En redes sociales y en decisiones electorales, en espacios cotidianos rutinarios y como respuesta a crisis inesperadas, la gente expresa su insatisfacción hacia aquello que percibe como rechazable y amenazante: personas migrantes estigmatizadas, formas de vida asumidas como degeneradas, figuras públicas satanizadas. A la vez, el descontento ante la violencia y la desigualdad da vida a formas de enardecimiento que confrontan estas condiciones en apuestas políticas disidentes. Rabia: afectos, violencia, inmunidad analiza estos afectos como experiencias complejas y conflictivas, emergidas históricamente, desde una aproximación situada y relacional del mundo social. Nos muestra así que son fuerzas corporales vinculadas con la crisis ecológico política que vivimos, de las que también puede emerger el impulso para enfrentarla.

Puede comprar el libro aquí.