
Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613
Título: Magister en Geografía
Código SNIES: 53332
Modalidad: Presencial - Bogotá
Formación Universitaria: Maestría
Duración: 3 semestres
Número de créditos: 36
Periodicidad: Semestral
Descargue aquí la malla curricular. [+]
Conozca la oferta de este semestre. [+]
La modalidad de grado en investigación está dirigida a profesionales de cualquier disciplina interesados, por sus estudios o su campo laboral, en desarrollar habilidades de investigación desde una perspectiva geográfica y en asimilar los conceptos y metodologías de la geografía.
Las clases se dictan entre lunes y viernes, en los horarios que pueden ser de 6.30 am a 9.30 am ó de 5 pm a 8 pm, según la programación semestral de materias. Cada materia se dicta una vez por semana y cada clase tiene una duración de tres horas. Por ejemplo, puede darse un horario semanal como el siguiente: martes de 5 a 8 pm, miércoles de 6.30 a 9.30 am y viernes de 6.30 a 9.30 am; o martes de 6.30 a 9.30 am, miércoles de 5 a 8 pm, viernes de 6.30 a 9.30 am; o cualquier otra combinación de este tipo.
CURSOS TEÓRICOS | SEMINARIOS | TALLERES | CRÉDITOS | |
---|---|---|---|---|
1 Semestre | Naturaleza y | Geografía | Taller de | 12 CRÉDITOS |
2 Semestre | Espacio y | Seminario | Taller de Propuesta de Trabajo de Grado4 CRÉDITOS | 12 CRÉDITOS |
3 Semestre | Seminario | Seminario | Trabajo de | 12 CRÉDITOS |
Total Créditos36 CRÉDITOS |
Nota: requisito de idioma LENG 4999.
*Los seminarios pueden ser elegidos del nivel de Maestría de cualquier Departamento de la Universidad.
La modalidad de grado en profundización está dirigida a profesionales que busquen incorporar los aportes de la geografía a su ejercicio profesional y que quieran aproximarse a los conceptos y metodologías de la disciplina geográfica.
Objetivos:
Las clases se dictan entre lunes y viernes, en los horarios que pueden ser de 6.30 am a 9.30 am o de 5 pm a 8 pm, según la programación semestral de materias. Cada materia se dicta una vez por semana y cada clase tiene una duración de tres horas. Por ejemplo, puede darse un horario semanal como el siguiente: martes de 5 a 8 pm, miércoles de 6.30 a 9.30 am y viernes de 6.30 a 9.30 am; o martes de 6.30 a 9.30 am, miércoles de 5 a 8 pm, viernes de 6.30 a 9.30 am; o cualquier otra combinación de este tipo.
CURSOS TEÓRICOS | SEMINARIOS | TALLERES | CRÉDITOS | |
---|---|---|---|---|
1 | Naturaleza y | Geografía | Taller de | 12 CRÉDITOS |
2 Semestre | Espacio y | Seminario | Pensamiento | 12 CRÉDITOS |
3 Semestre | Seminario | Seminario | Ejercicio Escrito - | 12 CRÉDITOS |
Total Créditos36 CRÉDITOS |
Nota: requisito de idioma LENG 4999.
*Los seminarios pueden ser elegidos del nivel de Maestría de cualquier Departamento de la Universidad.
Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613
Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600
Enlaces de interés
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.