Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Ciencia de Datos
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
        • Maestría en Género
        • Maestría en Planificación Urbana y Regional
        • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
        • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
      • Especialización
        • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
        • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y creación
    • Comité de Ética
    • Proyectos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación
    • Productos de investigación
    • Proyectos de Consultoría
    • Directorio de Expertos
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2025
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Noticias

Noticias
Loading...
palacio
Visite du Palais san Francisco
Visite du Palais san Francisco | Visita del Palacio San Francisco
Sin título-1
II Semana del Español (2025)
Del 6 al 8 de mayo de 2025 se celebró la II Semana del Español, un encuentro académico organizado por el Departamento de Lenguas y Cultura, el Centro de Español...
gregory-lobo
Gregory Lobo publica Nationism: In Defence of Open Societies, una defensa contemporánea de la libertad y la democracia soberana
En un momento histórico marcado por transformaciones políticas y culturales profundas el ascenso del populismo nacionalista, el Brexit, la presidencia de Donald Trump y el debilitamiento del consenso liberal posterior...
IMG_8230 (1)
Visita académica a la ciudad de Medellín: Curso Movilidad y Estructura Espacial Urbana de la Maestría en Planificación Urbana y Regional MPUR
El pasado mes de octubre los estudiantes del curso Movilidad y Estructura Espacial Urbana a cargo del profesor Erik Vergel, como parte de la oferta académica de la Maestría en...
Image01
¡Lanzamiento de la revista en francés! Lancement de la revue en français !
¡El viernes 29 de agosto, se hizo el lanzamiento oficial de la revista en francés! Le vendredi 29 août, la revue en français a été officiellement lancée !
Diseño sin título (4)
Mauricio Nieto Olarte: investigación y divulgación
Mauricio Nieto Olarte es profesor titular del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad de los Andes, historiador de la ciencia formado en la University of London, y autor...
Curso de Verano 2025: De Cali a Medellín, aprendiendo a construir paz
Curso de Verano 2025: De Cali a Medellín, aprendiendo a construir paz
Durante ocho días de trabajo en Cali y Medellín, once estudiantes de maestría exploraron cómo el arte, el deporte, la memoria y las prácticas comunitarias son herramientas de transformación social....
felipe-botero
«El mapa del poder” gana la convocatoria interna Puentes de Conocimiento
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes celebra la selección de la propuesta «El mapa del poder. Aproximación conceptual y metodológica a la capacidad estatal subnacional...
la materialidad del tiempo - Vista-3-2
Facultades de Ciencias Sociales y de Artes y Humanidades de Uniandes inauguran La materialidad del tiempo, un viaje entre arqueología, arte y memoria
Las Facultades de Ciencias Sociales y de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, dan vida a La materialidad del tiempo: una exhibición que abre un puente entre...
Captura de Pantalla 2025-08-25 a la(s) 4.48.21 p.m.
Internacionalización académica y solidaridad en tiempos de crisis: una experiencia desde Europa
Entre el 19 y el 23 de mayo de 2025, el profesor José Fernando Serrano Amaya participó en la International Staff Week organizada por la Universidad Paris-Saclay, centrada en el...
Sandra Báez
Estudio global revela cómo el entorno impacta el envejecimiento
El envejecimiento saludable y acelerado está influido por exposomas físicos, sociales y sociopolíticos, con diferencias significativas entre países. Factores como la calidad del aire, la desigualdad económica y de género,...
UNESCO reúne a expertos para definir la "Cultura para la Paz"
UNESCO reúne a expertos para definir la «Cultura para la Paz»
Alejandro Castillejo, profesor de Antropología de la Universidad de los Andes conformará este grupo de expertos que construirá el texto de orientación de política global para los países firmantes de...
1 2 3 … 26 »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO