Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → Novedades → Eventos

Histórico de Eventos

  • Restablecer filtros
Antropología Hoy, titulado : Wàsi, ver entre los Iku.
Criminalización de la protesta, desobediencia civil y efectos psicosociales
La erosión de la democracia: variantes, mecanismos y consecuencias
Estudios Culturales Hoy: Vidas, Verdades, Valores - Bio terror
¿Seguridad o abolición? Pensando mundos posibles después de la policía
Primera clase: Modelos y enfoques de justicia en contextos de transición del conflicto armado a la paz.
Clase Abierta de la Maestría en Sociología: Economía global y la cadena global de valor de las vacunas - Primera sesión
Clase Abierta de la Maestría en Sociología La brecha entre sociedad, política y Estado (La cuarta Medición del capital social de Colombia)
Clase Abierta de la Maestría en Estudios Culturales: Universalismo situado (el humanismo negro ante el racismo biológico y el relativismo cultural)
Alcances y contenidos de la reconciliación
Clase abierta de la Maestría en Construcción de Paz: Mirando a Colombia: Entorno Natural y Pueblos Indígenas
Arqueología Comparada del Área Intermedia: Relaciones entre humanos y plantas: repensando la Agricultura sesión 1
Condicionantes de la reconciliación
Clase abierta | Topografía social y política atópica: el Marx dislocado del pos-marxismo
Clase Abierta | Economía global y la cadena global de valor de las vacunas
Clase abierta | Estudios Culturales y América Latina
Clase abierta | Arqueología Comparada del Área Intermedia
Analizando la herramienta de los barómetros
Open Class | Writing Migration, Displacement and Affective Landscapes
Coloquio de Sociología | La Cocina de la Investigación. Hay luz después de la tesis
"La visita": Obra de teatro de la Fundación La Maldita Vanidad
Clase abierta | Intervenciones en Estudios Culturales: compromisos y desafíos.
Enseñanza de la Historia y la Geografía Hoy
Clase abierta | Story Telling como herramientas de exploración y reflexión
El mundo hoy: Una perspectiva histórica del presente
Seminario internacional
Migración: Movilidad y Encuentro
Mujer y trabajos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
Clase Abierta: Economías íntimas
CLASE ABIERTA Terrorismo internacional, crimen organizado e insurgencia
Seminario Antropología y Arte Contemporáneo
CLASE ABIERTA: El espíritu bajo acecho: Civilización y barbarie como fractura antropológica del discurso hegeliano
CLASE ABIERTA: Coloquio sociología: Redes y Riñas en el Bogotazo
Clase Abierta: Una maestría, un doctorado, múltiples posibilidades profesionales
CLASE ABIERTA Los objetos en arqueología y antropología: su vida y sus usos
Clase abierta | La sanción penal en escenarios de transición y su contribución a la paz
Loading...
Mar
24
HI Seminario Migraciones Triada PW Eventtia

Seminario internacional
Migración: Movilidad y Encuentro

miércoles, 24 de marzo de 2021 | 9:00 am
Mar
11
Cpol002 Ciclo Reconciliacion PW

Analizando la herramienta de los barómetros

jueves, 11 de marzo de 2021 | 8:00 am
Mar
05
EP Topografía Social EVENT

Clase abierta | Topografía social y política atópica: el Marx dislocado del pos-marxismo

viernes, 5 de marzo de 2021 | 2:30 pm
Mar
04
Cpol002 Ciclo Reconciliacion PW2

Condicionantes de la reconciliación

jueves, 4 de marzo de 2021 | 5:00 pm
Feb
25
EP Mirando Col5

Clase abierta de la Maestría en Construcción de Paz: Mirando a Colombia: Entorno Natural y Pueblos Indígenas

jueves, 25 de febrero de 2021 | 6:00 pm
Feb
25
Cpol002 Ciclo Reconciliacion Eventtia Grand

Alcances y contenidos de la reconciliación

jueves, 25 de febrero de 2021 | 8:00 am
Feb
24
LEN003 Universalismo Situado Eventtia Grande

Clase Abierta de la Maestría en Estudios Culturales: Universalismo situado (el humanismo negro ante el racismo biológico y el relativismo cultural)

miércoles, 24 de febrero de 2021 | 6:00 pm
Feb
19
SO001 Eventtia 2

Clase Abierta de la Maestría en Sociología La brecha entre sociedad, política y Estado (La cuarta Medición del capital social de Colombia)

viernes, 19 de febrero de 2021 | 4:00 pm
Feb
16
EPOS009 Economía Global Y La Cadena Global De Valor De Las VACUNAS PW

Clase Abierta de la Maestría en Sociología: Economía global y la cadena global de valor de las vacunas – Primera sesión

martes, 16 de febrero de 2021 | 12:00 pm
Feb
09
EP001 ClaseAbiertaJusticia Y Construcción De Paz EVENTTIAMIN 300x150

Primera clase: Modelos y enfoques de justicia en contextos de transición del conflicto armado a la paz.

martes, 9 de febrero de 2021 | 5:00 pm
Nov
19
NOV19 POS Ciclo Charlas EVENTTIA

¿Seguridad o abolición? Pensando mundos posibles después de la policía

jueves, 19 de noviembre de 2020 | 5:00 pm
Nov
04
Ciclo Estudios Culturales8

Estudios Culturales Hoy: Vidas, Verdades, Valores – Bio terror

miércoles, 4 de noviembre de 2020 | 6:00 pm
1 2 Siguiente »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 Ext.: 3311 | +(571) 332 45 05

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Redes Sociales

Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 Ext.: 3311 | +(571) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank