Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
    • Centros de Investigación
    • Directorio de Expertos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Facultad → Profesores → 
Psicología
Foto 1 Profe Juan Camilo

Camilo Andrés Ordóñez Pinilla

Profesor Asistente

ca.ordonez@uniandes.edu.co

Ext. 5559

Perfil

Soy un científico del comportamiento y científico cognitivo interesado en las relaciones entre la cognición, las normas y la conducta y de cómo aplicar esos conocimientos en el diseño de nudges e intervenciones que faciliten el cambio de comportamiento y el cambio social, para ayudar a las personas y las comunidades a lograr sus objetivos.

Tengo un doctorado y una maestría en psicología de la Universidad de los Andes y un pregrado y una maestría en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia.

Actualmente estoy interesado en problemas de ciencias del comportamiento relacionados con la promoción de los comportamientos honestos, de los comportamientos proambientales, del uso efectivo de incentivos materiales y sociales. En ciencia cognitiva y psicología social experimental, estoy interesado en problemas acerca de la relación directa entre los contenidos de la percepción y los comportamientos y en la modulación social de los contenidos perceptuales y los hábitos de toma de decisiones.

Estudios
  • Universidad de los Andes – ColombiaUniversidad de los Andes – Colombia
    Doctorado en Psicología
    2017 – 2022
  • Universidad de los Andes – Colombia
    Maestría en Psicología
    jun. 2017 – jul. 2021
  • Universidad Nacional de Colombia
    Maestría en Filosofía
    2009 – 2011
  • Universidad Nacional de Colombia
    Pregrado en Filosofía
Cursos

2024-2

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN – PSIG-2305

PROBLEMAS FUND. PSICOLOGÍA 1 – PSIG-1401

Temas de investigación
  • Honestidad y corrupción
  • Promoción del comportamiento proambiental
  • Sesgos y Heurísticas
  • Percepción y comportamiento
  • Incentivos y comportamiento
  • Representación y significado
  • Normas y comportamiento
  • Creencia en el mundo justo

Publicaciones

Artículos
  • Ordóñez-Pinilla, C., & Jiménez-Leal, W. (2023). Watching the watchmen: Vigilance-based models of honesty fail to explain it. Philosophical Psychology, 1–29.
    https://doi.org/10.1080/09515089.2023.2206852 https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09515089.2023.2206852

  • Barbosa, Sergio, Ordóñez-Pinilla, Camilo Andrés, León, Laura Andrea, & Huerfia, Andrés David. (2023). Intentions and Behavioural Determinants in the Face of covid-19 Pandemic: A Theory of Planned Behaviour and Risk Perception Model. Avances en Psicología Latinoamericana, 41(2), 1-22. Epub August 08, 2023.
    https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.12151
    https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/12151

  • Ordóñez-Pinilla, C. A. (2017). Expertos y conceptos. Revista Filosofía UIS, 16(1), 260–282. https://doi.org/10.18273/revfil.v16n1-2017013
    https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/6693

  • Ordóñez Pinilla, Camilo Andrés. (2017). MCDOWELL: PASIVIDAD, CONTENIDO Y PERCEPCIÓN. Praxis Filosófica, (44), 13-36.
    http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-46882017000100013&script=sci_arttext

  • Ordóñez, Pinilla, Camilo Andrés. (2011). Some Possible Problems in Vittorio Villa’s Version of Relativism. Ideas Y Valores 60 (146). https://biblat.unam.mx/hevila/IdeasyvaloresBogota/2011/no146/20.pdf
  • Ordóñez, C. (2011). El problema de Molyneux y el contenido no-conceptual. Revista Colombiana De Filosofía De La Ciencia, 11(23).
    https://doi.org/10.18270/rcfc.v11i23.1701
    https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/1701

  • Ordóñez Pinilla, C. A. (2006). Monismo anómalo, intencionalidad, falacias mentales e inteligencia artificial. Bajo Palabra, (1), 38–54.
    https://doi.org/10.15366/bp2006.1.004
    https://revistas.uam.es/bajopalabra/article/view/3663
Publicaciones divulgativas
  • Así vieron los distintos sectores políticos el paro de 2021. Camilo Ordóñez-Pinilla, Gino Carmona. La Silla Vacía.
    https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/red-social/asi-vieron-los-distintos-sectores-politicos-el-paro-de-2021/
  • A propósito de las elecciones: 5 razones por las que creemos en noticias falsas. Camilo Ordóñez-Pinilla, Gino Carmona. La Silla Vacía.
    https://www.lasillavacia.com/historias/historias-silla-llena/a-proposito-de-las-elecciones-por-que-creemos-en-noticias-falsas/
  • A propósito de las elecciones: 7 consejos para no caer en noticias falsas. Camilo Ordóñez-Pinilla, Gino Carmona. La Silla Vacía.
    https://www.lasillavacia.com/historias/historias-silla-llena/a-proposito-de-las-elecciones-7-consejos-para-no-caer-en-noticias-falsas/
  • Tres razones para desmoralizar la política. Camilo Ordóñez-Pinilla, Gino Carmona
  • La Silla Vacía.
    https://www.lasillavacia.com/historias/historias-silla-llena/tres-razones-para-desmoralizar-la-politica/
  • ¿Necesitamos que nos vigilen? [Video columna]. Camilo Ordóñez-Pinilla
    https://www.youtube.com/watch?v=FBL2MeGc2es

Revista Horizonte Independiente

  • ¿Pueden los paros generar cambios en nuestra sociedad? – Elementos para generar el cambio social. Camilo Ordóñez-Pinilla. Centro de Noticias – Universidad El Bosque
    https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/pueden-los-paros-generar-cambios-en-nuestra-sociedad

    https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/elementos-que-promueven-los-cambios-sociales

    https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/los-jovenes-y-las-protestas-presentadas-en-2021

  • Honestidad sin moral [Video columna]. Camilo Ordóñez-Pinilla. Revista Horizonte Independiente
    https://www.youtube.com/watch?v=umJd_XywAy4
  • Las humanidades y los humanos. Camilo Ordóñez-Pinilla. Revista Horizonte Independiente
    https://horizonteindependiente.com/las-humanidades-y-los-humanos/

Documentos o enlaces adicionales (opcionales):

  • Hoja de vida en pdf. [ARCHIVO ADJUNTO]
  • Enlaces a perfiles académicos (google scholar, academical, etc.).
    • https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=t3w5OJgAAAAJ
    • https://www.linkedin.com/in/camilo-ord%C3%B3%C3%B1ez-pinilla-39499210/
Noticias
No se encontraron publicaciones
Publicaciones
No se encontraron publicaciones
Proyectos
No se encontraron publicaciones
Eventos
Secreto En Oscuridad
Secretos en la oscuridad, cómo tiburones y primates se adaptan a las tinieblas
viernes, 4 de octubre de 2024
3:00 pm
Sala de exposiciones RGD uniandes
Podcast
No se encontraron publicaciones

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias