Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

¡Primera Semana del Español en los Andes! Revive este evento del Departamento de Lenguas & Cultura

Lenguas & Cultura | Noticias

Por primera vez en nuestra Universidad, estudiantes y profesores de los cursos Español como Lengua Extranjera (ELE) tuvieron durante una semana espacios de reflexión alrededor de la enseñanza y el aprendizaje del español.

Del 17 al 21 de octubre, el Área de Español del Departamento de Lenguas & Cultura preparó cinco jornadas en las que se propiciaron espacios de reflexión y socialización de experiencias pedagógicas e intereses investigativos relacionados con la lengua española. Asimismo, estos espacios sirvieron para la integración de profesores y estudiantes de toda la Universidad que se encuentran estudiando español como lengua extranjera o les interesa enseñar la lengua.

Para la realización de esta semana se contó con la colaboración del Centro de Español y el Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes.

Este primer evento al interior del Área de Español buscaba compartir lo que se hace desde el Área al servicio de profesores y estudiantes extranjeros de la Universidad. 

Durante la semana, el equipo docente organizó distintas presentaciones y actividades, como un conversatorio con profesores y estudiantes extranjeros, en el que dialogaron sobre sus experiencias al aprender español y vivir en Colombia. También existieron espacios para la reflexión pedagógica como una charla sobre las salidas del campus en los cursos ELE, una presentación sobre el diseño y recursos digitales también en los cursos de español para extranjeros, una actividad sobre didácticas para la enseñanza de la escritura de la lengua, particularmente a través de la literatura en español.

Consulta aquí toda la programación de la Semana.

El invitado principal de la semana fue José del Valle, profesor del Centro de Posgrados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y PhD en Lingüística Hispánica, quien ofreció un seminario sobre la “Enseñanza del español y conciencia sociolingüística”, una presentación en la que se discutía el papel que le hemos asignado al metalenguaje, centrándose en las asociaciones entre formas lingüísticas y categorías sociales, en los modelos teóricos principales de la Lingüística, para llegar a la discusión alrededor de qué se enseña al enseñar el español.

Los estudiantes del Departamento de Lenguas & Cultura tuvieron la oportunidad de tener un espacio único con José del Valle, en el que pudieron profundizar sobre el tema de la charla y la experiencia del lingüista.

¡Conoce todos los servicios del Área de Español del Departamento de Lenguas & Cultura aquí!

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO