La Escuela de Verano 2025!
La Escuela de Verano ofrece cursos que abarcan diversas disciplinas, brindando a los estudiantes la oportunidad de explorar nuevos horizontes académicos y desarrollar sus habilidades en diferentes áreas de interés. Los participantes se beneficiarán de metodologías innovadoras y tendrán la oportunidad de mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en sus campos respectivos. Los cursos son impartidos por profesores de reconocidas instituciones, tanto nacionales como internacionales, lo que garantiza una experiencia educativa de alta calidad.
Del 10 de Junio al 24 de Julio de 2025
Explora cómo las dinámicas del poder global se transformaron a partir de la administración Trump y su impacto en la gobernanza internacional contemporánea. Este curso ofrece una mirada crítica a los cambios geopolíticos, económicos y normativos que definieron la política exterior de EE. UU. y sus repercusiones globales.
Adquiere herramientas metodológicas críticas para la investigación en ciencias sociales, con énfasis en enfoques latinoamericanos. Este curso te permite repensar las formas de producción de conocimiento desde el sur global y fortalecer tus capacidades analíticas para abordar realidades complejas.
Analiza los retos de la planificación urbana en contextos de desigualdad desde una perspectiva comparada. A través del estudio de Bogotá y otras ciudades del mundo, este curso examina políticas, marcos normativos y prácticas que promueven ciudades más inclusivas y sostenibles.
Este curso examina la construcción de paz en Colombia, combinando teoría y experiencia en campo. Analiza enfoques institucionales y comunitarios, integrando la diplomacia de múltiples vías. Los estudiantes interactuarán con actores clave para comprender el impacto de estos procesos en las comunidades.
Estos cursos se llevarán a cabo en modalidad presencial, y para los estudiantes de pregrado y posgrado, los 4 créditos académicos obtenidos serán homologables. Consulte aquí las opciones de homologación con los que pueden ser validados.
Para los cursos libres, se emitirá insignia digital para compartir en redes sociales y mostrar el dominio de los temas explorados. Se recomienda a los interesados que se inscriban con prontitud, ya que los cupos son limitados y las fechas de los cursos pueden estar sujetas a cambios.
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.