Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Publicaciones

Libros

  • Restablecer filtros
Loading...
Pasto
Pasto
Al borde de la nación, en el centro de la historia (1822-1839)

Isabel Cristina Arroyo

Año: 2023
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia, 1840 – 1950
Juguetes e infancias:
la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia, 1840 – 1950

Diana Marcela Aristizábal García

Año: 2015
Entre reproducción y sexualidad.
Representaciones del sistema reproductor humano en textos escolares de ciencias naturales (1967-2007)

Dolly Constanza Ardila Romero

Año: 2013
Ellas Y Nosotras. Luchas Y Contradiciones En Los Modos De Representar A La Mujer (1930 1932)
Ellas y nosotras.
Luchas y contradiciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932)

Diana Paola Pardo Pedraza

Año: 2011
Publicación Política en los márgenes
Política en los márgenes:
asentamientos irregulares en Montevideo

María José Álvarez Rivadulla

Año: 2019
Publicación Botellas De Vidrio
Botellas de vidrio.
Bases para un catálogo arqueológico de Colombia

Carolina Ortiz Castro

Año: 2009
Baile de Tusi
Baile de Tusi, de la Boa al Arco Iris:
Rito, relaciones sociales e identidad de la etnia Andoke, medio río Caquetá, Amazonía colombiana

Nelsa Judith De La Hoz Melo

Año: 2005
Publicación Viviendo en efectivo
Viviendo en efectivo.
La economía de los Tikuna de Macedonia

Mariana Gómez Soto

Año: 2010
Vicios, virtudes y educación moral en la Construcción de la República
Vicios, virtudes y educación moral en la Construcción de la República, 1821-1852

Franz D. Hensel Riveros

Año: 2006
Una historia de nuestros otros
Una historia de nuestros otros.
Indígenas, letrados y antropólogos en el estudio de la diferencia cultural en Colombia (1880-1960)

Héctor García Botero

Año: 2010
Publicación Sobre el umbral, o para un vaciado infinito
Sobre el umbral, o para un vaciado infinito.
Tres figuras de duelo del arte contemporáneo colombiano a partir de Jean-Luc Nancy

Juan Diego Pérez

Año: 2018
Libertad y virtud. Un ensayo a propósito de Jean-Jacques Rousseau
Libertad y virtud. Un ensayo a propósito de Jean-Jacques Rousseau

Nicolás Figueroa García Herreros

Año: 2009
Publicación Si no vas al Senado no te eligen magistrado
Si no vas al Senado no te eligen magistrado.
Instituciones informales y criterios de selección de los magristrados de la Corte Constitucional colombiana en el Senado (1992-2009)

Ana María Montoya García

Año: 2015
Publicación Movilizarse ante la corte
Movilizarse ante la corte:
trayectoria y efectos de tres episodios de movilización legal constitucional de feministas, indígenas y víctimas de crímenes de Estado en Colombia

Natalia Sandoval Rojas

Año: 2015
Publicación Guerra, paces y vidas entrelazadas.
Guerra, paces y vidas entrelazadas.
Coexistencia y relaciones locales entre víctimas, excombatientes y comunidades en Colombia

Juan Diego Prieto Sanabria

Año: 2012
Relaciones Familiares
Relaciones familiares y ajuste psicológico.
Dos estudios en adolescentes de familias colombianas

Victoria Eugenia Cabrera García, Ivón Paola guevara Marín

Año: 2007
Estrés laboral
Estrés laboral enemigo silencioso de la salud mental y la satisfacción con la vida

Isabel Cristina Marulanda Ruiz

Año: 2007
La minería de oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonía y Pacífico (1975-2015)
La minería de oro en la selva.
Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonía y Pacífico (1975-2015)

Ángela Castillo y Sebastián Rubiano

Año: 2019
Publicación La Ciudad Maquillada
La ciudad maquillada.
Gentrificación en el barrio La Macarena

Paola Luna

Año: 2017
Las letras de la Provincia en la República. Educación, escuelas y libros de la patria en las provincias de la Costa Atlántica Colombiana, 1821-1886
Las letras de la Provincia en la República.
Educación, escuelas y libros de la patria en las provincias de la Costa Atlántica Colombiana, 1821-1886

Rafael Acevedo

Año: 2017
Circulación y apropiación
de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII

María Cristina Pérez Pérez

Año: 2016
Canalizar para industrializar: la domesticación del río Medellín en la primera mitad del siglo XX
Canalizar para industrializar
la domesticación del río Medellín en la primera mitad del siglo XX

Bibiana Preciado

Año: 2015
Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900-2010
Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900-2010

Teófilo Vásquez

Año: 2015
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
María del Pilar López Uribe

María del Pilar López Uribe

Año: 2011
Gobierno y calidad en el orden colonial. Las categorías del mestizaje en la provincia de Mariquita en la segunda mitad del siglo XVIII
Gobierno y calidad en el orden colonial.
Las categorías del mestizaje en la provincia de Mariquita en la segunda mitad del siglo XVIII

Katherine Bonil Gómez

Año: 2011
Tierra y mercados. Campesinos, Estancieros y hacendados en la jurisdicción de la Villa de San Gil (siglo XVIII)

Robinson Salazar Carreño

Año: 2011
Esclavos, negros libres y bogas en la literatura del siglo XIX

María Camila Nieto, María Riaño

Año: 2011
Entre el acceso y la circulación. Agua y gestión de obras hidráulicas en la ciudad de Santafé (1757-1810)
Entre el acceso y la circulación.
Agua y gestión de obras hidráulicas en la ciudad de Santafé (1757-1810)

Nelson Fernando González

Año: 2011
Sinfonía del terruño de Guillermo Uribe Holguin. La obra y sus contextos
Sinfonía del terruño de Guillermo Uribe Holguin.
La obra y sus contextos

Martha Enna Rodríguez Melo

Año: 2009
Ego sum...mortuus. El intrincado y doloroso camino del espíritu para decir la muerte
Ego sum…mortuus. El intrincado y doloroso camino del espíritu para decir la muerte.
Una aproximación a la Fenomenología del Espíritu desde el pensamiento contemporáneo acerca de la comunidad

Félix Torres

Año: 2017
La comunidad negra de Páez
La comunidad negra de Páez

Julián Andrés Escobar

Año: 2019
https://www.dropbox.com/s/ln9qilrt1d5h0ak/10667.jpg?dl=0
Kant: entre el hecho de la razón y el aprendizaje moral

Johanna Mick

Año: 2014
Hombre y técnica
Hombre y técnica en Heidegger.
Una reflexión en torno a la transformación de lo humano a través de su relación con la técnica

Miguel Ángel Rincón Corredor

Año: 2019
Hacia Una ética
Hacia una ética en la era del biopoder.
Las resistencias en el pensamiento de Michel Focault

Juan Pablo Arteaga

Año: 2019
Entre el etnocentrismo y el relativismo
Entre el etnocentrismoy el relativismo.
Rorty y la idea de una ética sin fundamentos universales

Jorge Sierra

Año: 2009
El papel de las emociones en la toma de decisiones
El papel de las emociones en la toma de decisiones.
(un análisis a partir de Kant)

Catalina Uribe

Año: 2014
1 2 3 Siguiente »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO