Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Cursos de Lenguas
Código: LENG 1204
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 3

Francés 4

Cursos de Lenguas
Lenguas y Cultura
Loading...

Los cursos de francés del Departamento de Lenguas y Cultura se inspiran en los principios del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas:

“El enfoque aquí adoptado, en sentido general, se centra en la acción en la medida en que considera a los usuarios y aprendientes de una lengua principalmente como agentes sociales, es decir, como miembros de una sociedad que tienen tareas (no sólo relacionadas con la lengua) que llevar a cabo en una serie determinada de circunstancias, en un entorno específico y dentro de un campo de acción concreto. Aunque los actos de habla se dan en actividades de lengua, estas actividades se inscriben en un contexto social más amplio, que por sí solo puede otorgarles pleno sentido. Hablamos de «tareas» en la medida en que las acciones las realizan uno o más individuos utilizando estratégicamente sus competencias específicas para conseguir un resultado concreto. […]

La competencia lingüística comunicativa que tiene el usuario de la lengua se pone en funcionamiento con la realización de distintas actividades de la lengua que comprenden la comprensión, la expresión, la interacción o la mediación […]. Cada uno de estos tipos de actividades se hace posible en relación con textos en forma oral o escrita, o en ambas.” De esta manera, el estudiante, podrá hacer uso de la lengua en diversas situaciones cotidianas.

Por otra parte, teniendo en cuenta que el mundo contemporáneo requiere de profesionales competentes, se estimulará el desarrollo de estrategias de autonomía en el aprendizaje

Pexels Maria Geller 2127007
Fortgeschritten 2
Código: LENG 3071
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Alejandra Enciso

Yourcenar Mythe, Genre Et Art.jpg
Yourcenar: Mythe, Genre et Art
Código: LENG-3283
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Vicente Torres

F5
Francés 5
Código: LENG 2211
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Carolina Pombo

G1
Grammatik 1
Código: LENG 1343
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Natalia Rincón Barrero

Pexels Pixabay 247819
English 4
Código: LENG 1154
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 247819
English 6
Código: LENG 1156
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

3A2
Alemán 3
Código: LENG 1303
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jurgen Schiffers

Pexels Pixabay 301926
English Fundamentals
Código: LENG 1150
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 10A
Código: LENG 1161
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

FIS
Français Intermédiaire Supérieur
Código: LENG 2235
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Claudia Margarita Pelaez Rodríguez

Sociolinguistica
Sociolingüística
Código: LENG-1908
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Zaide Figueredo Acosta

Pexels Berk Ozdemir 3779816
Japonés 6
Código: LENG 2412
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kayo Takiuchi

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO