Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → La Facultad

En esta sección
Historia
La Facultad en cifras
Gobierno Académico
Fondo Beca Dora Röthlisberger
Programa Travesías
Internacionalización

Internacionalización

La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento académico de sus profesores, a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural. Para cumplir con este propósito existe la Dirección de Internacionalización,  la cual tiene a su cargo:

Movilidad Académica

Se encargan de brindar apoyo y consejería académica a todos los procesos de movilidad entrante y saliente de la Universidad. Aquí podrás encontrar información tanto para estudiantes uniandinos que desean realizar un intercambio en el exterior, como para estudiantes extranjeros en Uniandes.

Cooperación para la investigación

Cerca del 60% de los productos de investigación de la Universidad, se realizan en asociación con universidades e institutos internacionales.

Conoce más sobre los servicios de Cooperación, como prácticas, pasantías, catálogos e investigaciones en el exterior aquí.

Socios y relacionamiento

Desde su fundación, la Universidad de los Andes ha buscado realizar alianzas con otras universidades alrededor del mundo.

Conoce todas las redes y socios de la Universidad de los Andes aquí.

Internacionalización de Ciencias Sociales Uniandes

Cifras

46 estudiantes

de la Facultad realizaron intercambios a nivel nacional e internacional durante el 2019.

15 países

distintos realizaron intercambios en el último año.
 

Convenios, redes y alianzas

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional, para realizar intercambios, movilidad académica y cooperación para la investigación.

En la página de la Dirección de Internacionalización puedes seleccionar el programa de tu interés, para conocer todos los convenios para la movilidad académica, con los que cuentan los seis departamentos de la Facultad de Ciencias Sociales alrededor del mundo.  

Información para estudiantes de maestría

Si está interesado(a) en hacer un proceso de intercambio es necesario que tenga en cuenta la siguiente información: «Información general para estudiantes de maestría interesados en realizar un semestre de intercambio en el exterior». 

Recuerde que para iniciar el proceso debe hablar con la coordinadora académica, si no conoce los datos de su coordinación académica puede consultar la información aquí.

 

La Tríada

La Tríada es una alianza educativa estratégica entre la Universidad Católica de Chile, el Tecnológico de Monterrey de México y la Universidad de los Andes. La triada tiene como objetivo ampliar la fuerza y el impacto de la colaboración internacional de estas instituciones. Dentro de la alianza, se plantean proyectos comunes en diferentes áreas como las ciencias, las humanidades y las artes, y además existen convenios especiales para la movilidad académica. 

Conoce más sobre esta alianza entre las tres universidades no gubernamentales más importantes de Latinoamérica aquí.

Adicionalmente, la triada y la plataforma Coursera se unieron para poner en línea más de 100 MOOCs gratuitos dictados por las tres universidades, conoce toda la oferta aquí.

Oportunidades y convocatorias abiertas

Los miembros de la comunidad uniandina tienen la posibilidad de acceder a oportunidades académicas en el exterior, ofrecidas tanto por la Universidad de los Andes, como por universidades y entidades externas. Para conocer las convocatorias abiertas y las oportunidades de financiación, entra aquí.

Enlaces de interés

Move On Uniandes
Movilidad Académica
Centro del Japón
Instituto Confucio
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias