Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Cursos de Lenguas
Código: LENG 1601
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 3

Italiano 1

Cursos de Lenguas
Lenguas y Cultura
Loading...

Este curso abre el ciclo de Italiano y por lo tanto sigue los primeros pasos de los estudiantes en el aprendizaje del idioma a través del desarrollo de las cuatro habilidades (escuchar, leer, hablar, escribir), para llegar a un utilizo contextualizado y pragmático de la lengua por parte del estudiante en la esfera personal del aquí y ahora de contacto con los demás.


Enfrentar la lengua implica además el acercamiento al mundo  cultural de un país, a las características propias y a las diferencias regionales. El estudiante empezará a reconocer “voces” de esta cultura a través de un acercamiento al “mundo Italia” que le permita ser, desde el comienzo, un interlocutor activo y propositivo, desarrollando, paralelamente a su competencia lingüística, un espíritu inquisitivo y dialectico hacia “las identidades culturales italianas” a través de actividades que proporcionan también reflexiones acerca de la cultura italiana en paralelo con la cultura de origen del estudiantado.

Pexels Una Laurencic 20967
Yourcenar, mythe, genre et art
Código: LENG 3283
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

G1
Grammatik 1
Código: LENG 1343
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Natalia Rincón Barrero

Pexels Pixabay 267669
English 1
Código: LENG 1151
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Mittelstufe 2.jpg
Mittelstufe 2
Código: LENG-1334
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Irina Karmazina, Alejandra Enciso

Imagen2
Japonés 2
Código: LENG 1402
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Cristina Elizabeth Horiuchi

Banners Areas
English 3
Código: LENG-1153
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Mehmet Turgut Kirkgoz 11848472
Yourcenar Et L’écologie
Código: LENG 3240
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Vicente Torres

Diskursive Landeskunde.jpg
Diskursive landeskunde
Código: LENG-3333
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Irina Karmazina

F1
Francés 1
Código: LENG 1201
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Carolina Pombo

Pexels Michelle Guimarães 3648269
Portugués 1
Código: LENG 1701
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Karina Costa Vieira

English As A Lingua Franca.jpg
English as a lingua franca
Código: LENG-3109
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kelley Crites

Imagen1
Japonés 1
Código: LENG 1401
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Cristina Elizabeth Horiuchi

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO