Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Novedades → Noticias → 

Profesor de Historia y Geografía Uniandes fue becado por el Smithsonian para estudiar la historia de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina a través de la aviación

Noticias

Camilo Quintero, profesor de Historia y Geografía fue becado por el Smithsonian Institution, para llevar a cabo un estudio de un año en el Museo Nacional del Aire y el Espacio en Washington.

Banner Camilo Quintero Smithsonian Aviacion
Banner Camilo Quintero Smithsonian Aviacion

Camilo Quintero Toro, Profesor asociado de Historia y Geografía en la Universidad de los Andes, y cuyo nombre ha destacado en el ámbito académico por su dedicación y pasión por la historia de la aviación, ha sido seleccionado para una beca otorgada por el Instituto Smithsoniano, centro de educación e investigación que posee además un complejo de museos asociado.

Con un enfoque en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, Camilo explorará cómo la aviación ha influenciado los lazos entre ambas regiones a lo largo del siglo pasado, todo esto con recursos muy valiosos que reposan en el Museo Nacional del Aire y el Espacio, que proporcionará al investigador acceso privilegiado a archivos y recursos históricos, permitiéndole profundizar en el tema y ofrecer nuevas perspectivas sobre el papel de la aviación en la historia diplomática de Las Américas.

Lo que me gané fue una beca para irme a Washington a hacer investigación durante un año. La beca realmente es para ir a hacer investigación en el Museo del Aire y el Espacio. Voy a estar allá un año haciendo investigación sobre el lugar de la aviación en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina a comienzos del Siglo XX - Camilo Quintero

Con una trayectoria académica sólida y un profundo interés en el tema, el investigador y profesor de cursos de pregrado en la Universidad de los Andes como Historia de los Estados Unidos, o La otra historia de la ciencia, promete arrojar, a través de su investigación, luz sobre un aspecto poco explorado de las relaciones internacionales y abrir nuevas vías para la investigación en este campo.

Desde Colombia hasta Washington, Camilo Quintero, quien también es autor del libro Birds of empire, birds of nation, y del thriller histórico Jaque al alfil, está listo para emprender un viaje de descubrimiento que sin duda traerá invaluables conocimientos a la comunidad de actuales y futuros estudiantes de Historia, Geografía, y en general de todos los programas de la Universidad de los Andes.

No se encontraron más publicaciones.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Laboratorios
Estudiantes
Revistas Académicas
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO