Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Novedades → Podcast → 
INciso
Participación estudiantil, experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales
Escúchalo en:

INciso

[INciso] T1 E12– Participación estudiantil: Experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales.

Nathalie Chingaté, Lina Daniela Cardona, Alfredo Fernández de Lara, Comité de Género del Departamento de Filosofía «Las Furias».

Ciencia Política y Estudios Globales, Escuela de Posgrados, Facultad, Filosofía
Género

En este episodio, Nathalie Chingaté conversa con Alfredo Fernández de Lara, Daniela Cardona y las integrantes del Comité de Género del Departamento de Filosofía “Las Furias”. Desde sus diferentes perspectivas hablan sobre la participación estudiantil, qué significa para cada una y cada uno, y nos comparten las experiencias que han tenido alrededor de este tema en la Universidad.

Conoce más iniciativas estudiantiles en nuestra Sección de Estudiantes: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/facultad/estudiantes/

Si quieres más información sobre el Comité de Género de la Facultad de Ciencias Sociales entra a: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/genero-feminismo/ 

Sigue al Comité de Género del Departamento de Filosofía en Instagram como @comitelasfurias y a la Colectiva Las Perras Histéricas como @lasperrashistericas

Este capítulo fue producido por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y  editado por Estefanía «Pepa» Lopera. 

Loading...
INCISO LanuevaCancionChilena
[INCISO] T1 E9 – La Nueva Canción Chilena: Una aproximación desde la sociología

Daniela Fazio Vargas

Podcast Inciso de la Universidad de los Andes
[INciso] T1 E6 – Movimientos feministas en la Facultad de Ciencias Sociales

Daniela López, Alejandra Torres

Podcast INCISO de la Universidad de los Andes
[INciso] T1 E5 – Vidas Alteradas, reflexiones cotidianas sobre la pandemia – Seminario Pensamiento Geográfico

Claudia Leal

Podcast INCISO de la Universidad de los Andes
[INciso] T1 E4 – ¿Tener fe en la ciencia en tiempos de pandemia? – Seminario de Introducción a los estudios sociales del conocimiento

Hebe Vessuri

Podcast relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO