Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Novedades → Noticias → 

Egresadas de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes entre las 100 mujeres más poderosas de Colombia

Noticias

Son 33 las egresadas de la Universidad de los Andes que forman parte del listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia, en este listado reconocido a nivel mundial.

Mujeres Forbes 2023
Mujeres Forbes 2023

Es motivo de orgullo y emoción que varias egresadas de nuestra Facultad de Ciencias Sociales y de la Universidad de los Andes ocupen un lugar en el listado anual de las 100 mujeres más poderosas de Colombia, publicado por la revista Forbes. Este reconocimiento destaca su talento y liderazgo, así como el impacto que generan en la sociedad.

Este listado, reconocido a nivel mundial y que se realiza en 60 países, ubica a nuestras valiosas profesionales, magísteres y doctoras en una posición destacada, y son ejemplo inspirador para futuras generaciones.

De las 100 mujeres colombianas destacadas en la lista de Forbes, se destaca la participación de 33 egresadas de la Universidad de los Andes, de Facultades como Ingeniería, Economía, Derecho, Escuela de Gobierno, Administración y Ciencias Sociales.

De nuestra Facultad de Ciencias Sociales, son 5 las mujeres egresadas de programas como Filosofía, pregrado y maestría en Ciencia Política, quienes forman parte de este listado de Forbes. Ellas no solo han alcanzado el éxito en sus respectivos campos, sino que han contribuido al empoderamiento de otras personas. Su liderazgo es testimonio de que el talento y el esfuerzo no tienen límites.

¡Celebramos y apoyamos el poder y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad!

Sigue el hilo de Twitter de Uniandes para conocer más

¡#OrgulloUniandino! 👩‍🎓✨33 egresadas están entre las 100 Mujeres poderosas 2023 de @forbescolombia. Las destacadas dirigen empresas líderes en tecnología, banca, automoción, retail y más

Abrimos 🧵 con las mujeres que son, sin duda, gran inspiración para nuevas generaciones. pic.twitter.com/YC0OtnXigP

— Uniandes (@Uniandes) May 15, 2023
No se encontraron más publicaciones.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Laboratorios
Estudiantes
Revistas Académicas
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO