Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales

Proceso de Admisión - Maestrías

🗓 Fechas de inscripción para maestrías

(Si tu programa es la maestría en Psicología Clínica y de la Salud, consulta el recuadro más abajo)

Inscripciones - Corte 1

Del 10 de febrero
al 12 de marzo

Respuesta a inscritos con documentación completa

Viernes 11 de abril

Publicación lista de admitidos en página web

Miércoles 2 de julio

Inscripciones - Corte 2

Del 10 de febrero
al 2 de abril 

Respuesta a inscritos con documentación completa

Viernes 2 de mayo

Publicación lista de admitidos en página web

Miércoles 2 de julio

Inscripciones - Corte 3

Del 10 de febrero
al 7 de mayo

Respuesta a inscritos con documentación completa

Viernes 30 de mayo

Publicación lista de admitidos en página web

Miércoles 2 de julio

Inscripciones - Corte 4

Del 10 de febrero
al 4 de junio

Respuesta a inscritos con documentación completa

Jueves 3 de julio

Publicación lista de admitidos en página web

Miércoles 2 de julio

¡Descubre lo fácil que es inscribirte! Revisa a continuación los requisitos para inscribirte a nuestros posgrados y da el primer paso:

🗓 Fechas de inscripción para la maestría en Psicología Clínica y de la Salud

Inscripciones - Corte 1

Del 10 de febrero
al 12 de marzo

Inscripciones - Corte 2

Del 10 de febrero
al 2 de abril 

Inscripciones - Corte 3

Del 10 de febrero
al 7 de mayo

Inscripciones - Corte 4

Del 10 de febrero
al 4 de junio

🎯 Conozca el proceso de admisión específico de su programa de interés a continuación:

Maestría en Antropología

Maestría en Ciencia Política

Maestría en Construcción de Paz

Maestría en Filosofía

Maestría en Historia

Perfil

Angela Serrano es doctora en Sociología por la Universidad de Wisconsin-Madison, es economista y politóloga de la Universidad de los Andes y tiene una maestría en Geografía de King’s College London. Su principal interés es cómo construir sistemas agroalimentarios más sostenibles y equitativos. Para esto, establece diálogos entre la sociología económica, la sociología ambiental y los estudios agrarios. Sus investigaciones examinan cómo los cambios en industrias de alimentos de carácter global, y políticas públicas de carácter nacional, afectan las posibilidades de sustento de comunidades campesinas y trabajadoras en Colombia. Parte de estas investigaciones las ha desarrollado de manera participativa con sindicatos agrarios del Magdalena Medio.

Estudios

Doctor of Philosophy, Sociology

University of Wisconsin-Madison

Estados Unidos

2021

 

Master of Arts in Geography

King’s College London

Inglaterra

2015

 

Politóloga

Universidad de los Andes

Colombia

2012

 

Economista

Universidad de los Andes

Colombia 2012

Becas y reconocimientos
  • Premio Marvin E. Olsen al mejor artículo de estudiante doctoral, sección de Sociología Ambiental, American Sociological Association, 2021.
  • Premio para tesis doctoral, Rural Sociological Society, 2019.
Áreas de investigación
  • Sociología ambiental
  • Sociología económica
  • Estudios agrarios
Temas de investigación
  • Cadenas Globales de Valor
  • Políticas agrícolas
  • Trabajo agrario

Publicaciones

Publicaciones académicas destacadas
  • “Who is left behind in global food systems? local farmers failed by Colombia’s avocado boom”. Environment and Planning E: Nature and Space ,vol. 2, no. 2, 2019, pp. 348-367.

  • “Making a market: creating space for investors through farmland REITS”. Journal of Political Ecology, vol. 26, no. 1, 2019, pp.  559-613.

Publicaciones de divulgación
  • “Trabajadores de palma luchan para que el Estado proteja su derecho al trabajo” Verdad Abierta. Abril 29, 2021.
  • “Oil palm workers confront a fatal blow against unions in Colombia” Collective of Scholar-Activists from the South”. Abril 13, 2021.
  • “Perspectivas para una transición agroecológica en la palma de aceite” Luchas y conflictos ambientales en Santander. 2020.
  • “Can small-scale farming save oil palm?” Edge Effects Magazine and Podcast. Febrero 20, 2020.

    Maestría en Psicología

    Maestría en Psicología Clinica y de la Salud

    Inscripciones - Corte 1

    Del 5 de agosto al 25 de septiembre

    *Aplica para todas las maestrías excepto Maestría en Psicología Clínica y de la Salud


    19 de octubre de 2024

    Prueba de aptitud académica (PAA) Maestrías en: Estudios Internacionales, Filosofía, Psicología, Sociología.

    Inscripciones - Corte 2

    Del 5 de agosto al 6 de noviembre

    *Aplica para todas las maestrías excepto Maestría en Psicología y Maestría en Psicología Clínica y de la Salud


    23 de noviembre de 2024

    Prueba de aptitud académica (PAA) Maestrías en: Estudios Internacionles, Filosofía, Sociología.

    Inscripciones - Maestrías en Psicología y Psicología Clínica y de la Salud

    Del 5 de agosto al 23 de octubre

    *Corte 1:

    25 de septiembre*

    *Corte 2:

    23 de octubre*

    Prueba de aptitud académica (PAA) corte 1:

    19 octubre

    Prueba de aptitud académica (PAA) corte final

    9 noviembre

    Publicación lista de admitidos

    Corte 1:

    15 de noviembre de 2024

    Corte 2:

    6 de diciembre de 2024


    Maestrías en Psicología y Psicología Clínica y de la Salud:

    6 de diciembre de 2024

    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por Pixelpro
    Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
    Fax (601) 332 45 08

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO
    Quiero recibir más información
    Cargando

    Facultad

    Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

    Investigación y Consultoría

    La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

    Publicaciones

    Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

    Novedades

    Podcast | eventos | Noticias