Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: LENG 3245
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 0

Les Formes Brèves

Curso de Pregrado
Lenguas y Cultura
Loading...

Parece que las formas breves están en auge. Las redes sociales, principalmente Twitter y sus mensajes limitados a 280 caracteres, los comentarios, los « hashtags » y los memes en internet, la « punchline » en el rap, los eslóganes publicitarios o políticos privilegian la concisión y una cierta búsqueda de eficacia. Lejos de ser una creación de nuestra época, las formas breves se encuentran a lo largo de la historia de la literatura; son diversas, numerosas y heterogéneas, y serán el objeto de estudio de nuestro seminario.


Exploraremos la historia de las formas a través de tres grandes momentos: 1. los “orígenes”, de los proverbios bíblicos a las sentencias de la Antigüedad; 2. las Maximes de La Rochefoucauld y algunas manifestaciones de los siglos XVII y XVIII; 3. las formas breves en el siglo siglo XX (las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, los aforismos de Emile Cioran, los escolios de Nicolás Gómez Dávila, por ejemplo). Trataremos de distinguir las características lingüísticas y las particularidades de las diferentes manifestaciones evocadas.

Black Voices, Black Identity.jpg
Black Voices, Black Identity
Código: LENG-3120
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Beatriz Peña

Pexels Dlkr 5493270
Japonés 4
Código: LENG 1404
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kayo Takiuchi

Pexels Pixabay 267669
English 7
Código: LENG 1157
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Francés 6
Francés 6
Código: LENG-2212
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

EO2
Expression Orale 2
Código: LENG 3057
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

Banners Areas8
Japonés para Manga y Anime
Código: LENG-1405
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Aleksandar Pasaric 1510595
JAP-COL Intercultural Exchange
Código: LENG 1409
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Ryoko Kawakami

Pexels Diego Gonzalez 13540350
Español Lengua Extranjera 3
Código: LENG 1573
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 210547
Japonés 5
Código: LENG 2411
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kayo Takiuchi

Anexo 1
Humor, língua e cultura brasileira
Código: LENG 2702
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Luciana Andrade Stanzani

F3
Francés 3
Código: LENG 1203
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Mercedez Vargas

S1
Sprechen und Schreiben 1
Código: LENG 2318
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Maria Andrea Real Orjuela

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO