Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

El arqueólogo Robert Drennan recibió un homenaje a su trayectoria en la Universidad de los Andes.

Antropología | Noticias

El pasado 23 y 24 de mayo se llevó a cabo el Seminario “Cacicazgos de las Américas”, en el que se rindió homenaje a los estudios arqueológicos y el legado académico de Robert Drennan. Una iniciativa de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Universidad del Magdalena y la Universidad de los Andes.

Robert Drennan cuenta con una trayectoria de más de 40 años en la arqueología. Durante su carrera, se ha especializado en estudiar las primeras sociedades complejas desde sus comienzos hasta los conocidos cacicazgos con sus diferentes patrones alrededor del mundo. Su trabajo de campo lo ha llevado a cabo en México, China y Colombia. Actualmente es profesor titular del Departamento de Antropología de la Universidad de Pittsburg en Estados Unidos, donde ha formado una gran cantidad de estudiantes en la disciplina arqueológica.

Durante el Seminario, se hizo la entrega oficial del libro “Cacicazgos en las Américas. Estudios en Homenaje a Robert D. Drennan”  al arqueólogo, quien además durante el Seminario presentó una ponencia titulada: ¿De dónde viene la variación organizacional entre los cacicazgos del Área Intermedia?. El libro fue editado por Pedro María Argüello de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,  Juan Carlos Vargas de la Universidad del Magdalena y nuestro profesor del Departamento de Antropología, Carl Langebaek.

¿Por qué es importante estudiar los cacicazgos?

Esta fue una de las preguntas que guió al Seminario que reunió a diferentes especialistas de Estados Unidos, Costa Rica y Colombia. La desigualdad que se vive en diferentes sociedades alrededor del planeta es una anomalía histórica, la humanidad ha vivido la mayor parte de su historia en sociedades igualitarias. Los cacicazgos fueron las primeras sociedades jerarquizadas que conocemos en la historia de la humanidad y comprender este tipo de organización social, permite dar respuesta a una de las cuestiones fundamentales, no sólo de la antropología, sino de las Ciencias Sociales en general: ¿Por qué los seres humanos dejaron de vivir en sociedades igualitarias para comenzar a vivir en desigualdad?

En el seminario, los diferentes expertos presentaron los avances de sus investigaciones y discutieron alrededor de los hallazgos y la pertinencia de sus estudios. En representación de nuestro Departamento de Antropología, el profesor Luis Gonzalo Jaramillo presentó su ponencia: “Escalando” las sociedades cacicales en Colombia. Una aproximación entre muiscas y quimbayas.

Para nuestra Facultad de Ciencias Sociales fue un honor ser parte de este homenaje al arqueólogo Robert Drennan.

Revive todo el Seminario aquí.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO