Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Escuela de Posgrados

El VII Congreso Nacional de Ciencia Política nos ofrecerá la oportunidad de reflexionar colectivamente sobre lo que ha sido, es y podría ser la Ciencia Política hecha en Colombia. Será un espacio pensado para que dialoguen las distintas formas de abordar rigurosamente lo político, bien sea local, nacional o internacional, desde nuestro país. El tema central trata sobre los retos de la Ciencia Política ante una realidad compleja que nos invita a evaluar el lugar de lo estrictamente disciplinario y el de la interdisciplinariedad en el contexto del auge de perspectivas globales sobre la política.

  • 1

    Información clave

  • 2

    Costos

  • 3

    Agenda del evento

  • 4

    Invitados especiales

  • 5

    Cronograma

  • 6

    Modelos de participación

  • 7

    ¿Dónde hospedarse en Bogotá?

¡Las inscripciones se encuentran cerradas! 

¿Qué información debo tener en cuenta?

  • Lugar: El encuentro se llevará a cabo en el Auditorio Lleras y el Centro Cívico de la Universidad de los Andes
  • Fecha del encuentro: Del 7 al 9 de junio 2023
Ver ubicación del evento (+)

Ubicación

Cerrar

Costos

Ponentes

    • Estudiantes posgrado: $166.000
    • Estudiantes Pregrado: $82.000
    • Docentes y Profesionales: $222.000

No ponentes

    • Estudiantes Posgrado: $132.000
    • Estudiantes Pregrado: $56.000
    • Docentes y Profesionales: $166.000

Fechas importantes

    • Recepción de propuestas: 03 de febrero – 21 de abril
    • Respuestas sobre las propuestas: 7 de mayo

               Inscripciones: 

          • Participantes sin propuesta: desde el 24 de marzo
          • Participantes con propuesta(s):  desde el 7 de  mayo
          • Publicación del programa definitivo: 15 de mayo
          • Congreso: 7 – 9 de junio.

              Agenda del evento

              Programa actualizado al lunes 5 de junio. 

              Invitados especiales

              Sabine Kurtenbach

              Investigadora Sénior del German Instite for Global and Area Studies y Profesora Honoraria del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Marburg (Miércoles 7)

              Nicole Jenne

              Profesora Asociada del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Jueves 8)

              Rudra Sil

              Profesor Titular del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Pennsylvania (viernes 9)

              Modelos de participación

              • PONENCIA INDIVIDUAL: Manuscrito de investigación que presenta resultados o avances de investigación con uno o más autores. El comité organizador reunirá en paneles las ponencias individuales temáticamente afines. Puede ser de uno o más autores. Cada propuesta de ponencia debe incluir: título, autor(es), un resumen de aproximadamente 150 palabras y entre tres y seis palabras clave.
              • PANEL: Reúne de tres a cinco ponencias relacionadas mediante un eje temático. Debe contar con un(a) coordinador(a) o moderador(a) de panel y, opcionalmente, identificar o incluir a un(a) comentarista. Cada propuesta de ponencia debe incluir: título, autor(es), un resumen de aproximadamente 150 palabras y entre tres y seis palabras clave.
              • MESA REDONDA: Círculo de discusión, conformado por 3-5 personas, alrededor de un texto publicado (artículo, capítulo o libro). Se debe identificar al moderador.
              • PÓSTER: Documento gráfico de aproximadamente 1.5 m de alto y 1 m de ancho, el cual da cuenta de los resultados de una investigación publicada o en proceso de uno o más autores. Cada propuesta de póster debe incluir: título, autor(es), un resumen de aproximadamente 150 palabras y entre tres y seis palabras clave.

              ¿Dónde hospedarse en Bogotá?

              La Universidad de los Andes ha creado convenios especiales para el hospedaje de los participantes del Congreso.
              En los hoteles BH, al momento de la reserva solo se debe referenciar el nombre de la Universidad de los Andes  y para el Suite Tequendama deben mencionar el código: CONGANDES, con el fin de mantener las tarifas del convenio Uniandes. 
              Nombre del hotel Dirección Precio con Iva + otros Página Web Tipo de Habitación
              Suites Tequendama y Hotel ( 10 minutos en carro)

              Cra 10 # 27-51

              $205.900

              https://www.tequendamasuites.com/es/

              Business Suite

              BH la Quinta (20 minutos en carro)

              Cra. 5 # 74 - 52

              $281.200

              www.bhhoteles.com

              Habitación  Superior Individuales

              BH Bicentenario (Caminando 5 min)

              Cra. 4 # 16-03

              $209.800

              www.bhhoteles.com

              Habitación  Estándar Individuales

              Hotel Ibis (15 minutos en carro)

              Transversal 6 # 27-85

              Centro Internacional

              $220.150

              www.ibishotel.com

              Sencilla

              • donaciones Donaciones
              • repositorio Repositorio
              • egresados Egresados
              • eventos Eventos
              Universidad de los Andes
              Escuela de Posgrados

              Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
              Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

              • Mapa del sitio
              • Emergencias: extensión 0000
              • ATC (Acceso Temporal al Campus)
              • Convivencia y transparencia
              • Preguntas frecuentes
              • Bienestar
              • Derechos pecuniarios
              • Estatuto docente
              • Estatuto general
              • Transparencia y acceso a información pública
              • Reglamentos de estudiantes
              • Uso de datos personales
              • Apoyo financiero
              • Biblioteca
              • Centro deportivo
              • Coffee Time
              • Sala Rosetta
              • Mapa del sitio
              • Emergencias: extensión 0000
              • ATC (Acceso Temporal al Campus)
              • Convivencia y transparencia
              • Preguntas frecuentes
              • Bienestar
              • Derechos pecuniarios
              • Estatuto docente
              • Estatuto general
              • Transparencia y acceso a información pública
              • Reglamentos de estudiantes
              • Uso de datos personales
              • Apoyo financiero
              • Biblioteca
              • Centro deportivo
              • Coffee Time
              • Sala Rosetta
              Redes Sociales
              Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

              Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
              Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
              Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

              Universidad de los Andes
              Escuela de Posgrados

              Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
              Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
              Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

              Redes Sociales
              Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
              Enlaces de interés
              • Mapa del sitio
              • Emergencias: extensión 0000
              • ATC (Acceso Temporal al Campus)
              • Convivencia y transparencia
              • Preguntas frecuentes
              • Bienestar
              • Derechos pecuniarios
              • Estatuto docente
              • Estatuto general
              • Transparencia y acceso a información pública
              • Reglamentos de estudiantes
              • Uso de datos personales
              • Apoyo financiero
              • Biblioteca
              • Centro deportivo
              • Coffee Time
              • Sala Rosetta

              Universidad de los Andes
              Vigilada MinEducación
              Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
              Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

              Desarrollado por PIXELPRO