Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → La Facultad

  • Títulos Otorgados
  • Títulos otorgados por Año
  • Encuesta Laboral de Pregrado
  • Sector Laboral
  • Tamaño de Empresa
  • Tipo de Contrato
  • Rango Salarial

Egresados de Pregrado

Facultad de Ciencias Sociales

A lo largo de su historia, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes ha entregado más de siete mil títulos en los pregrados de Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia & Geografía, Lenguas & Cultura y Psicología. 

En esta sección encontrarás información sobre los distintos campos de acción de nuestros egresados en los últimos años y algunos testimonios particulares, que permiten hacer un panorama general de su desempeño laboral. 

Entre 2010 y 2020 *


Títulos de
pregrado otorgados
3000

Títulos de pregrado otorgados por año*

* Boletín estadístico (2015 y 2020) - Universidad de los Andes

Encuesta de Egresados

Durante el segundo semestre de 2020, la Vicerrectoría de Desarrollo y Egresados llevó a cabo una encuesta laboral, con graduados de toda la Universidad, que obtuvieron su título de pregrado o posgrado durante el segundo semestre de 2019. A través de llamadas y correos electrónicos, recibieron más de 1600 respuestas acerca de la vinculación laboral de los egresados, rangos salariales, medios para conseguir empleo, etc. 

A continuación, encontrás algunos datos de los egresados de la Facultad de Ciencias Sociales: 

Sector Laboral

¿Dónde trabajan nuestros egresados de pregrado?

El sector donde se encuentran más egresados de nuestra Facultad es el de Educación, vinculándose no solamente como profesores, sino también como investigadores y asistentes graduados. El segundo sector que cuenta con más de nuestros egresados, es el de Consultoría y Asesoría Empresarial, donde los científicos sociales se desempeñan como analistas tanto cuantitativos como cualitativos. En el sector público, el tercero con mayor número de egresados vinculados, los científicos sociales también cumplen con roles de analistas, realizan trabajos con comunidades, diseñan e implementan políticas públicas, entre otros. 

Conoce todos los sectores donde trabajan nuestros egresados: 

Otros sectores laborales

  • Entretenimiento y Medios ( 3% )
    Entretenimiento y Medios ( 3% )
  • Comercio ( 2.9% )
    Comercio ( 2.9% )
  • Servicios de Salud ( 2.7% )
    Servicios de Salud ( 2.7% )
  • Organizaciones y órganos extraterritoriales e internacionales ( 2.7% )
    Organizaciones y órganos extraterritoriales e internacionales ( 2.7% )
  • Industría y Manufactura (2.2%)
    Industría y Manufactura (2.2%)
  • Intermediación Financiera (1.9%)
    Intermediación Financiera (1.9%)
  • Actividades Inmobiliarias y de Alquiler (1%)
    Actividades Inmobiliarias y de Alquiler (1%)
  • Turismo ( 1% )
    Turismo ( 1% )

Tamaño de Empresa

¿En qué tipo de empresas trabajan nuestros egresados de pregrado?
GRANDE
56%

Personal mayor a 201 trabajadores. Activos superiores a 30.001 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

MEDIANA
20%

Personal entre 51 y 200 trabajadores. Activos totales por valor de 5.001 a 30.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

PEQUEÑA
12%

Personal entre 11 y 50 trabajadores. Activos totales mayores a 501 y menores a 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

MICRO
9%

Personal no superior a 10 trabajadores. Activos totales inferiores a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Tipo de Contrato

¿Bajo qué tipo de contrato trabajan nuestros egresados de pregrado?

La mayoría de graduados -el 41.4%-, tienen un contrato a término indefinido en las empresas donde se encuentran vinculados laboralmente. En segundo lugar, se encuentran los contratos a término fijo iguales o inferiores a un año y los contratos de prestación de servicios, ambos con un 24,6%. El porcentaje restante son independientes o se encontraban sin contrato laboral en el momento de la encuesta. 

41.4%

A término indefinido

24.6%

A término fijo

24.6%

Prestación de servicio

Rango Salarial

¿Cuánto ganan nuestros egresados de pregrado?
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias