Te invitamos a un encuentro vivo donde egresados, estudiantes y docentes reflexionarán, experimentarán y cartografiarán lo posible desde los Estudios Culturales. Un espacio para relatos, prácticas y diálogos que desafían fronteras académicas y se entrelazan con luchas epistémicas, movimientos sociales y creación de conocimiento.
Evento 1: Virtual
Cartografía de lo Posible: 17 años de la Maestría en Estudios Culturales: retrospectivas y futuros.
Fecha: Jueves 15 de mayo de 2025
Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Evento virtual Transmisión en vivo por YouTube: Canal de la Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes
Conversan:
• Alessandra Merlo | Profesora asociada, Departamento Lenguas y cultura, Universidad de los Andes.
• Edward Salazar | Candidato a doctor en estudios Latinoamericanos y Latinos en la Universidad de California, Santa Cruz.
• Valentina Rodríguez | Egresada de la maestría en Estudios Culturales de la Universidad de los Andes.
Evento 2: Presencial
Cartografías por venir: diálogos para un futuro en Estudios Culturales. Conversación abierta con el auditorio
Fecha: Viernes 16 de mayo de 2025
Hora: 5:00 p.m. Lugar: Centro Japón – Universidad de los Andes
Conversan:
• Juan Ricardo Aparicio | Profesor asociado, Departamento Lenguas y cultura, coordinador de la Maestría en Estudios Culturales, Universidad de los Andes.
• Juan David Pineda Henao | Estudiante y representante estudiantil de la maestría en Estudios Culturales y la facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes.
• Erika Martínez Cuervo | Curadora de Arte, investigadora y egresada de la maestría en Estudios Culturales de la Universidad de los Andes.
6:00 p.m. | Presentación artística
6:30 p.m. | Coctel de celebración