Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Escuela → Estudiantes de Posgrado → 
Ciencia Política y Estudios Globales

Alfredo Edmundo Fernández de Lara Gaitán

Estudiante de doctorado

ae.fernandez10@uniandes.edu.co

alfredofernandezdelara1@gmail.com

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Alfredo Edmundo Fernández de Lara Gaitán es estudiante del doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Los Andes. Sus intereses investigativos se enfocan en: Transparencia gubernamental y derecho a la información, sistemas electorales, criminalidad y violencia, teoría de Relaciones Internacionales, política exterior y sistemas electorales.

Así mismo, Alfredo Fernández se ha desempeñado en el sector público como asesor legislativo y director en áreas relacionadas con la transparencia gubernamental y derechos humanos, así como consultor. Ha sido profesor cátedra de la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Quintana Roo, México.

Estudios

Magíster en Ciencia Política

Universidad de Los Andes

2018.

Maestría en Políticas Públicas comparadas

FLACSO – México

2014

Licenciado en Relaciones Internacionales

Universidad de Quintana Roo, México

2003

Becas y distinciones
  • Grado Cum Laude en el Magíster en Ciencia Política (2018), Universidad de los Andes.
  • Mención honorífica tesis de Maestría (2014), FLACSO-México.
  • Becario Fundación Carolina, Colombia, 2010.
  • Becario Fundación Carolina, España, 2007.
  • Premio a la Juventud en el área de “Actividades Académicas” del Estado de Quintana Roo, México (2004).
  • Medalla al Mérito Universitario de la Universidad de Quintana Roo, México (2004).
  • Mejor promedio de la generación (1998-2003) de la Universidad de Quintana Roo, México.
  • Mención honorífica en la tesis de Licenciatura (2003), Universidad de Quintana Roo, México.
  • Becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT-México).
Áreas de investigación
  • Política Comparada
  • Políticas Públicas
  • Relaciones Internacionales

Proyecto de investigación doctoral

El interés central de las investigación propuesta es explicar los factores que le permiten a una persona, cuyo derecho de acceso a la información ha sido obstruido, hacer valer su derecho.

Por tanto, las preguntas que orientan esta investigación son: ¿Bajo qué condiciones una persona insatisfecha con la respuesta a su solicitud de información puede proteger mejor su derecho? y ¿Qué condiciones pueden determinar el éxito o el fracaso en la búsqueda de dicha protección?

Publicaciones académicas recientes

Artículos
  • Fernández de Lara, Alfredo y Diego Rodríguez. (2020). Análisis de la estrategia de blancos prioritarios para la contención y debilitamiento de los cárteles y la reducción de la violencia en México (2006-2016). En: Eva Rey y Diego Rodríguez (editores). Crimen Organizado Transnacional: Fronteras y actores en el hemisferio. Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto. Colombia: Editorial Planeta.
  • Fernández de Lara, Alfredo, Peralta, Nadia y Rodríguez, Diego. (2020). El presente del narcotráfico colombiano y sus alianzas transnacionales con carteles mexicanos. En: Eva Rey y Diego Rodríguez (editores). Crimen Organizado Transnacional: Fronteras y actores en el hemisferio. Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto. Colombia: Editorial Planeta.
  • Aragón, Jaime, Alfredo Fernández de Lara, Esteban Iglesias y Juan Lucca. Brasil y México bajo el enigma del cambio. En: Lídia de Oliveira Xavier, Carlos F. Domínguez Avila y Vicente Fonseca (Orgs.). (2020). A Qualidade da Democracia No Brasil: Questões Teóricas e Metodológicas da Pesquisa, vol. 5. Editora CRV. Brasil
  • Aragón, Jaime, Fernández de Lara, Alfredo, Lucca, Juan y Pérez, Marco (2019). “Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil”. Vol. 18 Núm. 61 (2019): Apuntes Electorales núm. 61 (julio-diciembre de 2019). Disponible en: http://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae/article/view/730/557
  • Aragón, Jaime, Fernández de Lara, Alfredo y Lucca, Juan (2019). “Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)”. Estudios Políticos, [S.l.], n. 54, p. 286-308. ISSN 2462-8433. Disponible en: <http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/335063>.

Publicaciones divulgativas recientes

Fernández de Lara, Alfredo (2006). Transparencia y gobernanza democrática en Quintana Roo. Idearios de la Transparencia. Número 3. Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo. México.

Disponible en:
http://www.itaipqroo.org.mx/itaipqroo/publicaciones/idearios-transparencia/Idearios-de-la-Transparencia-03.pdf

Cursos

  • México en perspectiva comparada (1 semestre de 2020).
Profesor asesor
Loading...
Prof CPOL Luis Bernardo Mejia
Luis Bernardo Mejía Guinand

Profesor Asociado

luimejia@uniandes.edu.co
Ext.: 5511
Oficina: G-325
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Código
Nombre
Duración
Loading...
No se encontraron cursos activos
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Grupos de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO