Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Cursos de Lenguas
Código: LENG 1160
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 2

English 9B

Cursos de Lenguas
Lenguas y Cultura
Loading...

English 9B is the third skills-focused course of the Intermediate-Advanced Cycle in the Academic Purposes Support Program (AESP). The course allows students to engage with, analyze and produce different texts commonly found in academic writing, namely definitions, problem/solution, summaries and paraphrasing, process analysis and data commentary. The writing process will be approached first through the concept of genre analysis so students can better understand the global features and rhetorical conventions within their fields of writing. Then students will focus on the organization, clarity, cohesion, linguistic aspects, and presentation of their ideas. The aim of this course is to equip students with writing and language learning skills and resources which can be directly applied to their field and aid them in their future English writing.

Pexels Pixabay 267669
English 9A
Código: LENG 1159
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Una Laurencic 20967
Yourcenar, mythe, genre et art
Código: LENG 3283
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Tom Fisk 2739664
Portugués 4
Código: LENG 1704
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Luciana Andrade Stanzani

Yourcenar Mythe, Genre Et Art.jpg
Yourcenar: Mythe, Genre et Art
Código: LENG-3283
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Vicente Torres

I4
Italiano 4
Código: LENG 1604
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Anexo 2
Voces de Resistencia en Brasil
Código: CBCA 1409
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Luciana Andrade Stanzani

Pexels Stas Knop 1143755
Perspectives francophones du voyage
Código: LENG 3243
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Banners Areas8
Japonés para Manga y Anime
Código: LENG-1405
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 247819
English 6
Código: LENG 1156
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 247819
English 4
Código: LENG 1154
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Banners Areas
English 7 – Speaking 1
Código: LENG-1157
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

F3
Francés 3
Código: LENG 1203
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Mercedez Vargas

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO