Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Publicaciones → 
Libros
La escuela de Fráncfort
Libro en papel
Tabla de contenido
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts relacionados.

La escuela de Fráncfort:

la emancipación mediante la recuperación del humanismo original del marxismo

Andrés Felipe Jacobo

Colección Prometeo
Ciencia Política y Estudios Globales
Palabras clave: escuela de Fráncfort, teoría crítica, Habermas, marxismo
ISBN: 978-958-695-628-4
Edición: 1
Año: 2011

Generalmente, los estudios sobre la escuela de Fráncfort se han concentrado en marcar las diferencias de pensamiento y el cambio de perspectiva generados en el interior del discurso de la teoría crítica, especialmente con las obras de Habermas y los autores de la tercera generación. Este libro, además de explorar estas diferencias, tiene como objetivo principal identificar el núcleo teórico que une los trabajos de los autores de las distintas generaciones de la escuela a partir del análisis de su interpretación de la teoría marxista. El argumento central del libro es que la escuela de Fráncfort puede ser concebida como una revitalización del marxismo que recorre la vía de una recuperación del sentido humanista de la obra de Marx. Para ello, se analiza cómo la idea de una concepción activa del hombre, presente en crítica de Lukács y Korsch frente al capitalismo y al marxismo mecanicista y economicista de la Segunda Internacional, es el impulso normativo que está en el centro de la teoría crítica de autores como Horkheimer, Adorno y Maracuse. Así mismo, se argumenta que este núcleo tampoco puede desligarse del concepto de praxis intersubjetiva elaborado por habermas en la teoría de la acción comunicativa, ni de la propuesta de una democracia radical en la que Wellmer y Dubiel, por medio de las nociones de eticidad procedimental y desobediencia civil, integran una preocupación central por reivindicar el papel activo del hombre en los procesos de legitimación de las instituciones democráticas.

Loading...
Loading...
Publicación Si no vas al Senado no te eligen magistrado
Si no vas al Senado no te eligen magistrado.
Instituciones informales y criterios de selección de los magristrados de la Corte Constitucional colombiana en el Senado (1992-2009)

Ana María Montoya García

Año: 2015
Publicación Movilizarse ante la corte
Movilizarse ante la corte:
trayectoria y efectos de tres episodios de movilización legal constitucional de feministas, indígenas y víctimas de crímenes de Estado en Colombia

Natalia Sandoval Rojas

Año: 2015
Publicación Guerra, paces y vidas entrelazadas.
Guerra, paces y vidas entrelazadas.
Coexistencia y relaciones locales entre víctimas, excombatientes y comunidades en Colombia

Juan Diego Prieto Sanabria

Año: 2012
La comunidad de no-otros
La comunidad de nos-otros.
Repensar el ser en común en Hannah Arendt a partir de la acción y la pluralidad

María Victoria Londoño Becerra

Año: 2011
Publicaciones relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO