Perfil
Profesor Asociado en la Facultad de Arquitectura y Diseño y en el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Cider de la Universidad de los Andes. Obtuvo su título de Doctor en Planificación Urbana y Regional en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, como becario Fulbright en los Estados Unidos. Estudió Desarrollo Urbano y Reajuste de Terrenos como becario de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en el Japón. Obtuvo el título de Magister en Planificación, Gestión y Desarrollo Urbano en el Instituto de Estudios en Desarrollo Urbano y Vivienda de la Universidad Erasmus de Rotterdam, en los Países Bajos. Estudió Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá. La investigación del profesor Vergel-Tovar se centra en entender la relación que se da entre los comportamientos de viaje, la forma urbana, las inversiones en transporte y las políticas de suelo para vivienda. Estuvo vinculado durante tres años al programa de Gestión y Desarrollo Urbanos GDU de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, lo cual enriqueció su experiencia como docente e investigador. Además, trabajó con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia en la formulación e implementación de políticas públicas. Vergel ha realizado consultorías e investigaciones centradas en entender la relación que se gesta entre el transporte, la movilidad, el desarrollo urbano y las políticas de suelo y de vivienda en América Latina, Estados Unidos e India.
PhD in City and Regional Planning
The University Of North Carolina At Chapel Hill
2016
Master on Urban Management and Development
Erasmus Universiteit Rotterdam
2006
Arquitecto
Universidad Nacional De Colombia
2002
- Planificación urbana y regional: historia, teoría y retos.
- Ciudades amazónicas.
Publicaciones académicas
Calderón, O., Vergel-Tovar, C. E., & Cantillo, V. (2025). Transportation and land use: Research priorities for Latin America and the Caribbean. Latin American Transport Studies, 3(100024), 100024. https://doi.org/10.1016/j.latran.2025.100024
Vergel-Tovar, C. E., Suzuki, T., & Martinez, P. F. (2025). Effects of light-rail transit systems on cadastral values. Latin American Transport Studies, 3(100031), 100031. https://doi.org/10.1016/j.latran.2025.100031
Vergel-Tovar, C. E., García, J. S., Álvarez, J. P., Mesa, S., Molano, I. L., Canon-Rubiano, L., & Correa-Garzón, L. M. (2025). Estimation of the anticipation effects of the metro project on real estate dynamics in Bogotá, Colombia. Journal of Transport and Land Use, 18(1), 123–173. https://doi.org/10.5198/jtlu.2025.2593
Uribe, A. M., Rodríguez, D. D., Romero, D. M. R., & Tovar, E. V. (2023). REFLEXIONES ACADÉMICAS UNIDAD INTERMEDIA DE INNOVACIÓN Y VIVIENDA. Repensar el hábitat: Experimentación entre la academia y el tejido empresarial, 108.
Proyectos de investigación
Ciudades Sostenibles: Objetivos de Desarrollo Sostenible y Desarrollo Urbano Orientado al Transporte DOT en Colombia: Los objetivos de desarrollo sostenible plantean la necesidad de mejorar la sostenibilidad de las ciudades desde una perspectiva de equidad y justicia social. Las inversiones en transporte publico buscan mejorar tanto la movilidad como la accesibilidad en áreas urbanas, sin embargo, la relación entre la oferta de transporte y la localización de la vivienda es un tema poco explorado en las ciudades colombianas. Este estudio busca determinar los impactos de los sistemas de transporte público masivo en la forma urbana y la oferta de vivienda en Bogotá y Medellín para generar recomendaciones de política que promuevan un desarrollo urbano sostenible.