Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Novedades → Noticias

Histórico de Noticias

  • Restablecer filtros
Gerriet Janssen es nombrado dentro del COE, Comité que asesora al TOEFL
COVID-19 I La ética del testigo
Aportes de los Estudios Culturales para entender el cuerpo y el sufrimiento en tiempos del COVID-19
“Todes”: lenguaje incluyente (parte 1)
Después de la cultura: lo humano en tiempos de encierro
¿Cómo entendemos el pasado en Colombia y en Alemania? ¡Conoce el nuevo curso binacional que ofrecerá el Departamento de Lenguas y Cultura!
Importancia del debate de la renta básica
Lo personal es político: Narraciones sobre el acercamiento de académicas y activistas a los estudios de género, justicia y seguridad en Colombia
La Facultad de Ciencias Sociales está una vez más entre los primeros puestos del ranking internacional de QS
Convocatoria Nombrar la crisis: ecologías de la duda
Convocatoria docente de planta en Inglés
Semana Myfyrio: Prepárate para la unión entre FACARTES y FACISO
Comunicado oficial
Convocatoria abierta Fondo Beca Dora Röthlisberger
¡Volvió Clase a la Calle!
Escuela de Verano 2021
Comunicado por la vida, estudiantes de Lenguas y Cultura
Palabras a graduandos y sus familias en la ceremonia de entrega de diplomas 2021
Convocatorias de La Agence Universitaire de la Francophonie (AUF) para estudiantes y profesores
Pedagogías y políticas de la reconciliación: límites y posibilidades de un concepto en Debate
Los Andes entre las mejores universidades del país en el 2020, según las Pruebas Saber Pro
De vuelta al Franco, ¡bienvenidos a la U, estudiantes de Ciencias Sociales!
VIHdas truncadas para la verdad en Colombia
Libros de la Facultad de Ciencias Sociales con el 40% de descuento en formato impreso y digital
Corte Constitucional deja en ‘fuera de lugar’ al machismo en el fútbol femenino
Exposición traspasos: fronteras, migraciones, refugiados
Nuevo pregrado en Estudios Globales y 5 carreras de ciencias sociales con becas de hasta el 50% en matrícula
Emotiva entrega de la Beca del Fondo Dora Röthlisberger a estudiante de Antropología y Lenguas y Cultura
Después de 3 semestres de virtualidad, estudiantes de posgrado visitan el campus por primera vez
Caminos por recorrer: Aperturas desde el curso “Pedagogías y políticas de la reconciliación”
Convocatoria laboral para profesor(a) de cátedra de alemán en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
¡Tómate el campus! Parchando en el Franco
¡CURSO VIRTUAL! Culturas históricas en Alemania y Colombia: procesos memoriales, didácticas de la historia y formación política
“La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena
El pregrado en Estudios Globales. Un nuevo reto para la Facultad de Ciencias Sociales
Es Ley
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Despenalización del aborto en Colombia: ¿De dónde venimos, hacia dónde vamos?
El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
Transformar injusticias sociales y crear nuevos acuerdos sociales: las pedagogías y políticas de la reconciliación. Conoce el proyecto de José Fernando Serrano
Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
El Congreso de la República condecoró a José Fernando Serrano y 24 activistas más por sus contribuciones a los activismos LGBTIQ
¡Bienvenidos a su Facultad! Nuevas y nuevos científicos sociales ingresan a los Andes
Job Announcement – Full-time position of Teaching Professor (Docente de Planta)
Convocatoria | 3er. Coloquio Interno de Lenguas y Cultura - Socializando prácticas pedagógicas después de la pandemia
Regresó Clase a la Calle para debatir y conocer la Verdad en Colombia
Francisco Leal: el ideador de instituciones
El área de portugués lanza: “Uniandinho. Revista dos estudantes de português da Universidad de los Andes”
El Centro del Japón se vistió de otoño este 2022
Conoce el libro “Feminismo de alto riesgo” de Julia Zulver
Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad
¡La Maestría en Estudios Culturales recibió su primera acreditación de alta calidad!
Entrenamiento en habilidades: Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida
El Área de Inglés del Departamento de Lenguas & Cultura recibió la certificación del CEA por 4 años
Club del libro en portugués ¡Conoce esta iniciativa!
Convocatoria abierta del Fondo Beca Dora Röthlisberger (plazo extendido)
Las donaciones de Francisco Leal han beneficiado a 9 futuras politólogas
Convocatoria Minciencias 2023 para financiación en doctorados de ciencias sociales en Uniandes
Revista Uniandinho | Convocatória aberta para 2023-10
Convocatoria IMPRENTA - Número 3 | Perspectivas globales en Ciencias Sociales
Convocatoria | IV Coloquio Interno de Lenguas y Cultura – El aula de Lenguas y Cultura como organismo vivo
Octavo Concurso Nacional de Oratoria Japonesa culminó con éxito en la Universidad de los Andes
Catalina Muñoz (Historia) y Friederike Fleischer (Antropología) reciben el premio al Mejor Artículo 2023 en el Journal of Urban Affairs
Egresadas de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes entre las 100 mujeres más poderosas de Colombia
Una historia más allá de buenos y malos: conoce “Conquistadores e Indios”, el nuevo libro de Carl Langebaek.
Open call: Research Assistant for the Gender, Justice and Security Hub
La Facultad de Ciencias Sociales se vistió de gala para celebrar los grados de maestría y doctorado
Becados de la Yamanashi Gakuin tendrán la oportunidad de estudiar y experimentar la cultura japonesa
El Aeropuerto Matecaña: el sueño de la modernidad en Pereira a través de la vida de María Restrepo
Loading...
Nota Andes Top2020
martes, 3 de agosto de 2021

Los Andes entre las mejores universidades del país en el 2020, según las Pruebas Saber Pro

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales tuvieron una destacada participación en las Pruebas Saber Pro, todos nuestros programas se encuentran en los primeros puestos del ranking.
curso pedagogías reconciliación
miércoles, 21 de julio de 2021

Pedagogías y políticas de la reconciliación: límites y posibilidades de un concepto en Debate

La Investigación de José Fernando Serrano, profesor de Lenguas y Cultura fue el marco sobre el cual surge el curso sobre pedagogías y políticas de la reconciliación.
Convocatoria AUF 2021
martes, 29 de junio de 2021

Convocatorias de La Agence Universitaire de la Francophonie (AUF) para estudiantes y profesores

Presentamos algunas oportunidades que podrían ser de interés para los profesores y estudiantes francófonos de la Universidad de los Andes, miembro de AUF Américas.
Palabras Grado 2
viernes, 25 de junio de 2021

Palabras a graduandos y sus familias en la ceremonia de entrega de diplomas 2021

El 18 de junio de 2021 se llevó a cabo una nueva edición de la ceremonia de grados para estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales. Mauricio Nieto, Decano, invitó a no renunciar nunca al...
Comunicado estudiantes lenguas cultura
viernes, 4 de junio de 2021

Comunicado por la vida, estudiantes de Lenguas y Cultura

Las y los estudiantes del Departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes sentimos la necesidad de manifestarnos públicamente frente a las cuestiones que ocupan hoy la agenda pública.
EPOS Escuela Verano General
miércoles, 12 de mayo de 2021

Escuela de Verano 2021

Los cursos intersemestrales 2021 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
Encab Clase Alacalle
miércoles, 12 de mayo de 2021

¡Volvió Clase a la Calle!

Clase a la Calle, la iniciativa del semillero Historias para lo que Viene, vuelve nuevamente en un momento de especial relevancia para la vida pública nacional. ¡No se pierdan nuestra programación!
Conv Beca Dora
martes, 11 de mayo de 2021

Convocatoria abierta Fondo Beca Dora Röthlisberger

Apoyo financiero para estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren entre 5º y 8º semestre y que tengan un promedio acumulado igual o superior a 4.2.
Encab Comunicado Oficial
miércoles, 5 de mayo de 2021

Comunicado oficial

Manifestamos nuestro rechazo a las violaciones a los derechos humanos por parte de integrantes de la fuerza pública, que han ocurrido ante las movilizaciones sociales recientes en nuestro país.
Noticia Myfirio1
martes, 27 de abril de 2021

Semana Myfyrio: Prepárate para la unión entre FACARTES y FACISO

Las facultades de Artes y Humanidades, y Ciencias Sociales se unen para llevar a cabo la Semana Myfyrio del 30 de abril al 7 de mayo.
convocatoria lenguas cultura 2021
martes, 20 de abril de 2021

Convocatoria docente de planta en Inglés

El Departamento de Lenguas y Cultura ofrece una vacante para un/a docente de planta de tiempo completo para el área de Lingüística.
Convocatoria Crisis Konrad Externado Uniandes 2021
martes, 16 de marzo de 2021

Convocatoria Nombrar la crisis: ecologías de la duda

Desde la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de los Andes, recibimos propuestas para abordar la crisis ecológica desde una mirada interdisciplinar.
« Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO