Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → La Facultad → Vicedecanatura Académica

COMITÉ DE

ASUNTOS DISCIPLINARIOS

En esta sección
Miembros del Comité
Abrir un proceso disciplinario
Proceso disciplinario
¿Cómo prevenir el plagio?
MAAD
Ombudsperson
Contacto

La Universidad de los Andes establece en el Régimen Disciplinario para estudiantes de pregrado, maestría y doctorado en el artículo 1. «que el régimen disciplinario tiene un propósito prevalentemente formativo, orientado a considerar al estu­diante de manera integral, para que éste reflexione sobre aquellos actos considerados institucionalmente como reprochables, mediante la reali­zación de prácticas formativas y actividades pedagógicas; y un propó­sito sancionador, por cuanto el quebrantamiento de los deberes acarrea consecuencias que requieren la restauración del daño causado. Estas consecuencias guardan proporcionalidad con la gravedad de las faltas”.

Régimen Disciplinario clasifica las faltas disciplinarias como:

  • Fraude académico.
  • Faltas disciplinarias.

Miembros del Comité Disciplinario

El Comité cuenta con la representación de una profesora o profesor de cada uno de los departamentos de la Facultad, uno de las o los representantes estudiantiles de la Facultad, la secretaria y un suplente.

¿Qué requiero para abrir un proceso disciplinario?
  • Escribir una carta en la que relacione la presunta falta con las pruebas anexas y que dan cuenta de la presunta falta. Puede descargar un modelo de la carta haciendo click aquí.
  • Diligenciar el formato de solicitud de apertura de procesos disciplinarios de la Facultad de Ciencias Sociales haciendo click en el botón de más abajo.
  • Si es una solicitud por fraude académico la (el) estudiante no obtendrá nota, la profesora o el profesor asigna un Pendiente Disciplinario (PD) durante el estudio del proceso.
Formato de solicitud de apertura de procesos disciplinarios

Para solicitar la apertura de un caso disciplinario dentro de la Facultad de Ciencias Sociales por favor diligencie este formato. Asegúrese de tener lista y firmada la carta dirigida al comité disciplinario.

Descripción del proceso según reglamento

¿Cómo son los procesos disciplinarios?
  • Consulte aquí el proceso disciplinario
¿Cómo prevenir el plagio?
  • Consulte el Manual de citas y referencias bibliográficas
  • Consulte aquí: Plagio, tipos de plagio y cómo evitarlo

¿Qué puedo hacer si me abren un proceso disciplinario?
  • Ágora, la página de vida universitaria tiene una guía al respecto. Puedes consultarla aquí
¿Si estoy sufriendo de acoso, discriminación, violencia de género o sexual, qué debo hacer?
  • Acudir a la línea MAAD . Consulta el protocolo MAAD aquí.
¿Qué es Ombudsperson?
  • Es un espacio para la resolución de problemas, busca ofrecer orientación sobre políticas y procedimientos académicos. Escriba a: ombudsperson@uniandes.edu.co

https://ombudsperson.uniandes.edu.co/

Contacto

Álvaro Enrique Cárdenas Camargo

Coordinador Académico
cd.cienciassociales@uniandes.edu.co
Ext.: 5580

Enlaces de interés

Comité de Asuntos Disciplinarios
Comité de Coordinación Académica
Reglamento de Profesores
Programe una actividad de Scouting
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias