1. Ver conferencia en https://www.youtube.com/watch?v=6Ah1PPXkdAY
2. Peter Redfield y Erica Bornstein, “Forces of compassion. An Introduction to the Anthropology of Humanitarianism”, Forces of Compassion: Humanitarianism between Ethics and Politics, Peter Redfield y Erica Bornstein (Editores), Santa Fe: School for Advance Research Press, 2000.
Asimismo, convergen saberes, prácticas, discursos, jeeps blancos, camisetas blancas, instrumentos de medición, teléfonos satelitales, mapas, kits humanitarios, redes sociales y una cantidad de materialidades que nos deben llamar la atención sobre la reunión de actores humanos y no humanos que convergen en este esfuerzo. Por supuesto, estas confluencias nunca ocurren en un vacío donde lo internacional simplemente se aplica en lo local. Siempre hay contextos, fricciones e historias locales que sobredeterminan y median tanto las direcciones que toman estos esfuerzos como su necesaria contextualización coyuntural(3).
Médicos sin Frontera (MSF), ejemplo muy llamativo en esta conversación por su naturaleza beligerante frente al ideal de la neutralidad del mundo humanitario, donde converge también el ideal romántico de expatriados llevando vacunas a víctimas, mientras hacen muy efectivas campañas mundial para acabar con el monopolio de las vacunas, afirma que es capaz de estar con todo su equipo en cualquier lugar el mundo en 48 horas una vez reciben una alarma de una emergencia humanitaria. Podemos plantear que tanto MSF, como otras organizaciones que componen ese “sistema humanitario”, están dedicadas a la protección y alivio del “extraño que sufre” siguiendo los principios de atención de emergencia, imparcialidad y neutralidad que se establecieron en el siglo XIX y que se asocian a la fundación del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), luego de los sucesos que rodearon la mítica batalla de Solferino el 24 de junio de 1859, donde Henry Dunant, al ver el sufrimiento de los heridos de la guerra, improvisaría lo que serían los inicios de la medicina humanitaria(4). Para muchos, con tal Comité se iniciaría la historia moderna del humanitarismo a nivel global(5), pero también, en tanto que para Dunant lo humano era realmente lo cristiano, dejaría entrever uno de los debates teóricos, filosóficos y políticos más álgidos del sistema humanitario actual como es el de la misma cualificación de “lo humano”: ¿quiénes son?, ¿quiénes lo componen?, ¿son todos?, ¿sólo aquellos humanos/cristianos merecen nuestra respuesta frente a su sufrimiento?, ¿quiénes necesitan mi ayuda en este momento y a quiénes podemos sacrificar) ¿y los no humanos/no cristianos?, etc. El famoso genocidio de Rwanda en 1990s sigue siendo el mejor ejemplo de la lenta respuesta del sistema humanitario frente a una crisis que fue en su momento anunciada con anterioridad(6). La película de Hotel Rwanda (2004) retrata muy bien este contraste cuando los casos azules llegan a rescatar exclusivamente a los diplomáticos y funcionarios europeos del Hotel Mille Collines, dejando al resto de nacionales a merced de los grupos rebeldes armados.
3. Juan Ricardo Aparicio, Pablo Jaramillo y Carlos Andrés Manrique, “Colombia y la ansiedad universal: afectos, técnicas y saberes de la modernización”. Nuevos enfoques para el estudio de las relaciones internacionales de Colombia. Arlene Tickner y Sebastián Bitar (Editores), Bogotá, Universidad de los Andes, 2017, p.167-190.
4. Henry Dunant, Henry 2017 Recuerdo de Solferino. Ginebra. Comité Internacional de la Cruz Roja, 2017.
5. Michael Barnett, Empire of Humanity: A History of Humanitarianism, Ithaca, Cornel University Press, 2011.
6. Michael Barnett, Eyewitness to a Genocide United Nations and Rwanda. Ithaca, NY; London: Cornell University Press, 2002.
Las organizaciones que hacen parte del “sistema humanitario” protegen al “extraño que sufre” desde los principios de imparcialidad y neutralidad.
Sin duda, debemos agregar a esta lista a las mismas comunidades, movimientos sociales e individuos que reciben la ayuda humanitaria que han demandado críticamente desde el feminismo y la decolonialidad, una discusión sobre su autonomía en el diseño de las respuestas ante, durante y después de la emergencia humanitaria, negando su condición de pasivida y falta de agencia.Claro, como científicxs sociales, debemos también dar el debate mismo del carácter de la emergencia humanitaria, sin duda, otro concepto que también debemos desempacar ante tantas crisis que no son excepcionales, sino permanentes, como en su momento el filósofo Walter Benjamin lo argumentó para caracterizar la misma modernidad. De igual manera, debemos extender esta misma mirada crítica a la idea del desastre natural. Una reciente visión crítica del campo académico de los desastres justamente se ha negado a utilizar el término “natural” para dar cuenta más bien de la distribución estructural y coyuntural de las vulnerabilidades. Desde ese punto de vista, por ejemplo, uno podría preguntarse por la distribución global de estas vulnerabilidades siguiendo los patrones de lo que Anibal Quijano(7) llamaría una colonialidad del poder para así referirse a una distribución estructural en la destrucción o ausencia de infraestructuras justo en lugares con poblaciones históricamente marginadas. Simplemente pensar en la tragedias anunciadas y previstas de las temporadas de huracanes en las islas de San Andrés y Providencia o en los deslizamientos de los barrios marginales en las laderas de Bogotá. Año tras año, pareciera que las mismas condiciones de vulnerabilidad subsisten en el tiempo y que las soluciones parecen diluirse también, mientras lxs humanitarixs entran y salen detrás del sufrimiento y el alivio de esos extraños que sufren.
Porque, finalmente, algo hay que hacer en medio de las contradicciones y un mundo imperfecto. No hay tiempo para reflexionar. Hay que actuar. Paul Rabinow(8) comenta que incluso Michel Foucault pensaba en alistarse, como voluntario y de forma anónima, para Médicos Sin Fronteras.
7. Aníbal Quijano, “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina.”, La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Edgardo Lander (Compilador), Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, Caracas, 2000: 201-246.
8. Paul Rabinow, “Introduction”, Ethics, subjectivity and truth, Michel Foucault (Editor), P. Rabinow, New York: The New Press, 1994.
Asistimos a la creación de un nuevo campo de estudio global sobre lo humanitario de las Ciencias Sociales y que combina la teoría con la acción.
Quizás, este coraje para actuar aún en situaciones de emergencia y eminente peligro, algo que también reflexionaría en sus conferencias sobre El coraje de la verdad(9), nos lleva a plantear y dejar claro el pragmatismo que caracteriza el sistema humanitario. Es decir, sobre la pregunta de ¿qué hacer?, a pesar de todas las contradicciones, a pesar del debate entre las acciones de emergencia y de larga duración o del complejo del salvador blanco, del nexo irremediable entre el desarrollo, lo humanitario y los derechos humanos, a pesar de la inextricable relación entre lo humanitario y el poder, propongo entender la acción humanitaria como una que actúa (no sólo piensa, no sólo reflexiona) frente al sufrimiento del otro aquí y ahora. Que actúa en un mundo contradictorio, que actúa muchas veces con un alto sentido de utopía, reconociendo que no hay soluciones definitivas ni absolutas ni libres de dificultades(10,11).
Uno de los grandes giros que tomó mi carrera en la Universidad de los Andes fue haber sido invitado justo por la profesora Thea Hilhorst y el profesor Rodrigo Mena a ser parte como co-investigador del nodo América Latina y el Caribe del proyecto “Humanitarian Governance: accountability, advocacy and alternatives”(12) del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad de Rotterdam y financiado por el European Research Council (Horizon 2020 Programme [Grant number 884139]). Junto con colegas en Congo y Etiopía, es nuestro interés investigar la gobernanza humanitaria en contextos específicos donde entran distintos actores a determinar acciones y estrategias siempre determinados por una economía política que es estructurada y contingente. Como producto de esta investigación y, gracias al apoyo decidido del decano de Ciencias Sociales, Mauricio Nieto, hemos creado el Observatorio Humanitario en América Latina y el Caribe(13). El propósito del Observatorio es estudiar las nociones de “lo humanitario” y las tendencias de la gobernanza humanitaria en América Latina y el Caribe desde tres componentes:
Generación de un espacio de discusión y encuentro para personas invitadas (expertas y profesionales) del ámbito humanitario en la región. Con frecuencia anual se propiciará un espacio -conferencia, seminario- para los y las participantes del Observatorio.
Seguimiento a temas y crisis humanitarias de relevancia para la región de América Latina, con énfasis en los trabajos de investigación que se adelantan por parte de miembros o invitados al Observatorio.
Producción y diseminación de insumos comunicacionales que se generarán como respuesta a situaciones humanitarias puntuales.
Asistimos entonces en la Facultad de Ciencias Sociales al lanzamiento y creación de un nuevo campo de estudio necesariamente global sobre lo humanitario de las Ciencias Sociales, cercano, pero también divergente de los estudios del desarrollo, la paz, los derechos humanos y las transiciones. Un campo que combina la contingencia con lo estructural, la teoría y la acción pragmática de que algo, finalmente, hay que hacer.
9. Michel Foucault, El coraje de la verdad. El gobierno de sí y de los otros II. Curso en el College de France 1983-1984, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2010.
10. Peter Redfield, “A Less Modest Witness: Collective Advocacy and Motivated Truth of a Medical Humanitarian Movement”, American Ethnologist, 33(1), 2006: 3-26.
11. Peter Redfield, “Doctors, Borders and Life in Crisis,” Cultural Anthropology, 20(3), 2005: 328-361.
12. Se puede consultar el proyecto en https://www.iss.nl/en/research/research-projects/humanitarian-governance-accountability-advocacy-alternatives
13. El enlace del Observatorio es (https://cienciassociales.uniandes.edu.co/observatorio-humanitario-de-america-latina/)
Juan Ricardo Aparicio
Profesor Asociado del Departamento de Lenguas y Cultura