Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Investigación y Extensión → La Vicedecanatura

CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN

Convocatorias internas
Corresponden a las oportunidades que desde la Universidad son brindadas a sus profesores para incentivar la investigación. Las convocatorias internas en general están asociadas ya sea a la Vicerrectoría de Investigación y Creación (VIC) o a la Facultad de Ciencias Sociales.

Por su parte, la Facultad de Ciencias Sociales cuenta con la Bolsa de Investigaciones 2022. Anualmente se asignan recursos destinados a fomentar la investigación por parte de los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales. En los primeros meses del año se analizan las diferentes propuestas y finalmente se presenta una Bolsa de Investigaciones. Para el año 2022, esta busca distribuir los recursos partiendo de la flexibilidad, por lo que los interesados pueden presentar sus propuestas partiendo de la diversidad de necesidades de investigación.

Convocatoria: Bolsa de investigaciones FACISO 2023

Dada la experiencia del año pasado de no tener convocatorias específicas, debido al monto acotado de la bolsa y en reconocimiento de la diversidad de profesores, metodologías de investigación, tipo de productos, intereses y necesidades, el Comité de Investigaciones ha decidido implementar nuevamente esta forma flexible de distribuir los recursos de la bolsa. 

VER CONVOCATORIA

CONVOCATORIA INTERNA: FONDO PUBLICA TUS NUEVOS CONOCIMIENTOS

Con el objetivo de apoyar la publicación de productos de nuevo conocimiento, la Vicerrectoría de Investigación y Creación da apertura a la convocatoria “FONDO PUBLICA TUS NUEVOS CONOCIMIENTOS, EXPÓN TUS NUEVAS CREACIONES O FORTALECE TU PRODUCTO DE TRANSFERENCIA”. Este fondo ha sido creado con el fin de apoyar a profesores e investigadores interesados en obtener financiación para la publicación de artículos académicos, libros, capítulos de libros, o la obtención de productos de transferencia o productos de creación.

VER CONVOCATORIA
Convocatorias externas
Son todas aquellas oportunidades de financiación de investigaciones que provienen de entidades tanto nacionales como extranjeras.

También se recomienda explorar la plataforma de Funding Institutional.
Parte de las convocatorias se pueden ven en el siguiente link:
Ir a recursos oportunidades externas

Convocatoria: Fondo de movilidad académica internacional 2022

Con el objetivo de fomentar las actividades de internacionalización de la comunidad uniandina, mediante el apoyo financiero a viajes internacionales de profesores, estudiantes, directivos y personal administrativo de Uniandes, en línea con la iniciativa integral de internacionalización descrita en el PDI 2021-2025.

VER CONVOCATORIA

Convocatoria: Open Society University Network

OSUN es una nueva red global de instituciones educativas que integra el aprendizaje y el avance del conocimiento a través de fronteras geográficas y demográficas, promoviendo el compromiso cívico y ampliando el acceso a la educación superior para las comunidades marginadas. OSUN visualiza un nuevo modelo de educación superior global: una red duradera con asociaciones profundas entre diversas instituciones comprometidas a abordar los desafíos globales de manera colaborativa, integrando planes de estudio e investigación en instituciones de diferentes países e incorporando el compromiso cívico en la educación superior.

VER CONVOCATORIA
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias