Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → Novedades → Eventos

Histórico de Eventos

  • Restablecer filtros
Congresos de amor
Después de la cultura: lo humano en tiempos de encierro
Estudios de género y sexualidad en la Universidad de los Andes - Una historia de logros y dificultades
Japón en Sudamérica
Capacidades locales e institucionales para la justicia transicional
Metodologías de construcción de paz: una mirada a la paz territorial
¿Cómo sabemos que la paz hace paz? sistematización, indicadores y construcción de instrumentos
Estudios Culturales Hoy: Vidas, Verdades, Valores - Bio terror
Clase Abierta de la Maestría en Estudios Culturales: Universalismo situado (el humanismo negro ante el racismo biológico y el relativismo cultural)
Trayectoria en espiral del movimiento LGBTI: de los procesos de paz a los logros legales y judiciales, y de vuelta otra vez.
Clase abierta | Estudios Culturales y América Latina
Open Class | Writing Migration, Displacement and Affective Landscapes
El mundo hoy: Una perspectiva histórica del presente
Transforma el mundo | Estudiar el lenguaje para entender las culturas, la sociedad y a uno mismo
Seminario internacional
Migración: Movilidad y Encuentro
Mujer y trabajos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
Loading...
Mar
25
RES-mujeres-trabajo-cuidado-pandemia

Mujer y trabajos de cuidado durante la pandemia de COVID-19

jueves, 25 de marzo de 2021 | 3:00 pm
Mar
24
HI Seminario Migraciones Triada PW Eventtia

Seminario internacional
Migración: Movilidad y Encuentro

miércoles, 24 de marzo de 2021 | 9:00 am
Mar
23
PA Scouting 20213

Transforma el mundo | Estudiar el lenguaje para entender las culturas, la sociedad y a uno mismo

martes, 23 de marzo de 2021 | 5:30 pm
Mar
20
El mundo hoy

El mundo hoy: Una perspectiva histórica del presente

sábado, 20 de marzo de 2021 | 10:30 am
Mar
11
LEN005 Writing Migration Eventtia Grand

Open Class | Writing Migration, Displacement and Affective Landscapes

jueves, 11 de marzo de 2021 | 12:00 pm
Mar
09
EPOS002 EC Latam Eventtia Grand

Clase abierta | Estudios Culturales y América Latina

martes, 9 de marzo de 2021 | 5:00 pm
Feb
25
LEN002 Silla Vacia

Trayectoria en espiral del movimiento LGBTI: de los procesos de paz a los logros legales y judiciales, y de vuelta otra vez.

jueves, 25 de febrero de 2021 | 5:00 pm
Feb
24
LEN003 Universalismo Situado Eventtia Grande

Clase Abierta de la Maestría en Estudios Culturales: Universalismo situado (el humanismo negro ante el racismo biológico y el relativismo cultural)

miércoles, 24 de febrero de 2021 | 6:00 pm
Nov
04
Ciclo Estudios Culturales8

Estudios Culturales Hoy: Vidas, Verdades, Valores – Bio terror

miércoles, 4 de noviembre de 2020 | 6:00 pm
Oct
28
LEN008 Metodologías De Construcción De Paz Eventtia GRAD1024x300

¿Cómo sabemos que la paz hace paz? sistematización, indicadores y construcción de instrumentos

miércoles, 28 de octubre de 2020 | 6:00 pm
Oct
21
LEN008 Metodologías De Construcción De Paz EVENTTIA MIN300x150

Metodologías de construcción de paz: una mirada a la paz territorial

miércoles, 21 de octubre de 2020 | 6:00 pm
Oct
14
LEN008 Metodologías De Construcción De Paz Eventtia GRAD1024x300

Capacidades locales e institucionales para la justicia transicional

miércoles, 14 de octubre de 2020 | 6:00 pm
1 2 Siguiente »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank
Quiero recibir más información
blank