorios, y conozcas personalmente el entorno en el que potenciarás y adquirirás nuevas habilidades y conocimientos.
También ofrecemos clases abiertas gratuitas y charlas informativas sobre las carreras de ciencias sociales, para que puedas tomar una decisión informada acerca de tu futuro junto con tu familia.

Recorrido virtual

Conoce más aquí

Visita al campus

Conoce más aquí

¿Tienes dudas?

Daniela Fuentes

Comunícate con:

Daniela Fuertes Guevara
Gestora de Comunicaciones

Conoce más aquí
Moves in the past year
0 +
Customer satisfaction Rate
0 /5
Professional team members
0

© 2025 Movely. All Rights Reserved.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias