Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Publicaciones
En esta sección
Presentación
Colección Nuevas Voces
Colección Prometeo
Revistas Académicas

Catálogo de publicaciones

  • Restablecer filtros
Loading...
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
María del Pilar López Uribe

María del Pilar López Uribe

Año: 2011
Ellas Y Nosotras. Luchas Y Contradiciones En Los Modos De Representar A La Mujer (1930 1932)
Ellas y nosotras.
Luchas y contradiciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932)

Diana Paola Pardo Pedraza

Año: 2011
Horror sin nombre
Horror sin nombre.
Impacto de la entrada de los paramilitares en territorio Wayú

María Ochoa Wayú

Año: 2011
La comunidad de no-otros
La comunidad de nos-otros.
Repensar el ser en común en Hannah Arendt a partir de la acción y la pluralidad

María Victoria Londoño Becerra

Año: 2011
La escuela de Fráncfort
La escuela de Fráncfort:
la emancipación mediante la recuperación del humanismo original del marxismo

Andrés Felipe Jacobo

Año: 2011
Entre el acceso y la circulación. Agua y gestión de obras hidráulicas en la ciudad de Santafé (1757-1810)
Entre el acceso y la circulación.
Agua y gestión de obras hidráulicas en la ciudad de Santafé (1757-1810)

Nelson Fernando González

Año: 2011
Esclavos, negros libres y bogas en la literatura del siglo XIX

María Camila Nieto, María Riaño

Año: 2011
Tierra y mercados. Campesinos, Estancieros y hacendados en la jurisdicción de la Villa de San Gil (siglo XVIII)

Robinson Salazar Carreño

Año: 2011
Gobierno y calidad en el orden colonial. Las categorías del mestizaje en la provincia de Mariquita en la segunda mitad del siglo XVIII
Gobierno y calidad en el orden colonial.
Las categorías del mestizaje en la provincia de Mariquita en la segunda mitad del siglo XVIII

Katherine Bonil Gómez

Año: 2011
Acciones Y Reacciones Estrategicas
Acciones y reacciones estratégicas.
Adaptaciones de las FARC a las innovaciones operacionales de las fuerzas armadas de Colombia durante la política de defensa y seguridad democrática

Miguel Mauricio Ortega

Año: 2011
Publicación Circunscripciones especiales indígenas y afro
Circunscripciones especiales indígenas y afro (1991-2010).
Cuestionamientos a la representación identitaria en el Congreso de Colombia

Marcela Patricia Escandón Vega

Año: 2011
Crisis: lógica, metáfora e interés
Crisis: lógica, metáfora e interés.
Reflexión sobre el concepto de crisis en Offe y Habermas

Jorge Andrés López Rivera

Año: 2011
« Anterior 1 2 3 4 5 … 9 Siguiente »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO