Asistente Administrativo Académico
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600B
INSCRIPCIONES ABIERTAS: FEBRERO DE 2021
Inscripciones | Febrero 2021
Examen clasificación inglés | próximamente
Examen Prueba de Aptitudes Académicas | próximamente*
*Debido a la situación actual y por única vez, no se exige esta prueba para el Doctorado en Antropología
Entrevista | Se informará oportunamente la fecha y hora de la entrevista
Entrega de resultados | próximamente
Nota: las personas que vivan fuera de Bogotá o fuera de Colombia podrán presentar el examen en su lugar de origen cumpliendo con los parámetros exigidos por la unidad que administra la prueba.
En caso de ser admitido usted deberá entregar antes del 1 de septiembre de 2020, en las ventanillas de la Dirección de Admisiones y Registro, los documentos originales o autenticados (diploma o acta de grado y certificado de calificaciones) y las traducciones oficiales cuando corresponda.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Los aspirantes deberán presentar una entrevista con los profesores designados por el comité de posgrados del Departamento de Filosofía. Se convocará a entrevista vía correo electrónico.
Nota: Aquí puede descargar la guía de preparación para la prueba.
Aquellos aspirantes admitidos al doctorado que hayan cursado la Maestría en Filosofía de la Universidad de los Andes podrán homologar la primera fase del doctorado con excepción de dos seminarios de maestría y el Tutorial de Proyecto I.
Los aspirantes admitidos que cuenten con el título de Maestría en Filosofía de otra institución podrán solicitar al Comité de Posgrados la homologación parcial de la primera fase del doctorado. Las personas que vivan fuera de Bogotá o fuera de Colombia podrán presentar el examen en su lugar de origen cumpliendo con los parámetros exigidos por la unidad que administra la prueba.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Nota: Aquí puede descargar la guía de preparación para la prueba.
El programa está dirigido a historiadores y otros profesionales de las ciencias sociales que tengan un genuino interés por la investigación histórica, preferiblemente con título de maestría, y que quieran continuar con la carrera académica de investigación y/o docencia. Solamente serán admitidos candidatos con méritos académicos notables y con potencial para la investigación.
Los estudiantes que hayan terminado el programa de maestría del Departamento podrán solicitar su admisión al doctorado con una clara sustentación de ampliación o profundización del trabajo investigativo.
Estudiantes con títulos de maestría en historia, o que hayan cursado otros programas de posgrado con entrenamiento en investigación en otras universidades, podrán ser considerados para ingresar al programa de doctorado de manera directa; no obstante, para su admisión definitiva, el comité de posgrados debe evaluar en qué casos es recomendable hacer uno o más cursos de nivelación.
Aquellos aspirantes admitidos al doctorado que hayan cursado la Maestría en Filosofía de la Universidad de los Andes podrán homologar la primera fase del doctorado con excepción de dos seminarios de maestría y el Tutorial de Proyecto I. Los aspirantes admitidos que cuenten con el título de Maestría en Filosofía de otra institución podrán solicitar al Comité de Posgrados la homologación parcial de la primera fase del doctorado.
Las personas que vivan fuera de Bogotá o fuera de Colombia podrán presentar el examen en su lugar de origen cumpliendo con los parámetros exigidos por la unidad que administra la prueba.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Solo las personas que hayan completado su solicitud de admisión al programa y hayan entregado la documentación completa serán contactadas para este examen.
Nota: las personas que vivan fuera de Bogotá o fuera de Colombia podrán presentar el examen en su lugar de origen cumpliendo con los parámetros exigidos por la unidad que administra la prueba.
Nota: Aquí puede descargar la guía de preparación para la prueba.
Nota: En caso de ser admitido usted deberá entregar los documentos originales o autenticados (diploma o acta de grado y certificado de calificaciones) y las traducciones oficiales cuando corresponda, en las ventanillas de la Dirección de Admisiones y Registro en las fechas que se indiquen para ello durante el primer semestre de 2021.
Debido a la situación actual y por única vez, no se exige esta prueba para el Doctorado en Antropología, los aspirantes a los demás programas de doctorado deben presentarse a la Prueba de Aptitudes Académicas (PAA) como requerimiento obligatorio de admisión, a través de la página de registro en las fechas propuestas por el Laboratorio de Psicología (más información aquí).
Este es un proceso paralelo al proceso de admisión del posgrado y tiene un costo adicional que deberá ser asumido por el aspirante.
Nota: los aspirantes que deban presentar la PAA y que residan fuera de Bogotá D.C. o fuera de Colombia tendrán la oportunidad de presentar el examen en su lugar de origen cumpliendo con los parámetros exigidos por el Laboratorio de Psicología (para más información comuníquese al correo: psiclab@uniandes. edu.co).
Para ser admitidos en el doctorado, los candidatos deberán presentar el examen de clasificación de inglés para doctorado que administra el Departamento de Lenguas y Cultura y demostrar un conocimiento suficiente del idioma que le permita ingresar a alguno de los tres primeros niveles de los cuatro que contempla el Programa Inglés para Doctorados (IPD)
Nota: no se admitirán en el Doctorado candidatos cuyo nivel de conocimiento del inglés sea inferior al exigido en el nivel 1 del programa ofrecido por el Departamento de Lenguas & Cultura.
Los candidatos a doctorado que hayan realizado su maestría en alguno de los programas de la Universidad de los Andes deberán presentar el examen de clasificación como requisito de admisión al programa de doctorado correspondiente.
Para cumplir con el requisito de candidatura, los estudiantes deben haber cumplido con el requisito de inglés en la fase de fundamentación: aprobar los cursos del Programa Inglés para Doctorados del Departamento de Lenguas y Cultura (IPD 1, 2 y 3 según clasificación).
Las opciones para cumplir con este requisito son las siguientes:
Nota: Los estudiantes que hayan sido admitidos en el doctorado y que deseen reclasificarse en inglés podrán volver a presentar el examen de clasificación con un intervalo no menos a seis meses.
Este curso, que no hace parte de los requisitos de la Facultad, capacita a los estudiantes en la elaboración de artículos en inglés y en la presentación de ponencias en eventos internacionales.
Clic aquí para más información sobre los requisitos de ingles.
De acuerdo al Decreto 1067 del 26 de mayo de 2015 y a la Resolución 714 del 12 de junio de 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
Dicho documento deberá ser presentado a la Oficina de Admisiones y Registro ventanilla 4, o enviada al correo extranjerosuniandes@ uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula.
Se recomienda efectuar el trámite de solicitud de visa con anticipación con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la cancillería: cancilleria. gov.co/services/colombia/visas
Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros, que cuenten con una visa superior a 3 meses, tramiten la cédula de extranjería como documento de identidad en Colombia. Es necesario que todo extranjero cuente con este requisito y lo remita a la Oficina de Admisiones y Registro junto con su visa.
Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, por favor comuníquese a los teléfonos +571-3394949 Ext. 2211 – 2298 o al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co.
Todos los documentos necesarios para el proceso de admisión que sean expedidos en un idioma diferente al español, deben venir acompañados de una traducción oficial.
(*) La publicación de los aspirantes admitidos se realiza en el sitio web de la Escuela de Posgrados https://cienciassociales.uniandes.edu.co/posgrados/
Asistente Administrativo Académico
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600B
Enlaces de interés
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.