Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Cursos de Lenguas
Código: LENG 1602
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 3

Italiano 2

Cursos de Lenguas
Lenguas y Cultura
Loading...

El segundo nivel de italiano sigue en la formación básica, a partir de lo que se ha empezado con el curso de italiano 1 en cuanto a estructuras lingüísticas y materiales utilizados (textos orales y escritos, de lengua auténtica o semi-auténtica en presente y pasado).

De la esfera personal (“yo”, “mi familia”, “mis estudios” etc.), enfatizada en el curso de Italiano 1, se pasará a una esfera ajena relacionada con lxs otrxs, sus mundos, sus vidas, el relato de acontecimientos y rutinas en el pasado.

En este nivel lxs estudiantes deben:

  • Enfrentar un material – escrito u oral – de carácter sencillo que presente sin embargo ya algunas dificultades;
  • Aprender a hablar y escribir de hechos pasados, relacionados con lo personal y con lo ajeno;
  • Fortalecer las habilidades ejercitadas en el primer nivel de Italiano empezando a enfatizar la escritura;
  • Construir cierta autonomía lingüística, hablar y escribir en situaciones y contextos no completamente formalizados como se daba en el curso de Italiano1;
  • Formalizar memorias de infancia, desde la experiencia personal hasta la comparación con los otros;
  • Llegar a la objetivación de un hecho, de un pequeño relato “periodístico”, una biografía sencilla, un cuento corto
Pexels Pixabay 247819
English 4
Código: LENG 1154
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Michelle Guimarães 3648269
Portugués 1
Código: LENG 1701
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Karina Costa Vieira

Banners Areas
English 8 – Writing 1
Código: LENG-1158
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Maria Orlova 4916136
Mittelstufe 3
Código: LENG 2326
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Jose Ricargo Guerrero Ovalle

3A2
Alemán 3
Código: LENG 1303
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jurgen Schiffers

Photo by Daniel Fazio on Unsplash
Traducc.Especializada (ing-esp)
Código: LENG-2068
Cursos de Educación General
en
Lenguas y Cultura

Por: Jaimie Brzezinski

Francés 1
Francés 1
Código: LENG-1201
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

A6
Alemán 6
Código: LENG 2312
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jurgen Schiffers

Pexels Skitterphoto 9253
Portugués 5
Código: LENG 2711
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Karina Costa Vieira

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por:

Banners Areas4
Español para Extranjeros Básico
Código: LENG-1591
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Japonés Para Manga Y ánime.jpg
Japonés para manga y ánime
Código: LENG-1405
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: María Angélica Jiménez

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO