Perfil
Soy politóloga de la Universidad de los Andes, con Maestría y Doctorado en Ciencia Política de la Universidad de Pittsburgh. Me vinculé como profesora asistente al Departamento de Ciencia Política & Estudios Globales en 2009, y en 2014 pasé a ser profesora asociada. He sido editora de la Revista Colombia Internacional (2010-2013); Directora del Departamento de Ciencia Política & Estudios Globales (2016-2020); Directora de Congreso Visible (2013-2020; y 2022 – actualidad), y desde febrero de 2024, Vicedecana de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales. A lo largo de mi trayectoria, he dado cursos en las áreas de Política Comparada, Política Colombiana y Métodos de Investigaciones, en temas relacionados con instituciones políticas; democracia y representación; historia política colombiana; grupos focales, y diseño de investigación, entre otras. Mi investigación también ha estado relacionada con esos temas, y particularmente me he enfocado en partidos políticos y elecciones en Colombia y otros países.
Doctor Of Philosophy
University Of Pittsburgh
Estados Unidos
2011
Master Of Arts
University Of Pittsburgh
Estados Unidos
2005
Magíster En Ciencia Política
Universidad De Los Andes
Colombia
2002
Especialista En Negociación Y Relaciones Internacionales
Universidad De Los Andes
Colombia
2000
Politóloga
Universidad De Los Andes
Colombia
1998
- Política colombiana
Partidos políticos y elecciones; Congreso de la República; sistemas electorales; representación democrática.
- Semillero de investigación “Partidos Políticos: estructuras internas y desempeño político y electoral”.
- Congreso Visible: es un programa de investigación creado en 1998. Soy su directora actual, y en su marco, los últimos proyectos que dirigí fueron “Congreso a la Mano”, en alianza con El Espectador y financiado por FESCOL. El objetivo de este proyecto fue sistematizar las votaciones de los congresistas en iniciativas legislativas del Gobierno de Gustavo Petro, y visibilizarlas en una plataforma web. Tuvo un componente pedagógico para difundir información relacionada con el funcionamiento del Congreso y el desempeño de los congresistas. En este enlace se puede encontrar la información: https://congresoalamano.elespectador.com/, Por otro lado, lideré el desarrollo de un proyecto financiado por PNUD, cuyo objetivo central fue acompañar a funcionarios de las Unidades de Trabajo Legislativo de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP), para lo cuál diseñamos un curso de Educación Continua, y una Secretaría Técnica para apoyar el proceso de formulación de iniciativas legislativas.
- “Abriendo la Caja Negra del Congreso de la República: actualmente estoy desarrollando un juego que busca simular las dinámicas políticas y legislativas del Congreso, centrándose en la gestión estratégica de partidos políticos dentro del Senado de la República. Su objetivo principal es visibilizar procesos internos como la negociación de leyes; el rol que juegan las comisiones legislativas; la influencia de la ideología y el tamaño de las bancadas; la interacción entre agendas partidistas y personales; y el impacto de factores externos (sociedad civil, crisis, etc.). Este proyecto tiene financiación del Bolsa de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales;
- “Incorporación Política de Sectores Populares” es otro proyecto en el que estoy involucrada, cuyo propósito es analizar este fenómeno en Colombia y compararlo con los siguientes casos: Uruguay; Chile y Bolivia. El proyecto tiene financiación internacional del Fondo Clemente Estable, de Uruguay.
Cursos:
Código
Nombre
Publicaciones recientes:
- Rosenblatt, Fernando; Piñeiro Rafael; Gabriel Vommaro & Laura Wills-Otero. (2024) Parties and New Technologies in Latin America. Cambridge University Press. (ISBN 9781009623018) Gran Bretaña.Rettberg B, Wills L. (2018) Obra de Francisco Leal Buitrago Tomo V: Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia II. Ediciones Uniandes. (ISBN 978-958-774-694-5) Colombia.
- Wills L, Rettberg B. (2018) Obra Francisco Leal Buitrago Tomo IV: Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia La contribución de Francisco Leal Buitrago. Universidad de los Andes. (ISBN 978-958-774-661-7) Colombia.
- Botero F, Garcia M, Wills L. (2018) Polarización y posconflicto. Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014-2017. Ediciones Uniandes. (ISBN 9789587746778) Colombia.
Bolívar, Ingrid; Felipe Botero, Mateo Retrepo & Laura Wills-Otero. (2023) Armas por urnas y escaños: los retos electorales y legislativos del Partido Comunes. Después del Acuerdo ¿Cómo va la paz en Colombia? (ISBN 9789587984392) pp. 3-16. Ediciones Uniandes
Wills-Otero, Laura. (2024) The Colombian Party System 1991-2022. Deinstitutionalized but flexible and resilient. Political Parties and the Crisis of Democracy. Organization, Resilience and Reform (ISBN 9780198888734) pp. 310-331. Oxford University Press.Wills L. (2020) Party Systems in Latin America. Oxford Research Encyclopedia of Latin American Politics (ISBN 9780190933609) pp. 1-23. Oxford University Press
Botero F, Garcia M, Wills L. (2018) Introducción (Polarización y posconflicto. Las elecciones nacionales y locales en Colombia). Polarización y posconflicto. Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014-2017 (ISBN 9789587746778) pp. 1-8. Ediciones Uniandes
Wills L, Hoyos C, Gutiérrez M. (2018) Las elecciones de senadores en el 2014: estrategias electorales y representación política. Polarización y posconflicto. Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014-2017 (ISBN 9789587746778) pp. 29-54. Ediciones Uniandes
- Wills-Otero, Laura. (2023) Las elecciones legislativas y presidenciales en Colombia en 2022. Primer gobierno de izquierda en la historia política del país. Revista Uruguaya de Ciencia Política (ISSN 1688-4990) 32 (-), pp. 171-189.
- Wills-Otero, Laura; Bibiana Ortega & Juan Carlos Escobar Escobar. (2023) Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia en 2022. Colombia Internacional (ISSN 0121-5612) 116 (-), pp. 3-28.
- Ortiz Johan & Laura Wills-Otero. (2023) Dilemas de la vitalidad del partido político Centro Democrático (CD), 2013-2020. Colombia Internacional (ISSN 0121-5612) 114 (-), pp. 93-122.
- Armendariz Emilio; Aníbal Pérez-Liñán; Laura Wills-Otero & Cristhian Uribe. (2024) Desarrollo y transformación de los sistemas electorales en América Latina, 1900-2024. Política. Revista de Ciencia Política (ISSN 0719-5338) 62 (-), pp. 119-140.
Wills L. (2019) Elections and Parties in Latin America: Ruptures and Continuities at the End of a Decade. BRAZILIAN POLITICAL SCIENCE REVIEW (ONLINE) (ISSN 1981-3821) 13 (-), pp. 1-6.
Wills L. (2019) Book Review: Fernando Rosenblatt, Party Vibrancy and Democracy in Latin America. Latin American Politics and Society (ISSN 1531-426X) – (-), pp. 9-11.
Wills L. (2017) Book Review of «A Great Perhaps? Colombia: Conflict and Convergence» (Eds: Dickie Davis, David Kilcullen, Greg Mills, and David Spencer). London: Hurst, 2015.. Latin American Politics and Society (ISSN 1531-426X) 59 (-), pp. 152-155.
Cabra, Nicolás; Santiago Torres; Laura Wills-Otero & Valentina Castillo. (2023) Una caracterización histórica de los partidos políticos en Colombia, 1958-2022. Colombia.
- Wills Otero, Laura (et.al). (2024) A mitad de camino: análisis de las reformas Petro durante la segunda legislatura. El Espectador..
- Wills Otero, Laura. (2024) Educación política y participación consciente en la democracia. Imprenta – Publicación divulgativa de la Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes (ISSN 11111111) 5 (-), pp. 10-14.
- Wills Otero, Laura (et.al) (2024) Trabajo del Congreso en 2024:el más difícil para las relaciones entre Ejecutivo y Legislativo.
- Wills Otero, Laura (et.al). (2023) 647 proyectos de ley radicados: El balance que entrega Congreso Visible. El Espectador (ISSN 0122-2856)
- Wills Otero, Laura (et.al). (2023) Congreso a la Mano: Aplicación web para hacer seguimiento al congreso. El Espectador (ISSN 0122-2856)
- Wills Otero, Laura; Federico Dupont & Isabel García. (2023) La Comisión de la Verdad y el Congreso de la República 2022-2026. Balance del primer año legislativo. ¿Avanzan las recomendaciones?.
Cursos:
- CPOL-1300 Introducción a la política colombiana
- CPOL-2308 Partidos políticos y elecciones
- CPOL-3302 Seminario de política colombiana
- CISO-4029 Análisis político colombiano
- CPOL-2354 Poder político en el legislativo
Publicaciones
Proyectos
Congreso Visible
El proyecto Congreso Visible del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, realiza desde 1998 un permanente análisis y seguimiento del Congreso de la República. Este seguimiento se realiza por medio de la publicación de la actividad legislativa y del fortalecimiento de la participación ciudadana en procesos de veeduría y rendición de cuentas a los senadores y representantes elegidos.
Conozca toda la labor de Congreso Visible aquí: https://congresovisible.uniandes.edu.co/