Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Escuela → Profesores → 
Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
Yvonne Gómez Maquet

Yvonne Gómez Maquet

Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

yvgomez@uniandes.edu.co

Ext.: 2545

Oficina G-218

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Psicóloga de la Universidad San Buenaventura de Medellín, Colombia y Doctora en Psicología Clínica de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, Alemania. Es profesora asociada e investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad de Los Andes tanto en pregrado como en el programa de Maestría en Psicología Clínica y de la Salud. Sus temas de investigación están enfocados en el área de Psicología Clínica, especialmente temas relacionados con trastornos emocionales. También trabaja en la evaluación de propiedades psicométricas de pruebas psicológicas y la efectividad de protocolos de intervención. Durante los últimos años ha trabajado en la promoción de competencias positivas en niños y adolescentes.

Psychologist from the University of San Buenaventura, Medellín, Colombia and Doctor in Clinical Psychology from the Johannes Gutenberg-Universität, Mainz, Germany. She is an Associate Professor and researcher at the Department of Psychology at the Universidad de Los Andes, both in the undergraduate program and in the Masters programs in Clinical and Health Psychology.
Her research area is clinical psychology, especially topics related to emotional disorders. She also works on the evaluation of psychometric properties of psychological tests and the effectiveness of intervention protocols. In the last years she has worked on the promotion of positive competencies in children and adolescents.

Estudios

Pregrado
Psicóloga. Universidad de San Buenaventura sede Medellín, Colombia, 1989.

Doctorado
Doctorado en Psicología. Universitat Mainz Johannes Gutenberg, Alemania, 1996.

Temas de investigación

Psicología Clinica y salud mental
Epidemiologia genetica del comportamiento humano y los trastornos mentales
Propiedades psicométricas de pruebas psicológicas
Psicología clínica de la salud
Psicología clínica y perfiles cognitivos

Proyectos recientes o actuales de investigación

Estudio de seguimiento de la evolución de los esquemas cognitivos y el estilo atribucional en pacientes con antecedente de hospitalización psiquiátrica por Depresión Mayor”. Investigadores principales: Yvonne Gómez, Eugenio Ferro, Catalina Cañizares. Coinvestigadores: Diana Agudelo, Maria Claudia Lattig, Alavaro Arenas. Julio 2021 – julio 2023. Financiación:

Universidad de los Andes, Clinica Montserrat

Diseño de un programa positivo para la Promoción de gratitud y Bienestar en el contexto escolar desde una mirada de los niños. Investigadora principal: Sonia Carrillo. Coinvestigadores: Yvonne Gómez y Gordon Ingram. Financiación: Templeton World Charity Foundation. Marzo 2019 – octubre 2021

Efectividad y aceptabilidad de psicoterapia grupal online: tres estudios de caso único. Investigadoras principales: Yvonne Gómez;  Iona Naismith y Amanda Muñoz. Financiación: Facultad de. Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. Octubre 2020 diciembre 2021

Grupos de investigación

Desde 04/ 2014: Miembro del grupo de Investigación Factores psicosociales en Psicología Clínica y de la Salud / Universidad de los Andes

Desde 02 / 2008: Miembro del grupo de Investigación en Psicología Cognitiva / U de A y Universidad de los Andes.

Desde 10 / 1999: Miembro del grupo de Investigación en Psicología Cognitiva /
U de A

Publicaciones académicas más recientes:

2022

Carrillo, S., Robles, D., Bernal, A., Ingram, G. & Gómez, Y. (2022): What gratitude looks like from Colombian children’s perspectives, Journal of Moral Education

Gómez-Maquet, Y., Velásquez, M. M., Cañizares, C., Uribe, C., Manzanilla, L., Ferro, E., Agudelo, D. M., Arenas, A. & Lattig, M. C. (2022). The role of cognitive schemas and childhood adversity in the likelihood of developing Major Depressive Disorder. Revista Latinoarericana de Psicología, (54), 

Hinz A, Schulte T, Finck C, Gómez Y, Brähler E, Zenger M, Körner A, Tibubos A-N (2022). Psychometric evaluations of the Life Orientation Test-Revised (LOT-R), based on nine samples. Psychology & Health, 37, 767-779. 

2021

Velásquez, M. M., Gómez-Maquet, Y., Ferro, E., Cárdenas, W., González-Nieves, S., & Lattig, M. C. (2021). Multidimensional Analysis of Major Depression: Association Between BDNF Methylation, Psychosocial and Cognitive Domains. Frontiers Psychiatry, (12): 768680

Finck, C., Gómez, Y. J.N. Castro a, E.Y. Mogollón, J.N. Marcelo, N. & Hinz, A. (2021) Adaptation and validation of a Spanish instrument for assessing multicultural competencies and empathy. International Journal of Intercultural Relations 83 163–176.

2020


Gómez-Maquet, Y., Ángel, J. D., Cañizares, C., Lattig, M. C., Agudelo, D. M., Arenas, A., Ferro, E. (2020). The role of stressful life events appraisal in major depressive disorder. Revista Colombiana de Psiquiatría, 49(2),

Herrera-Velásquez, D. A. y Gómez-Maquet, Y. (2020). Efecto de un programa de práctica imaginada sobre la autoconfianza de futbolistas. Pensamiento Psicológico, 18(2),

2019

Ripoll-Núñez, K., Carrillo, S., Gomez, Y., & Villada, J. (2019). Predicting Well-Being and Life Satisfaction in Colombian Adolescents: The Role of Emotion Regulation, Proactive Coping, and Prosocial Behavior Psykhe, 29(2), pp. 1-16.

Carrillo, S. y Gómez, Y. (2019). Promoción del bienestar en la adolescencia: una experiencia desde la investigación y la intervención. Colegio Colombiano de Psicólogos, 86(11), pp. 1-9.

Lattig, C., Nuñez, D., Lopez, A., Gomez-Maquet, Y., & Chaskel, R. (2019). An unusual High Frequency of Natural Fetal Loss in Autism Spectrum Disorder. European Neuropsychopharmacology, 29 (4), 1279.

2018

Quiñones, N., Gómez, Y., Agudelo, D. M., Martínez, G. y López, M. A. (2018). Dance movement strategies training to help rebuild social capital in Colombia. Intervention Journal of Mental Health and Psychosocial Support in Conflict Affected Areas, 16(2), 10.4103/INTV.INTV_42_18

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
No se encontraron cursos activos
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
No se encontraron eventos
Noticias relacionadas
No se encontraron más noticias.
Podcast
No se encontraron podcasts

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO