Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Novedades → Eventos → 
Escuela de Posgrados

¿Cuál es la traba? Dificultades y retos en la implementación de la Solución Alternativa al Problema de las Drogas Ilícitas

Escuela de Posgrados

La Maestría en Construcción de Paz y Andes CannaLab quieren invitarle a un panel para discutir las dificultades y retos en la implementación del Punto 4 del Acuerdo de Paz sobre Solución Alternativa al Problema de las Drogas Ilícitas.

miércoles, 1 de diciembre de 2021 | 9:00 am
Evento virtual y presencial (RGD_005 - sujeto a aforo)

La Maestría en Construcción de Paz y Andes CannaLab quieren invitarle a un panel para discutir las dificultades y retos en la implementación del Punto 4 del Acuerdo de Paz sobre Solución Alternativa al Problema de las Drogas Ilícitas. Expertos académicos y políticos debatirán sobre los avances y retrocesos a 5 años de la firma de los Acuerdos de Paz en temas centrales como: los problemas legales, legislativos y políticos de hacer una propuesta de legalización; las promesas incumplidas de la sustitución de cultivos y la evidencia científica de los beneficios de las sustancias psicoactivas.

Modalidades del evento

Ingreso presencial (previa inscripción en este enlace). Quienes se inscriban al evento de forma presencial recibirán la confirmación del lugar en el que se llevará a cabo en la Universidad de los Andes.

Virtual (Inscripción gratuita aquí)

INVITADOS

Humberto de La Calle –Negociador de Paz, Candidato Presidencial

María Alejandra Vélez – Directora del Centro de Estudios Sobre Seguridad y Drogas, CESED

Diana Machuca – Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria

Iván Marulanda – Senador de la República

Diana Pinilla – Andes Cannalab

Presentación 

Laura Betancur Restrepo, PhD Profesora Coordinadora – Maestría en Construcción de Paz

Moderación 

Francy Carranza Franco, PhD – Maestría en Construcción de Paz

Nota. Este evento se llevara a cabo de manera presencial (cupos limitados) y virtual. Para las personas inscritas que desean asistir de manera presencial, se les estará informando el lugar en donde se llevara a cabo y los pasos a seguir para hacer el respectivo ingreso al campus. Por otro lado y para las personas que lo quieren seguir virtualmente, apenas realicen su inscripción les llegara a su correo el enlace de ingreso.

Eventos relacionados
Loading...
Charla Interdisciplinar EPOS2

Interdisciplinariedad a prueba. Academia, política y la vida cotidiana.

miércoles, 29 de marzo de 2023
3:30 pm
Evento Virtual
Clase Jean Marie Chenou2

Ideas y narrativas detrás de la invasión rusa a Ucrania

lunes, 24 de abril de 2023
6:30 am
Universidad de los Andes
Doctorado

Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO