Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

El Doctorado en Ciencia Política recibió la acreditación de alta calidad del Ministerio de Educación

Escuela de Posgrados | Ciencia Política & Estudios Globales | Noticias

El Doctorado en Ciencia Política de los Andes se convirtió en el primer doctorado de su disciplina con acreditación de alta calidad a nivel nacional. ¡Seguimos siendo pioneros en la Ciencia Política colombiana!

El Departamento de Ciencia Política & Estudios Globales a través de sus más de 50 años de historia se ha caracterizado por la innovación y el programa de Doctorado en Ciencia Política no ha sido la excepción. Este posgrado se creó en el 2009, siendo el primer doctorado en esta disciplina en Colombia. En sus trece años de historia se ha propuesto desarrollar en sus estudiantes competencias analíticas y conceptuales claves para resolver y pensar críticamente los problemas e instituciones políticas tanto colombianas, como internacionales.

El Doctorado en Ciencia Política es el primer doctorado acreditado de alta calidad dentro de nuestra Facultad de Ciencias Sociales y es uno de los primeros doctorados acreditados en la Universidad de los Andes.

Actualmente el Doctorado cuenta con 17 egresados que se desempeñan e investigan áreas y temas diversos como la construcción de paz, la democracia, la relación entre religión y política, las políticas públicas, la política comparada, entre otras. Conoce más sobre los egresados del doctorado aquí. 

¿Cómo fue el proceso de acreditación?:

La acreditación de un programa académico es un proceso extenso que tiene varias etapas y diversos actores involucrados. Según los parámetros anteriores del Ministerio de Educación para comenzar con el proceso de acreditación de alta calidad de un programa se requerían al menos ocho años de antigüedad y acumular mínimo 10 egresados, al cumplir con estos requisitos, el Doctorado en Ciencia Política pudo iniciar el proceso en el 2020: 

2020

Inicia el proceso de acreditación con la elaboración del documento de autoevaluación a partir de 10 factores establecidos por el Ministerio de Educación. El documento fue elaborado por Luis Bernardo Mejía, coordinador de posgrados del Departamento y recibió la retroalimentación y el acompañamiento de la Coordinación Académica del Departamento y la Escuela de Posgrados de la Facultad. Conoce a profundidad los factores de acreditación aquí.

2020
2021
  1. -En febrero se radica el documento de autoevaluación ante el Ministerio de Educación Nacional.
  2. -Después de la revisión del documento, el Ministerio realiza la visita de pares en el mes de noviembre.
    2021
    2022

    En marzo se recibe el informe realizado por los pares, en donde el programa fue valorado como de muy alta calidad y la calificación sobre cada una de las características y factores evaluados fue de pleno cumplimiento.

    2022
    2023

    El 3 de febrero se publica la resolución de la acreditación de alta calidad por un periodo de 8 años.

    2023

    ¿Qué sigue después de la acreditación de alta calidad?

    Entre los documentos que se elaboran para obtener la acreditación de alta calidad se propone un plan de mejoramiento, teniendo en cuenta los factores que presentan más oportunidades de mejora. Acorde a la resolución actual del Ministerio de Educación, en agosto de este año, al cumplirse 6 meses de la acreditación, se debe realizar una revisión de ese plan de mejoramiento, en donde se incluyan los comentarios de la visita de pares y se especifiquen los proyectos que deben ponerse en marcha para cumplir los objetivos del plan.

    Al adquirir la acreditación de alta calidad, el Doctorado en Ciencia Política se compromete a mantener y mejorar tanto la experiencia, como la educación de estudiantes y egresados.

    Posteriormente, en 2027, cuando se cumpla la mitad de la vigencia de la acreditación se debe presentar un nuevo informe que dé cuenta de las acciones que se han llevado a cabo para mejorar en los factores más débiles. Por último, un año antes de que se cumpla la vigencia de la acreditación se debe comenzar nuevamente el proceso de reacreditación, con los mismos pasos que se hicieron en años anteriores.

    ¡Desde la Facultad de Ciencias Sociales felicitamos al Departamento de Ciencia Política & Estudios Globales y a nuestra Escuela de Posgrados por este gran logro institucional!
    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Escuela de Posgrados

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Escuela de Posgrados

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO