Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Escuela → Profesores → 
Antropología
Alejandro Castillejo 2024

Alejandro Castillejo

Profesor Asociado

acastill@uniandes.edu.co

Ext.: 2560

Oficina GB-626

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

En Construcción

Estudios

Doctor Of Philosophy In Anthropology
The New School University
Estados Unidos
2006

Master Of Arts
The New School University
Estados Unidos
2001

Master Of Arts In Peace And Conflict Studies
European University Center For Peace Studies
Austria
2000

Especialista En Estudios Per A La Pau I El Desenvolupament (Pau, Seguretat, Desenvolupament I Resolució De Conflictes)
Universitat Jaume I
España
1999

Advanced International Program In Peace Studies
European University Center For Peace Studies
Austria
1995

Antropólogo
Universidad Nacional De Colombia
Colombia
1994

Áreas de investigación
  • Antropología del poder
  • Antropología de lo visual y la representación
Temas de investigación
  • Antropologías de la violencia, el desarraigo y la desaparición
  • Memoria, Sociedades y Conflictos
  • Antropología de la Ley y los dispositivos jurídicos
  • Estudios Críticos de las Transiciones Políticas
  • Tecnología, Cultura, y Medicina
  • Viajeros, Teóricos y Saberes
  • Literatura y Ciencias Sociales
  • Éticas y Políticas de la Investigación Social
  • Sonido y Sociedad
Distinciones
  • Keynote Speaker, 6th Global Conference on Genocide: Genocide and Mass Violence: Diagnosis, Treatment, and Recovery organized by the International Network of Genocide Scholars Facultad de Medicina, Aix-Marseille Université de Marseille (France) Julio 4 del 2018.
  • Profesor Visitante, Bayreuth Universität, African Studies Center, Alemania, 2018 
  • Conversaciones Colectivas: El Acto de Testimoniar: Entre los Dispositivos Textuales y los Imaginarios Sonoros de la Experiencia después de la Violencia, Universidad Iberoamericana de México, Colectivo Practicas Narrativas, Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, Universidad de los Pueblos, 2016 
  • Andrew Mellon Foundation Distinguished Visiting Scholar, University of Western Cape, Center for Humanities Research, South Africa, November 2014
  • Joshua Rosenthal Fund Lecture 2014, Gerald Ford School of Public Policy, University of Michigan, Ann Arbor, September 17, 2014.
  • Rechtskulturen Inaugural Fellow, Facultad de Derecho, Humboldt Universität/Institute of Advanced Study, Berlin, Alemania, 2011-2012
  • Profesor Visitante, College of Humanities and Social Sciences, Zayed University, 2008
  • British Academy Latin American and Caribbean Visiting Fellow, British Academy Londres, School of Oriental and African Studies, University of London, Mayo-Julio del 2006.
Premios

Internacionales

  • Premio Guillermo Hoyos Vásquez “Procesos de Paz y Perspectivas democráticas en Colombia” por el Trabajo Sobrevivientes, beneficiarios y perpetradores: la imaginación social del futuro y la posibilidad de una Comisión de Verdad en Colombia, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales-CLACSO, Buenos Aires, Argentina, Recibido en noviembre.
  • Premio “Stanley Diamond Memorial Award in the Social Sciences” a la major dissertation The Invisible Corner: violence and terror in Post-apartheid South Africa, New York, Graduate Faculty of Political and Social Science, New School for Social Research

Nacionales

  • 2010. Premio “Alejandro Ángel Escobar en Ciencias Sociales y Humanidades”, por el libro Los Archivos del Dolor: ensayos sobre violencia y el recuerdo colectivo en la Sudáfrica Contemporánea, Bogotá, Fundación Alejandro Ángel Escobar
Grupos de Investigación
  • Programa de Estudios críticos de las Transiciones Políticas (PECT)
  • Comité Interdisciplinario de estudios sobre la Violencia, la Subjetividad y la Cultura

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
No se encontraron cursos activos

Publicaciones recientes:

  • Castillejo-Cuéllar, Alejandro. 2020. De las -graphías a las -phonías: la voz, lo (in)audible y los lugares de la desaparición Revista Fractal (Ciudad de México, en imprenta)
  • Castillejo-Cuéllar, Alejandro (Editor Invitado). 2019. La paz en pequeña escala: fracturas de la vida cotidiana y las políticas de la transición en Colombia Revista de Colombianistas, página 1-5. https://colombianistas.org/ojs/index.php/rec/article/view/76
  • Castillejo-Cuéllar, Alejandro (Editor). 2017. La Ilusión de la Justicia Transicional: perspectivas desde el Sur Global. Bogotá: Universidad de los Andes
  • Castillejo-Cuéllar, Alejandro. 2016. Poética de los Otro: una Antropología de la Guerra, el Exilio y la la Soledad en Colombia (2ª edición) Vol 1: Trilogía sobre la Violencia, La subjetividad y la Cultura. Bogotá: Universidad de los Andes.
  • Castillejo-Cuéllar, Alejandro. 2103. Archivos del Dolor: Ensayos sobre la Violencia y el Recuerdo en la Sudáfrica cantemporánea (2ª Edición) Vol. 2: Trilogía sobre la Violencia, la Subjetividad y la Cultura, Uniandes.
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Proyectos

Proyectos Sonoros/Fotográficos

  • Los Espacios Obliterados: Ecologías acústicas y Visuales de la memoria y a guerra en Colombia. 2014 al presente
  • Territorios de la Escucha

Proyectos de Investigación activos

  • Tras los rastros del Cuerpo: Etnofonías, (in)materialidades y la vida sensible de la Desaparición en Colombia (Con el apoyo de: Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES), Cooperación Alemana, PNUD, Instituto Nacional de Medicina Legal)
  • Relatos del Futuro: Sentidos, Creatividad y las Artes del Habitar y la Supervivencia en Colombia (Con el apoyo de: Global Challenges Research Fund/University of Leeds, Inglaterra).

    Multimedia

    Entrevistas

    • Hablemos de Paz, Conversatorio con el Presidente de la República Juan Manuel Santos, Oficina de Pedagogía para la Paz de la Presidencia de la República, Señal Institucional Canal 138, al aire 6 de septiembre del 2015.
      • Conversemos de Actualidad, Capítulo 11: Análisis del Plebiscito, Entrevistador Jairo Patiño, Canal Institucional, Octubre 19 del 2016.
        • De Este Lado. Claroscuros de los Acuerdos de Paz en Colombia. Entrevistadora Blanche Petrich, al aire 19 de mayo del 2016, Rompeviento Televisión, México. http://rompeviento.tv/?p=9188

          Columnas de opinión

          • Castillejo-Cuéllar, Alejandro. 2018a. “Los Teatros del Poder. El Asunto Santrich II” Portal La Silla Vacía (Bogotá, Colombia) http://lasillavacia.com/silla-llena/red-de-la-paz/historia/los-teatros-del-poder-el-asunto-santrich-ii-66068
          • Castillejo-Cuéllar, Alejandro. “La metástasis del terror: Meditaciones intempestivas sobre la violencia en México” Portal Lado B (Ciudad de México) https://ladobe.com.mx/2018/03/la-metastasis-del-terror-meditaciones-intempestivas-sobre-la-violencia-en-mexico/
          • Castillejo-Cuéllar, Alejandro. Los ataques a Timochenko son una expresión de la realidad psicótica que estamos viviendo La Silla Académica (Bogotá, Colombia) http://lasillavacia.com/silla-academica/los-ataques-timochenko-son-una-expresion-de-la-realidad-psicotica-que-estamos
          • Castillejo-Cuéllar, Alejandro. 2016. “La Biblioteca Familiar”. Revista Cronopio 68 (Medellín, Colombia) http://www.revistacronopio.com/?tag=alejandro-castillejo-cuellar
          Proyectos relacionados
          No se encontraron proyectos
          Grupos/semilleros
          Eventos relacionados
          PRO001 Encuentro Profesores Pw
          I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media
          lunes, 13 de junio de 2022
          8:00 am
          Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes
          Noticias relacionadas
          Banners PECT IV

          IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor

          Colombia vive desde hace casi una década un fenómeno que podríamos llamar “múltiples transicionalidades”: una “post-violencia” producto del proceso de...
          Podcast
          No se encontraron podcasts

          Enlaces de interés

          Proyectos de investigación
          Publicaciones
          Semilleros de Investigación
          Recursos de docencia
          • donaciones Donaciones
          • repositorio Repositorio
          • egresados Egresados
          • eventos Eventos
          Universidad de los Andes
          Escuela de Posgrados

          Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
          Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

          • Mapa del sitio
          • Emergencias: extensión 0000
          • ATC (Acceso Temporal al Campus)
          • Convivencia y transparencia
          • Preguntas frecuentes
          • Bienestar
          • Derechos pecuniarios
          • Estatuto docente
          • Estatuto general
          • Transparencia y acceso a información pública
          • Reglamentos de estudiantes
          • Uso de datos personales
          • Apoyo financiero
          • Biblioteca
          • Centro deportivo
          • Coffee Time
          • Sala Rosetta
          • Mapa del sitio
          • Emergencias: extensión 0000
          • ATC (Acceso Temporal al Campus)
          • Convivencia y transparencia
          • Preguntas frecuentes
          • Bienestar
          • Derechos pecuniarios
          • Estatuto docente
          • Estatuto general
          • Transparencia y acceso a información pública
          • Reglamentos de estudiantes
          • Uso de datos personales
          • Apoyo financiero
          • Biblioteca
          • Centro deportivo
          • Coffee Time
          • Sala Rosetta
          Redes Sociales
          Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

          Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
          Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
          Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

          Universidad de los Andes
          Escuela de Posgrados

          Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
          Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
          Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

          Redes Sociales
          Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
          Enlaces de interés
          • Mapa del sitio
          • Emergencias: extensión 0000
          • ATC (Acceso Temporal al Campus)
          • Convivencia y transparencia
          • Preguntas frecuentes
          • Bienestar
          • Derechos pecuniarios
          • Estatuto docente
          • Estatuto general
          • Transparencia y acceso a información pública
          • Reglamentos de estudiantes
          • Uso de datos personales
          • Apoyo financiero
          • Biblioteca
          • Centro deportivo
          • Coffee Time
          • Sala Rosetta

          Universidad de los Andes
          Vigilada MinEducación
          Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
          Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

          Desarrollado por PIXELPRO