Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: LENG 2305
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 3

Mittelstufe 2

Curso de Pregrado
Lenguas y Cultura
Loading...

Objetivos

Según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, el aprendiz en este nivel:

“es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización.

Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.

Metodología

Con base en un enfoque comunicativo, los estudiantes deben aprender a interactuar en alemán con sus compañeros. En el curso tendrán la oportunidad de aplicar y profundizar sus conocimientos y de mejorar su habilidad verbal y escrita mediante ejercicios enfocados en la preparación a la vida académica y cotidiana en países de habla alemana.

En las clases se utiliza una combinación de actividades grupales, en pareja e individuales, lo que mejora las competencias sociales y comunicativas y ayuda a practicar los conocimientos adquiridos para que éstos luego sean aplicados en situaciones reales.

Contenidos principales y temas

  • Speed-Dating
  • Planear un viaje de voluntariado
  • Encuentros culturales, ciudades y lugares turísticos
  • Plurilingüismo
  • Aprendizaje en el futuro
  • Lenguaje de equidad de género   
  • Historia del computador
  • Gestos y mímica, descripción de sentimientos
  • El humor como herramienta curativa
  • Discusiones, expresión de la ira
  • Eventos deportivos en la historia
  • Desarrollo en la moda
  • Medio ambiente, basura plástica, cuidado del medio ambiente
  • Consumo digital, digitalización
  • Métodos para aprender lenguas
  • La vida en las ciudades grandes
  • Mentiras, traiciones, engaños
  • Telemedicina y mundos digitales, ferias laborales  
3A2
Alemán 3
Código: LENG 1303
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jurgen Schiffers

FA
Français Avancé
Código: LENG 3055
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Sara Ruiz Guevara

EO2
Expression Orale 2
Código: LENG 3057
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

Imagen1
Japonés 1
Código: LENG 1401
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Cristina Elizabeth Horiuchi

I2
Italiano 2
Código: LENG 1602
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Maddalena Zanardi

Pexels Feyza Gönülal 13921123
Leng – Fou
Código: LENG 3058
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Sara Ruiz Guevara

Pexels Maria Orlova 4916136
Mittelstufe 3
Código: LENG 2326
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Jose Ricargo Guerrero Ovalle

Japonés 2
Japonés 2
Código: LENG-1402
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Portugués 3
Portugués 3
Código: LENG-1703
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Japonés 5
Japonés 5
Código: LENG-2411
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Banners Areas
English 10A Speaking 2 – Academic
Código: LENG-1161
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Camila Aschner

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO