Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Escuela → Profesores → 
Historia y Geografía
Mauricio Nieto Perfil

Mauricio Nieto

Profesor Titular

mnieto@uniandes.edu.co

Ext.: 2523

Oficina G-411

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Mauricio Nieto Olarte es doctor en Historia de las Ciencias de la Universidad de Londres. Es Profesor Titular del Departamento de Historia Universidad de los Andes.  Sus investigaciones se centran en las relaciones entre ciencia, tecnología y política en el contexto imperial del mundo atlántico de los siglos XVI a XIX.

Sus publicaciones más relevantes son: Una Historia de la Verdad en Occidente, Orden Natural y Orden Social: ciencia y política en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada, CSIC, Madrid, 2007 (Obra galardonada con el premio Alejandro Ángel Escobar de ciencias humanas y sociales, 2008);  La obra Cartográfica de Francisco José de Caldas, Universidad de los Andes, 2006 y Remedios para el imperio: historia natural y la apropiación del nuevo mundo, ICANH, 2000. (Obra galardonada con el premio Silvio Zavala de Historia Colonial, México, 2001); Las máquinas del imperio y el reino de Dios: Reflexiones sobre tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI, Universidad de los Andes, 2013.

Estudios

Doctor Of Philosophy
University Of London
Gran Bretaña
1994

Master Of Science In History And Philosophy Of Science
University Of London
Gran Bretaña
1990

Filósofo
Universidad De Los Andes
Colombia
1988

Temas de investigación
  • Espacio y sociedad (incluye geografía histórica, geografía política y cultural, migraciones, relaciones tiempo y espacio)
  • Imperios e imperialismos
  • Historia cultural, imagen y consumo(incluye cultura material y de los objetos, historia visual, historia del consumo, historia del deporte)
  • Historia de la ciencia
Grupos de Investigación
  • Historia y Sociología de la Ciencia

Publicaciones académicas recientes:

Libros
  • Nieto M. (2019) Una historia de la verdad en Occidente. Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna. (ISBN —) Colombia.
  • Nieto M. (2017) Los retos de la Colombia contemporánea: Miradas disciplinares diversas en las ciencias sociales. Ediciones Uniandes. (ISBN 978-958-774-534-4) Colombia.
  • Nieto M. (2015) Dibujar y Pintar el Mundo: Arte, cartografía y Política. Ediciones Uniandes. (ISBN 978-958-774-295-4) Colombia.
Capítulos de libro
  • Nieto M. (2018) Ciencia, romanticismo y viajes de exploración. Humboldtiana Neogradina (ISBN 978-958-781-248-0) pp. 595-604. Ed Universidad Javeriana.
  • Nieto M. (2017) Francisco José de Caldas: Geografía y política en el Semanario del Nuevo Reino de Granada.
  • Nieto M. (2016) Introducción y presentación del libro. Memoria Histórica Sobre la vida, carácter, trabajos científicos i literarios, i servicios patrióticos de Francisco José de Caldas (ISBN 978-958-611-355-7) pp. 7-15. Ministerio de Cultura de Colombia.
  • Nieto M. (2016) The European Comprehension of the World: Early Modern Science and Erocentrism. The Golbal Social Sciences – Under and Beyond European Universalism (ISBN 978-3-8382-0893-0) pp. 101-140. ibidem-Verlag.
Artículos
  • Nieto M. (2018) Los Andes Vistos por Humboldt.
  • Nieto M. (2017) La comprensión europea del mundo: Eurocentrismo y ciencia ibérica en el Atlántico del siglo XVI. L’Atelier du Centre de Recherches historiques. Revue électronique de CRH () 17 (-).
  • Nieto M. (2017) La conquista ibérica del mar y el comienzo de una ciencia global. Revista de Occidente (ISSN 0034-8635) 433 (-), pp. 19-29.
  • Nieto M. (2014) Excelencia o pertinencia: para dónde van las ciencias sociales en la Universidad de los Andes. Revista de Estudios Sociales (ISSN 0123-885X) 1 (-), pp. 174-177.

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
No se encontraron cursos activos
Publicaciones
No se encontraron publicaciones
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
Clase Mauricio Nieto2
1492 y el encuentro de Europa y América
miércoles, 8 de marzo de 2023
9:00 am
Universidad de los Andes
Decanatura 2884 Genero Ciencia2
¿Qué perdemos cuando no hay diversidad en la ciencia?
viernes, 21 de octubre de 2022
12:00 pm
Edificio C - sala de exposición 1 piso - Uniandes
Eventtia Grand
Presentación libro Antología de escritos efímeros del profesor emérito Francisco Leal
miércoles, 12 de octubre de 2022
12:00 pm
Evento presencial Universidad de los Andes Sala de Rectoría
Decanatura 2519 Lanzamiento Imprenta2
Foro: Naturaleza y Sociedad ¿una dicotomía por superar?
miércoles, 7 de septiembre de 2022
12:00 pm
Centro del Japón - Universidad de los Andes
EPOS032 Celebracion Acuerdo MPAZ
Celebración de los 5 años de la Maestría en Construcción de Paz y de la firma del Acuerdo de Paz
lunes, 6 de diciembre de 2021
8:00 am
Centro Cívico, RGD 04, Uniandes. Aforo limitado. Transmisión en vivo
Noticias relacionadas
Despedida Decano

Transformar vidas para transformar la sociedad

Mauricio Nieto, Profesor de Historia y Geografía y Decano saliente de la Facultad de Ciencias Sociales, comparte a manera de...
AN 6520 Coloquio ESCT

Saber/Conocer/Reparar Megadiversidades: Los ESCT y los retos de la modernidad

El cuarto coloquio nacional de estudios sociales de las ciencias y las tecnologías quiere situar en primer plano las formas...
Exploration, Religion And Empire In The Sixteenth Century Ibero Atlantic World

Exploration, religion and Empire in the Sixteenth-century Ibero-Atlantic. World A New Perspective on the History of Modern Science

Mauricio Nieto Olarte, Decano de la Facultad, lanza su libro Las máquinas del imperio y el reino de Dios: reflexiones...
Palabras Grado 2

Palabras a graduandos y sus familias en la ceremonia de entrega de diplomas 2021

El 18 de junio de 2021 se llevó a cabo una nueva edición de la ceremonia de grados para estudiantes...
Podcast

Trabajos Dirigidos

Pregrado
  • La carne que Eros devoró: los retos para la medicina, la religión y el mundo de la sórdida sífilis en los albores del Renacimiento
    Forero Pérez, Pablo
    Historia. 2022
  • La jaula y la madriguera
    Acosta Parsons, Daniela María
    Historia. 2017
  • Descripciones para el buen gobierno y provecho de la tierra, vecinos e indios samarios : conocer las Provincias de Santa Marta a través de las Relaciones Geográficas de Indias (1577-1582)
    Nieto Bello, Rafael David
    Historia. 2017
  • Una manera de sierpe – historia natural europea en el Nuevo Mundo del siglo XVI
    Briceño Flórez, Eduardo
    Historia. 2015
  • Procesos de construcción cartográfica – mapas del puerto de Cartagena de Indias por Joaquín Francisco Fidalgo en el siglo XVIII
    Jaramillo Jaramillo, Santiago
    Historia. 2013
  • Naturalezas y naturalistas – humanos y no-humanos en los viajes de Richard Spruce por el Amazonas y los Andes, 1849 – 1864
    Castañeda Londoño, Paola
    Historia. 2013
  • Las prácticas científicas lasallistas – entre política y religión (1913-1930)
    Benavides Gómez, Paola Andrea
    Historia. 2013
  • Fronteras de la ciencia – nacionalismo, geografía de la ciencia y relaciones Colombia-EE.UU. en la botánica colombiana y las expediciones de Richard Evans Schultes en las décadas de 1940 y 1950
    Ospina Rey, Sergio
    Historia. 2012
  • Ciencia y religión – el padre José de Acosta y el papel de lo divino en el siglo XVI
    Guzmán Gámez, Santiago
    Historia. 2012
  • Historia natural y política – reflexiones en torno a la ciencia ilustrada en las dos primeras décadas del siglo XIX a través de la obra Jorge Tadeo Lozano
    Afanador Llach, María José
    Historia. 2005
Maestría
  • Lino de Pombo: Hombre de Estado y Ciencia (1797-1862)
    Quiroga Medina, Julio Andrés
    Maestría en Historia. 2021
  • El criptoanálisis en la larga duración: una mirada desde la historia cognitiva
    Villa Chiappe, Santiago
    Maestría en Historia. 2021
  • Enemigos en la frontera del dominio español : dinámicas de alianzas entre piratas, negros e indios en el Darién. Siglos XVI y XVIII
    Garzón Moreno, Daniel Antonio
    Maestría en Historia. 2016
  • Campesinos y radios – aspectos sociales de la tecnología en las escuelas radiofónicas de Radio Sutatenza (1950-1970)
    Rojas Alvarez, Jorge
    Maestría en Historia, Universidad de los Andes. 2014
  • La emergencia del ciudadano en la transición del antiguo régimen a la emergente República en la Nueva Granada: el vecino y el ilustrado
    Osorio Escobar, Laura Constanza
    Maestría en Historia. 2010
  • Ciencia y moral en la historia general y natural de las indias occidentales (1532-1546) – el caso de Gonzalo Fernández de Oviedo
    Barrera Silva, Carlos Esteban
    Maestría en Historia. 2009
  • Memorias del panóptico de Bogotá – proyecto de prisión moderna en Colombia, 1849-1878
    Garzón Zapata, María Catalina
    Maestría en Historia. 2009
Doctorado
  • Pies en el cielo, ojos en la tierra : modos de ordenar, tiempos y fronteras en la circulación de saberes astronómicos (1865-1902)
    Benavides Gómez, Paola Andrea
    Doctorado en Historia. 2020
  • La invención del Museo del Oro y el Museo Arqueológico Nacional (1935-1955): geografías del conocimiento, imágenes cartográficas y formas de exhibición
    García Roldán, Daniel
    Doctorado en Historia. 2019
  • Electrificando a Colombia, una historia social y cultural de la tecnología 1800-1950
    Herazo Berdugo, Ericka Leonor
    Doctorado en Historia. 2019
  • Geografías del conocimiento – espacios y arqueología en Panamá y Colombia (1750-1940)
    Piazzini Suárez, Carlo Emilio
    Doctorado en Historia. 2016
  • Tecnología e historia – las redes colombianas de teléfonos como proceso sociotécnico 1880-1950
    Camargo Uribe, Juan Arturo
    Doctorado en Historia. 2013

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO