Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales

Proceso de Admisión - Maestrías

🗓 Fechas importantes

🗓 Inscripciones
Del 29 de enero al 05 de junio del 2024
🗓 Inscripciones Maestría en Psicología
Del 29 de enero al 08 de mayo del 2024
🗓 Inscripciones Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
Agosto 2024
🇺🇸 Examen clasificación inglés
Aplica según programa. Una vez sean admitidos al programa deberán presentar el examen de clasificación.

🎯 Conozca el proceso de admisión específico de su programa de interés a continuación:

Maestría en Antropología

    Maestría en Ciencia Política

      Maestría en Construcción de Paz

      Proceso

      Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

      1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

      ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

      ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

      ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

      2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

      ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
      ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

      ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
      ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
      ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

      ➜ Hoja de vida (requisito específico).
      ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

      ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
      ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
      ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

      ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
      ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

      3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

      ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

      4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

      ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


      🗓 Fecha: por confirmar
      🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
      🏫 Modalidad: Presencial

      5. Presente una entrevista

      ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

      6. Consulte el resultado de admisión

      El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

      Información sobre la entrega virtual de los documentos

      • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
      • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
      • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
      • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

      Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

      Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

      Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

      Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

      Información sobre examen clasificatorio de inglés

      • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

        • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
        • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
        • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

        Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

        • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
        • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
        • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
        • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

      Estudiantes extranjeros

      • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

        Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

        Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

        Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

        Enlaces de interés:

        • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
        • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

        Maestría en Estudios Culturales

        Proceso

        Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

        1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

        ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

        ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

        ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

        2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

        ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
        ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

        ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
        ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
        ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

        ➜ Hoja de vida (requisito específico).
        ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

        ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
        ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
        ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

        ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
        ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

        3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

        ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

        4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

        ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


        🗓 Fecha: por confirmar
        🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
        🏫 Modalidad: Presencial

        5. Presente una entrevista

        ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

        6. Consulte el resultado de admisión

        El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

        Información sobre la entrega virtual de los documentos

        • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
        • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
        • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
        • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

        Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

        Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

        Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

        Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

        Información sobre examen clasificatorio de inglés

        • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

          • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
          • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
          • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

          Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

          • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
          • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
          • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
          • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

        Estudiantes extranjeros

        • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

          Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

          Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

          Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

          Enlaces de interés:

          • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
          • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

          Maestría en Estudios Internacionales

          Proceso

          Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

          1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

          ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

          ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

          ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

          2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

          ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
          ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

          ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
          ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
          ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

          ➜ Hoja de vida (requisito específico).
          ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

          ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
          ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
          ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

          ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
          ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

          3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

          ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

          4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

          ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


          🗓 Fecha: por confirmar
          🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
          🏫 Modalidad: Presencial

          5. Presente una entrevista

          ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

          6. Consulte el resultado de admisión

          El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

          Información sobre la entrega virtual de los documentos

          • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
          • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
          • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
          • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

          Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

          Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

          Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

          Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

          Información sobre examen clasificatorio de inglés

          • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

            • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
            • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
            • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

            Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

            • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
            • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
            • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
            • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

          Estudiantes extranjeros

          • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

            Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

            Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

            Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

            Enlaces de interés:

            • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
            • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

            Maestría en Filosofía

            Proceso

            Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

            1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

            ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

            ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

            ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

            2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

            ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
            ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

            ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
            ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
            ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

            ➜ Hoja de vida (requisito específico).
            ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

            ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
            ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
            ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

            ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
            ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

            3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

            ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

            4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

            ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


            🗓 Fecha: por confirmar
            🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
            🏫 Modalidad: Presencial

            5. Presente una entrevista

            ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

            6. Consulte el resultado de admisión

            El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

            Información sobre la entrega virtual de los documentos

            • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
            • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
            • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
            • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

            Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

            Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

            Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

            Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

            Información sobre examen clasificatorio de inglés

            • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

              • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
              • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
              • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

              Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

              • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
              • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
              • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
              • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

            Estudiantes extranjeros

            • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

              Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

              Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

              Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

              Enlaces de interés:

              • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
              • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

              Maestría en Geografía

              Proceso

              Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

              1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

              ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

              ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

              ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

              2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

              ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
              ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

              ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
              ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
              ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

              ➜ Hoja de vida (requisito específico).
              ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

              ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
              ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
              ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

              ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
              ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

              3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

              ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

              4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

              ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


              🗓 Fecha: por confirmar
              🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
              🏫 Modalidad: Presencial

              5. Presente una entrevista

              ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

              6. Consulte el resultado de admisión

              El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

              Información sobre la entrega virtual de los documentos

              • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
              • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
              • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
              • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

              Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

              Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

              Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

              Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

              Información sobre examen clasificatorio de inglés

              • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

                • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
                • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
                • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

                Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

                • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
                • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
                • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
                • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

              Estudiantes extranjeros

              • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

                Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

                Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

                Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

                Enlaces de interés:

                • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
                • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

                Maestría en Historia

                Proceso

                Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

                1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

                ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

                ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

                ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

                2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

                ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
                ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

                ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
                ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
                ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

                ➜ Hoja de vida (requisito específico).
                ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

                ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
                ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
                ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

                ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
                ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

                3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

                ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

                4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

                ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


                🗓 Fecha: por confirmar
                🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
                🏫 Modalidad: Presencial

                5. Presente una entrevista

                ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

                6. Consulte el resultado de admisión

                El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

                Información sobre la entrega virtual de los documentos

                • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
                • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
                • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
                • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

                Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

                Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

                Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

                Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

                Información sobre examen clasificatorio de inglés

                • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

                  • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
                  • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
                  • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

                  Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

                  • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
                  • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
                  • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
                  • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

                Estudiantes extranjeros

                • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

                  Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

                  Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

                  Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

                  Enlaces de interés:

                  • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
                  • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

                  Maestría en Psicología

                  Proceso

                  Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

                  1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

                  ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

                  ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

                  ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

                  2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

                  ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
                  ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

                  ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
                  ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
                  ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

                  ➜ Hoja de vida (requisito específico).
                  ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

                  ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
                  ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
                  ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

                  ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
                  ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

                  3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

                  ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

                  4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

                  ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


                  🗓 Fecha: por confirmar
                  🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
                  🏫 Modalidad: Presencial

                  5. Presente una entrevista

                  ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

                  6. Consulte el resultado de admisión

                  El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

                  Información sobre la entrega virtual de los documentos

                  • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
                  • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
                  • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
                  • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

                  Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

                  Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

                  Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

                  Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

                  Información sobre examen clasificatorio de inglés

                  • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

                    • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
                    • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
                    • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

                    Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

                    • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
                    • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
                    • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
                    • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

                  Estudiantes extranjeros

                  • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

                    Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

                    Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

                    Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

                    Enlaces de interés:

                    • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
                    • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

                    Maestría en Psicología Clinica y de la Salud

                    Proceso

                    Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

                    1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

                    ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

                    ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

                    ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

                    2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

                    ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
                    ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

                    ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
                    ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
                    ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

                    ➜ Hoja de vida (requisito específico).
                    ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

                    ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
                    ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
                    ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

                    ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
                    ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

                    3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

                    ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

                    4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

                    ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


                    🗓 Fecha: por confirmar
                    🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
                    🏫 Modalidad: Presencial

                    5. Presente una entrevista

                    ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

                    6. Consulte el resultado de admisión

                    El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

                    Información sobre la entrega virtual de los documentos

                    • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
                    • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
                    • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
                    • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

                    Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

                    Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

                    Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

                    Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

                    Información sobre examen clasificatorio de inglés

                    • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

                      • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
                      • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
                      • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

                      Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

                      • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
                      • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
                      • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
                      • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

                    Estudiantes extranjeros

                    • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

                      Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

                      Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

                      Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

                      Enlaces de interés:

                      • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
                      • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

                      Maestría en Sociología

                      Proceso

                      Para completar con éxito el proceso de admisión a este programa, siga atentamente este paso a paso:

                      1. Diligencie el formulario de inscripción haciendo clic aquí (habilitado desde el 5 de agosto)

                      ➜ Tome nota del usuario y la contraseña que creó para completar el formulario de inscripción; son datos que luego necesitará.

                      ➜ Inscríbase con el correo electrónico que más usa. Todas las comunicaciones sobre el proceso de admisiones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de admisión. En ocasiones, las notificaciones automáticas del proceso de admisión llegan a la bandeja de correo no deseado. No olvide revisar esa bandeja a lo largo del proceso.

                      ➜ Revise la digitación de datos fundamentales tales como nombre, documento de identificación y correo electrónico. Errores en estos datos dificultan el proceso de admisión.

                      2. Antes de las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre), entregue en la plataforma de la Dirección de Admisiones y Registro los siguientes documentos:

                      ➜ Acta o diploma de grado del pregrado (requisito general).
                      ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

                      ➜ Certificado de notas del programa de pregrado (requisito general).
                      ⋆ Si usted es egresado de Uniandes, puede descargarlo sin costo en MiBanner.
                      ⋆ En caso de que este documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.

                      ➜ Hoja de vida (requisito específico).
                      ⋆ No hay un formato de hoja de vida predeterminado.

                      ➜ Dos cartas de recomendación (requisito específico).
                      ⋆ Las dos recomendaciones deben ser académicas. Es decir, deben ser emitidas por profesores que de manera oficial hayan calificado el desempeño del aspirante en un programa de pregrado o posgrado, o por el líder de un grupo de investigación en el que haya estado el aspirante. No pueden ser de personas que no estén afiliadas a una institución superior en calidad de profesor ni de compañeros de estudio. No pueden ser emitidas por compañeros de trabajo ni familiares.
                      ⋆ Deben presentarse obligatoriamente en este formato. Quienes recomiendan son las personas que deben diligenciar el formato.

                      ➜ Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica (requisito específico).
                      ⋆ El ensayo debe contener los siguientes puntos: propósito al ingresar al programa de maestría, trayectoria académica, intereses investigativos, línea de investigación y profesor(es) de planta que considera que le permitirán desarrollar sus intereses). Se recomienda contactar al profesor de planta, con el fin de profundizar sobre este punto y sobre la disponibilidad del profesor para recibir estudiantes de posgrado. Para mayor información del docente, por favor consultar el siguiente vinculo: Profesores Psicología

                      3. Presente la prueba de aptitud académica (PAA)

                      ➜ La prueba tiene una duración de dos horas y media y se evaluará: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Guía de la prueba aquí. Solo presentarán la prueba de aptitud académica (PAA) quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

                      4. Realizar un ejercicio de análisis de literatura científica de un artículo de investigación

                      ➜ Solo presentarán el ejercicio de análisis de literatura quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.


                      🗓 Fecha: por confirmar
                      🕙 Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
                      🏫 Modalidad: Presencial

                      5. Presente una entrevista

                      ➜ Solo se llamarán a entrevista a quienes hayan entregado a tiempo toda la documentación enunciada en el paso número 2.

                      6. Consulte el resultado de admisión

                      El listado de admitidos se publicará el 5 de julio de 2024 aquí

                      Información sobre la entrega virtual de los documentos

                      • Los documentos de admisión se entregan en la plataforma virtual de la Dirección de Admisiones y Registro. Puede hacerlo solo después de haber diligenciado y enviado el formulario de admisión.
                      • Toda la documentación debe subirse a esa plataforma virtual, a excepción de las cartas de recomendación, las cuales deben ser enviadas por medio del formulario dispuesto para tal fin por quienes recomiendan al aspirante.
                      • Ensayo sobre propósitos y trayectoria académica se carga en la plataforma dentro de los campos llamados «Otros».
                      • Hay plazo de entregar todos los documentos hasta las 5:00 p.m. del último día de inscripciones (05 de noviembre). Sin embargo, entregarlos varios días antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de que tenga tiempo suficiente para subsanar cualquier faltante en los requisitos.

                      Ante cualquier inconveniente, escríbanos a escueladeposgrados@uniandes.edu.co.

                      Usted recibirá un mensaje automático de la Dirección de Admisiones y Registro en el que le informarán si la documentación subida a la plataforma es o no válida. A veces, ese mensaje llega a la bandeja de correo no deseado (spam), por lo que recomendamos revisar con regularidad esa bandeja de su correo electrónico. Si es exitosa la revisión del diploma o acta de grado y el certificado de notas, la plataforma de carga de documentos categorizará automáticamente su inscripción como “completa”. Aun cuando la Dirección de Admisiones y Registro le notifique que su inscripción está completa por haberle validado esos dos requisitos generales exigidos (el diploma o acta de grado y el certificado de notas de pregrado), solo se considerará su postulación para la siguiente etapa del proceso de admisión si y solo si también ha entregado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos específicos exigidos por esta maestría.

                      Si la Universidad de los Andes encuentra que la información entregada o registrada en el formulario no corresponde a la verdad o que alguno de los documentos asociados al proceso de admisión es falso o ha sido adulterado, se procederá a invalidar de plano la admisión y, si es del caso, a la devolución del pago de la matrícula.

                      Descargue aquí la guía de seguimiento para que marque los requisitos de admisiones a medida que los completa

                      Información sobre examen clasificatorio de inglés

                      • Los aspirantes al programa Maestría en Psicología tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado. Una vez admitido al programa, deberá presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:

                        • Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
                        • Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
                        • Los que necesitan tomar los talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.

                        Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

                        • Aportando el TOEFL vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría, con puntaje de 213/300 u 80/120.
                        • Aportando el IELTS vigente (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
                        • Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado.
                        • Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

                      Estudiantes extranjeros

                      • De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar. Esta deberá presentarse a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4 o enviarse al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula.

                        Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito y que el estudiante podrá hacer llegar junto con su visa.

                        Los estudiantes deben recordar que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, se puede consultar la página: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas

                        Si hay alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 – 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, en el que le darán más información al respecto.

                        Enlaces de interés:

                        • Dirección de Internacionalización – https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/
                        • Vivienda universitaria – https://vivienda.uniandes.edu.co/

                        • donaciones Donaciones
                        • repositorio Repositorio
                        • egresados Egresados
                        • eventos Eventos
                        Universidad de los Andes
                        Facultad de Ciencias Sociales

                        Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
                        Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

                        • Mapa del sitio
                        • Emergencias: extensión 0000
                        • ATC (Acceso Temporal al Campus)
                        • Convivencia y transparencia
                        • Preguntas frecuentes
                        • Bienestar
                        • Derechos pecuniarios
                        • Estatuto docente
                        • Estatuto general
                        • Transparencia y acceso a información pública
                        • Reglamentos de estudiantes
                        • Uso de datos personales
                        • Apoyo financiero
                        • Biblioteca
                        • Centro deportivo
                        • Coffee Time
                        • Sala Rosetta
                        • Mapa del sitio
                        • Emergencias: extensión 0000
                        • ATC (Acceso Temporal al Campus)
                        • Convivencia y transparencia
                        • Preguntas frecuentes
                        • Bienestar
                        • Derechos pecuniarios
                        • Estatuto docente
                        • Estatuto general
                        • Transparencia y acceso a información pública
                        • Reglamentos de estudiantes
                        • Uso de datos personales
                        • Apoyo financiero
                        • Biblioteca
                        • Centro deportivo
                        • Coffee Time
                        • Sala Rosetta
                        Redes Sociales
                        Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

                        Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
                        Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
                        Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

                        Desarrollado por Pixelpro
                        Universidad de los Andes
                        Facultad de Ciencias Sociales

                        Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
                        Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
                        Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
                        Fax (601) 332 45 08

                        Redes Sociales
                        Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
                        Enlaces de interés
                        • Mapa del sitio
                        • Emergencias: extensión 0000
                        • ATC (Acceso Temporal al Campus)
                        • Convivencia y transparencia
                        • Preguntas frecuentes
                        • Bienestar
                        • Derechos pecuniarios
                        • Estatuto docente
                        • Estatuto general
                        • Transparencia y acceso a información pública
                        • Reglamentos de estudiantes
                        • Uso de datos personales
                        • Apoyo financiero
                        • Biblioteca
                        • Centro deportivo
                        • Coffee Time
                        • Sala Rosetta

                        Universidad de los Andes
                        Vigilada MinEducación
                        Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
                        Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

                        Desarrollado por PIXELPRO
                        Quiero recibir más información
                        Cargando

                        Facultad

                        Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

                        Investigación y Consultoría

                        La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

                        Publicaciones

                        Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

                        Novedades

                        Podcast | eventos | Noticias