Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Versión en Español
English version
Versión en Español

Lanzamiento | Construcción de paz queer/cuir: significados, contribuciones y retos

Les invitamos al lanzamiento virtual del número especial sobre “Construcción de paz queer/cuir” de la Revista de Estudios Sociales, editado por Fernando Serrano Amaya (Universidad de los Andes); Samuel Ritholtz (University of Oxford); Jamie J. Hagen (Queen’s University Belfast) and Melanie Judge (University of Cape Town).

Jueves 30 de marzo 2023 | 9:00 – 10:30 hora Colombia

Registro previo aquí

El equipo editorial invitado conversará con Pascha Bueno-Hansen (Associate Professor, University of Delaware), Eirene Chen (Independent Senior Advisor on LGBTIQ+ Forced Displacement Policy) y Mauricio Albarracín (Deputy Director LGBT Program Human Rights Watch) sobre las preguntas centrales del número especial: ¿Qué es la construcción de paz queer/cuir? ¿Por qué es importante? ¿Qué puede aportar la construcción de paz queer/cuir a los derechos y la justicia?

Descargue la revista ingresando a: cisocial.es/revista-83

English version

Launch | Queer Peacebuilding: Meanings, Contributions and Challenges

Please join us for a virtual launch of the Special Issue on ‘Cuir/Queer Peacebuilding’ of the journal Revista de Estudios Sociales edited by Fernando Serrano Amaya (Universidad de los Andes); Samuel Ritholtz (University of Oxford); Jamie J. Hagen (Queen’s University Belfast) and Melanie Judge (University of Cape Town).

Thursday 30 March 2023 | 2:00 – 3:30 pm UTC

Register at here

The editors will be in discussion with Pascha Bueno-Hansen (Associate Professor, University of Delaware), Eirene Chen (Independent Senior Advisor on LGBTIQ+ Forced Displacement Policy) and Mauricio Albarracín (Deputy Director LGBT Program Human Rights Watch) and will consider the central questions addressed in the Special Issue namely: What is cuir/queer peacebuilding? Why is it important? What can the construction of queer peace contribute to rights and justice?

Download the journal by going to: cisocial.es/revista-83

Eventos relacionados
Loading...
Banner Web Coloquio De Filosofía

Coloquio de Filosofía | La extrema derecha en Colombia: Claves de una historia exitosa

jueves, 28 de noviembre de 2024
4:00 pm
Universidad de los Andes | ML-513
Evento Filosofia2

Conferencia: Reduciendo la brecha entre el significado y la aserción

jueves, 1 de agosto de 2024
3:00 pm
Hemiciclo 001, Universidad de los Andes
Banner Fenomenologia

VI Simposio de Fenomenología y Hermenéutica: «Instancias de extrañeza, alteridad y excedencia de sentido»

martes, 31 de octubre de 2023
8:00 am
Universidad de los Andes, Universidad Nacional - Sede Bogotá, Universidad de Antioquia, Centro de Innovación del Maestro - MOVA - Medellín
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO