Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: LENG-2575
Modalidad: Virtual
Duración: 16 semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Diseño Curricular

Curso de Pregrado
Lenguas y Cultura
Loading...
Ana Milena Rincón
Ana Milena Rincón

Docente de planta

am.rincon262@uniandes.edu.co
Ext.: 2548
Oficina: GB-512

En las discusiones de los estudios curriculares y en la práctica misma de la enseñanza, el currículo, objeto de nuestra reflexión, ha tenido distintos nombres: guías curriculares, malla curricular, conjunto de escripciones de cursos, programas de disciplinas, planos de clase, entre otras. Lo que todas estas denominaciones tienen en común es un sentido de organización de las experiencias de aprendizaje. En el caso de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras —campo en el que nos enfocaremos—, el proceso de diseño curricular implica la integración de conocimientos de varias áreas del campo de la lingüística aplicada. Este proceso es el resultado de la relación entre las investigaciones/teorías sobre temas como la adquisición del lenguaje, la metodología de enseñanza, la evaluación y la producción de materiales, con el contexto práctico. Reflexionar sobre el proceso de diseño curricular en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras es importante porque permite organizar los objetivos y los contenidos de un curso, así como dar sentido a las prácticas pedagógicas. Este curso, que hace parte de los seminarios teóricos de la concentración en Pedagogía, se propone como un espacio de reflexión sobre —y una puesta en práctica de— el proceso de diseño curricular para lenguas extranjeras. 

Francés 6
Francés 6
Código: LENG-2212
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

G1
Grammatik 1
Código: LENG 1343
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Natalia Rincón Barrero

Performatividad Y Representación.jpg
Performatividad y representación
Código: LENG-2563
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Camila Aschner

G2
Grammatik 2
Código: LENG 3069
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Jose Ricargo Guerrero Ovalle

Banners Areas
English 10B Speaking 2 – Profess.
Código: LENG-1162
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

FI
Français Intermédiaire
Código: LENG 2232
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Simon Guiraud

Examenes Oficiales Lenguas
Taller Lectura 1 – Posgrado
Código: LENG-4997
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

FPI
Français Pré-intermédiaire
Código: LENG 2231
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

Imagen3
Japonés 3
Código: LENG 1403
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Angélica Jiménez Otálora

Pexels Palu Malerba 2930354
Fortgeschritten 1
Código: LENG 3070
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Irina Karmazina

3A2
Alemán 3
Código: LENG 1303
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jurgen Schiffers

Pexels Julie Aagaard 1368502
Portugués 3
Código: LENG 1703
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Dilne Cleia Freitas dos Santos

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO